
Liberación
El expresidente de Estados Unidos encarnó una política lisa y llanamente de supremacismo blanco

El expresidente de Estados Unidos encarnó una política lisa y llanamente de supremacismo blanco

En enero de 2021 se registró una diferencia de 420 euros entre las prestaciones medias de ambos colectivos, lo que supone una diferencia del 37%

Cómo estar a la altura de las circunstancias: para garantizar que la respuesta ante la pandemia sea equitativa debemos desarrollar un pensamiento innovador y aprender del pasado

La Agencia de Salud Pública confirma que las desigualdades son determinantes en la pandemia

Esta plataforma internacional, creada para garantizar que todos los países las reciban al mismo tiempo independientemente de su nivel de ingresos, anuncia la primera entrega a 140 de ellos, de los que 88 recibirán 267 millones de dosis a bajo coste, subvencionadas por los donantes
El 29% de los alumnos se ve obligado a estudiar un mismo curso. La nueva norma educativa busca reducir una práctica que los expertos consideran cara e ineficaz

Consumiremos fármacos que nos costarán un riñón porque queremos vivir, y nuestra ansía de vida enriquecerá a quienes nuestra vida les importa más bien poco

‘Rokia’ es la historia y el nombre de una senegalesa que todo lo pregunta y desea mostrar al mundo cómo su vida y la de su familia se ha visto alterada por la covid-19. Una hermosa publicación de Fundación MUSOL para dar a conocer el continente vecino

Más de 60 presidentes, expresidentes, cancilleres y dirigentes de la izquierda piden desde el foro del Grupo de Puebla más cooperación para abordar la vacunación y la reconstrucción económica

La pareja de filántropos reflexiona sobre 2020, un año sin precedentes en el que las distinciones entre países ricos y pobres se derrumbaron ante un virus para el cual las fronteras no existen, y sobre cómo podemos salir de esta

Las barreras sociales y culturales para acudir a la escuela, la falta de igualdad de oportunidades en la educación y el desarrollo de competencias globales constituyen los principales retos de cara al futuro

La presidenta del tribunal y un grupo de juristas llama a reducir la disparidad que ha hecho que solo cinco de los 39 puestos disponibles en 40 años hayan sido ocupados por mujeres

La economía global podría perder hasta 7,6 billones de euros si los países menos adelantados no acceden a la inmunización contra la covid-19 a la par que los más prósperos, que sufrirían la mitad de estas pérdidas

Un estudio descubre diferencias de más de una década en la esperanza de vida al comparar por primera vez la mortalidad de 363 urbes de nueve países

La nueva norma sobre consumidores en situación precaria proporciona una inquietante radiografía de las profundas desigualdades existentes en España

Art 360 Kibera, un grupo de artistas del mayor suburbio de Nairobi, se esfuerza por concienciar a la comunidad de la importancia de llevar mascarilla y cumplir la distancia social a través de sus graffitis para detener la covid-19. Y los periodistas locales lo cuentan en este vídeo

El drama de la retirada de ayudas a casi 30.000 familias, muchas de origen inmigrante, ha quebrado la imagen del país del norte de Europa como referencia de bienestar e igualdad. Las proclamas antinmigración de la extrema derecha han contaminado el sistema
El mundo sumaría 23 billones de euros a su PIB si se suprimiera la desigualdad entre el hombre y la mujer, que la crisis provocada por la covid está ahondando

La desigualdad desbocada que padecemos tiene un claro motor: el sistema fiscal

El Foro Económico Mundial alerta de la amenaza que supone la pandemia para las desigualdades

La humanidad ha demostrado una capacidad de batir todos los récords en el desarrollo y fabricación de las vacunas, pero ¿lograremos algún día inmunizarnos contra la pobreza y la desigualdad?

“No podemos ser un muro en la frontera, sino la fisura de ese muro”, dice la politóloga india Nivedita Menon. En esta idea y en la influencia del colonialismo ahonda en su libro ‘Ver como feminista’, recién traducido al español

En interés de la salud global y por pura justicia social, las dosis de inmunización deben distribuirse con igualdad entre las poblaciones con menos recursos. Pero en muchos países del mundo preservarlas congeladas es imposible

La docencia en educación secundaria solo es completamente presencial en el 26% de los institutos

El acopio de vacunas por parte de los países ricos pone en peligro la estrategia global contra la pandemia

Los habitantes del mayor asentamiento ilegal de Europa, en Madrid, se enfrentan a las gélidas temperaturas con generadores o simples mantas ante la falta de luz que sufren desde octubre

Un caso en Brasil evidencia la persistencia de intolerables casos de abuso de los derechos humanos

Madalena Gordiano trabajó como criada durante cuatro décadas sin paga ni vacaciones. Ejemplo extremo de racismo, refleja el legado de siglos de esclavitud

La desigualdad, el riesgo de pobreza y la pobreza extrema aumentan, según estimaciones del Instituto de Estudios Regionales y Metropolitanos

Hay que acompañar las ayudas financieras de medidas que den más participación a los trabajadores en las decisiones

En ausencia de medidas más ambiciosas, hay un riesgo creciente de aumento de las fracturas internas

La historia nos enseña que si el progreso social no acompaña al tecnológico el ajuste viene por Gobiernos totalitarios

El trumpismo no se explica por la exclusión y la desigualdad, que jamás se han solucionado con personajes como él


Ntombenhle Khathwane se lo jugó todo para fundar una empresa de cosmética natural en Sudáfrica. Hoy utiliza su éxito para promover la industrialización del continente y la emancipación de sus mujeres

Almeida improvisa un albergue y Pablo Iglesias pide la intervención del Ejército por la falta de luz en el poblado chabolista, que afecta a miles de personas

El Reino Unido y otros países deciden retrasar la segunda dosis de la vacuna para intentar inmunizar al máximo número de personas vulnerables ante la covid grave

L’investigador Paco Villar passeja, des del Barri Xino fins a Pedralbes, per la vida nocturna de la ciutat entre el 1939 i el 1952 a ‘Cuando la riqueza se codeaba con el hambre’