
El lugar donde se refugian los ucranios que huyen de la guerra
Svyatohirsk, localidad de 5.000 habitantes bajo control de Kiev, acoge a 10.000 desplazados
Svyatohirsk, localidad de 5.000 habitantes bajo control de Kiev, acoge a 10.000 desplazados
La construcción del mayor complejo industrial del sureste asiático amenaza las condiciones de miles de campesinos
Tras las inundaciones de Malawi, la población resiste estoicamente a la situación de desolación y abandono mientras se aproxima otro problema la inseguridad alimentaria por la pérdida de las cosechas
En 2014, los huidos de sus casas sumaban casi 60 millones de personas, según ACNUR
Hade, un pueblo de Kosovo, ha sufrido muchas tragedias. La última tiene que ver con una mina de lignito apoyada por el Banco Mundial que amenaza con echarles de sus casas
Más de 1.5 millones de personas han buscado refugio en Maiduguri tras escapar de la violencia en el nordeste de Nigeria. La mayoría de ellos han perdido todo después de huir para salvar sus vidas.
Los conflictos por la tierra en el valle de Bajo Aguán han provocado 133 asesinatos
La rama del Banco Mundial dedicada al sector privado respaldó a una empresa productora de aceite de palma en medio de una mortífera guerra por la propiedad
En la costa oeste de India, la central térmica Tata Mundra Ultra Mega Power, apoyada por el Banco Mundial, amenaza el sistema de vida de una comunidad entera
Los indígenas misquitos de Honduras por fin son dueños del suelo que han pisado durante siglos, pero no sin haber luchado por él
Los indígena que fueron desplazados de su territorio hace 11 años vuelve a casa. Pero las cosas no son como las recordaban
La comunidad Wayúu vivió una matanza y fue desplazada a la fuerza por paramilitares hacia Venezuela. Once años después, los nativos regresan a su territorio en Colombia
Las 61 minorías étnicas de Nepal exigen la redacción de una Constitución inclusiva que proteja sus culturas
En Guerrero se registraron 26 éxodos masivos entre 2012 y 2014 por el narcotráfico
En Dabin City se ha formado una microsociedad en la que los niños, sin escuela, han visto cosas que nunca deberían haber presenciado
Tercera entrega del diario de un cooperante que narra la huida de miles de iraquíes del terror del Estado Islámico
Los campesinos de una mina de oro del norte de Perú aseguran que los productos tóxicos de la explotación envenenan a sus animales
Así vivieron quienes escaparon del Estado Islámico en Irak su paso por una ciudad fantasma que le sirvió de cobijo durante unos meses
Segunda entrega del diario de un cooperante que vivió la huida de irakíes amenazados por el Estado Islámico
Un grupo de desplazadas construyeron con sus propias manos una ciudadela en la que tratan de rehacer sus vidas duramente golpeadas por el conflicto armado colombiano. Desde allí exigen verdad, justicia y reparación
Una voluntaria en Colombia destaca la importancia de las mujeres que cuidan de grupos de niños en zonas vulnerables para que los progenitores, desplazados por el conflicto, puedan buscar trabajo
Una comunidad de la Guatemala rural acabó desplazada por la construcción de una hidroeléctrica. Esta fotogalería es un avance del reportaje de EL PAÍS
La construcción de una hidroeléctrica en una zona pobre y rural de Guatemala enfrenta a muerte a los campesinos con la empresa
Nueve años después de la apertura de dos canteras de oro en Ahafo (Ghana) por la compañía Newmont con apoyo financiero del Banco Mundial, la población de la zona afectada no puede ocultar su frustración
Ghana es el segundo productor de oro africano, pero las enormes ventajas fiscales a las multinacionales limitan los beneficios y lastran el desarrollo del país
El inicio de las actividades de Newmont en Kenyasi ha provocado la irrupción de cuatro explotaciones artesanales donde miles de personas se juegan la vida por unas pepitas
La ciudad de Kenyasi se ha transformado a raíz de la llegada de la compañía Newmont. Se ha convertido en el centro neurálgico de la actividad económica de la zona
La actividad en la mina de Ahafo ha modificado el paisaje de forma significativa. Toneladas de piedras se acumulan en los límites de la zona de extracción
Los esfuerzos de la empresa Newmont para compensar a las comunidades afectadas en la zona se centran, sobre todo, en la educación
Para estas familias de desplazados la llegada de Newmont suponía una oportunidad, una forma de progresar. Llegaron a la ciudad con esas expectativas. Años más tarde no creen haber encontrado el camino hacia esa vida mejor
La actividad minera informal e ilegal se introdujo a raíz de la llegada de la compañía Newmont