Ir al contenido
_
_
_
_
Un practicante prepara la vacuna de Johnson & Johnson contra la covid-19 en un centro de salud público en Klerksdorp, Sudáfrica, el 21 de febrero de 2021.
La crisis del coronavirus

El “escandaloso desequilibrio” en la distribución de vacunas contra la covid-19 para ricos y pobres

La OMS se fijó la meta de iniciar la inmunización contra el coronavirus en 220 países en los primeros 100 días de 2021. No se ha logrado y tampoco se han distribuido las dosis prometidas a las economías más pobres a través de Covax: mientras que el 87% de los vacunados son de países ricos, en los menos desarrollados apenas se ha llegado al 0,2% de la población

01/0/21. (DVD 1042) Una clase en  Alta Verapaz antes de reabrir tras la pandemia en Guatemala.
Jaime Villanueva.
Un año sin pisar mi escuela

Podcast | Intentar digitalizar la enseñanza con estudiantes sin luz

Los esfuerzos del Gobierno de Guatemala y las entidades locales por educar a través de las teles y radios solo llegaron a las casas de los más afortunados: los que tenían electricidad. En las áreas más empobrecidas, la pandemia se tradujo en una mayor carga de trabajo para padres y profesores y en un año perdido para miles de niños. Escucha en este podcast su historia

La ministra de Educación Monserrat Creamer (a la derecha) realiza una visita a alumnos de una escuela especializada e inclusiva en Quito.
Entrevista | Ministra de Educación de Ecuador

Monserrat Creamer: “En abril los maestros estarán vacunados y habrá menos temor al retorno a clase”

A pesar de algunos intentos de vuelta, y después de un año, casi la totalidad de los 4,4 millones de estudiantes de Ecuador siguen sin pisar las aulas. La ministra de Educación analiza los retos a los que se ha enfrentado durante la pandemia y hace hincapié en no dejar a ningún alumno fuera del sistema