


“Esperen a tener el resultado final”
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, asegura que en el proceso de revisión de las normas de supervisión algunos países piden menos control y las ONG siempre quieren más
Así se hizo y así se está contando
El estadounidense The Huffington Post, el británico The Guardian, la televisión alemana WDR, o el griego Ta Nea forman parte del grupo de medios internacionales que han realizado este especial colaborativo
Los rostros de un conflicto mortal
La instalación de una hidroeléctrica en una zona pobre y rural de Guatemala enfrenta (a muerte) a los campesinos con los promotores del proyecto

¿Qué es el Banco Mundial?
La institución es el prestamista más importante del planeta en créditos al desarrollo. Aquí explicamos su funcionamiento

3,4 millones de desahuciados
Proyectos subvencionados por el Banco Mundial en países en desarrollo han causado el desplazamiento de una población más numerosa que la de la ciudad de Madrid

Desahuciados y abandonados
El Banco Mundial concede préstamos a gobiernos y empresas que han sido acusadas de abusos contra los Derechos Humanos

Cuando el progreso trae miseria
En Kenia, según la conclusión del propio banco, se incumplieron sus normas al no hacer lo suficiente para proteger a los sengweres, una minoría autóctona de los bosques occidentales del país
El mapa de los desplazamientos
En este gráfico interactivo puede ver, país por país, cómo afectan los proyectos del Banco Mundial a personas de todo el planeta

Atrapados por el desarrollo
En Kenia, Nigeria, Perú, Brasil, India... En algunos casos, y por todo el planeta, los proyectos del Banco Mundial para mitigar la pobreza han perjudicado a millones de aquellos a los que debían ayudar: a los más desfavorecidos. Una historia del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ)
Casas quemadas en medio del bosque
Miles de kenianos ha sido expulsados de sus viviendas desde el inicio de un programa de conservación forestal

Fondos contra derechos
Miles de anuaks se han visto obligados a dejar su tierra tras una violenta campaña de reubicación masiva promovida por el gobiernoy financiada por el Banco Mundial
El éxodo de los anuak
El Gobierno etíope buscó nuevos emplazamientos para esta etnia, pero ellos querían permanecer en sus tierras y fueron expulsados por la fuerza

Hacia la reconquista del patrimonio común

Recetas urbanas de un arquitecto guerrillero

Russafa o la muerte de la ciudad popular

Peatónito: el luchador por los peatones de México DF

Kigali o la (de)construcción de un mito

Venecia vive... pese a todo
Un mundo dentro de otro mundo
La primera vez que Antonio Pérez Rio pisó Gambela fue en el mes de septiembre de 2010. Allí, el fotógrafo descubrió un lugar que ejemplificaba algo que le importaba de una forma especial, y muy visual. Volvío dos años después para realizar la serie de retratos que ahora componen Lo inevitable , una exposición que estará en el Centro de Arte Tomás y Valiente, CEART, de Fuenlabrada hasta el próximo 27 de enero. Este es parte de su relato

La distancia entre el deseo y la realidad
"Lo inevitable", así se titula un proyecto de Antonio Pérez Rio sobre el proceso de cambio irreversible que viven las comunidades del Estado etíope de Gambela por la presión sobre sus tierras Un cruce de caminos repleto de clanas, armas, ganado y diversidad que marcó, atrapó e inspiró al fotógrafo en su trabajo

El asesinato del barrio chino de Barcelona

Derecho a la Ciudad

En Nairobi, la urbanización rompe el equilibro del ecosistema

Afro-ciudades inteligentes o la privatización de los servicios públicos

Un nuevo blog para una "nueva" ciudad
Últimas noticias
Lo más visto
- Robert Pattinson: “Al cumplir los 30 te das cuenta de que si te limitas a esperar que te llame tu agente estás muerto”
- Cayetano Martínez de Irujo y Bárbara Mirjan se casan tras casi una década de relación
- Conflicto árabe israelí - 4 de octubre de 2025 | Unas 200.000 personas exigen a Netanyahu en Tel Aviv el regreso de los rehenes
- Jornada de manifestaciones en apoyo al pueblo palestino y la flotilla de Gaza - 4 de octubre de 2025 | Decenas de miles de personas protestan contra el Gobierno israelí en toda España
- El médico convertido en la voz y ojos de Almudena Ariza en Gaza: “Israel está matando a mucha menos gente de la que desearía”