
El gran cambiazo
El fraude ya no consiste en maquillar unas estadísticas de vergüenza, por ejemplo, que uno de cada cinco alumnos españoles no entiende lo que lee, sino cambiar la naturaleza y orientación de la escuela
El fraude ya no consiste en maquillar unas estadísticas de vergüenza, por ejemplo, que uno de cada cinco alumnos españoles no entiende lo que lee, sino cambiar la naturaleza y orientación de la escuela
Un estudio del centro de investigación estadounidense Sapien Labs analiza el impacto de los estímulos digitales en la actividad neurológica
El informe anual de la entidad reclama al próximo gobierno políticas de equidad, mejorar la financiación y profundizar en el currículo competencial
La propuesta de liberalización de Washington obligará a la Unión Europea a implicarse en unas negociaciones de las que apenas hay precedentes
Comunidad Valenciana y Murcia no llegarían a cubrir sus servicios básicos este año solo con los recursos fiscales que se reparten entre las autonomías
María Ángeles León, la presidenta de la Open Value Foundation, apuesta por la inversión de impacto que genere “desarrollo y no dependencia”. Con 20 millones de euros invertidos en más de 50 proyectos en África, encuentra en la filantropía horizontal la sostenibilidad de las iniciativas locales
Después de casi 70 años de presencia de agencias internacionales y organizaciones no gubernamentales, el país adolece de una serie de problemas estructurales que se repiten y profundizan. ¿Debería la ayuda al desarrollo reconsiderar sus objetivos?
En tiempos normales, la manzana de la discordia entre países ricos y pobres era quién debía cargar con el peso de la responsabilidad en reducir las emisiones de dióxido de carbono. Pero la pandemia ahora amenaza con crear un abismo adicional entre norte y sur
Es indispensable poner en marcha programas de recuperación para los empleados en sectores no regulados, pues sufren injusticias económicas y sociales ahora exacerbadas por la covid-19. Y no solo hace falta financiación; también un cambio de mentalidad
El presidente de EE UU ha decidido reducir las brutales desigualdades a pesar de la resistencia de Wall Street
Millones de niños y niñas en el mundo viven en zonas de fragilidad y violencia que les alejan de la formación. La Declaración sobre Escuelas Seguras ha trazado un camino que todos los Estados, sin excepción, han de tomar
Bruno y Yan, sorprendidos durante un hurto en el centro comercial Atakadão Atakarejo, de Salvador, fueron entregados a unos traficantes que, tras torturarlos, los mataron
Viñeta del domingo 2 de mayo de 2021
La política educativa del Ejecutivo madrileño polariza a la comunidad educativa: la enseñanza concertada la aplaude, la pública denuncia su olvido
Los impuestos no destruyen puestos de trabajo, pero la carestía de servicios de guardería sí
El Banco de España corrobora la situación que hace una década denunció Juventud sin Futuro
La Ley Menstruación Digna pretende cerrar la brecha económica, de género y el absentismo escolar que viven millones de mujeres en el país
Los nuevos datos del INE, relativos a 2018, revelan las brechas entre Norte y Sur del país y las desigualdades internas en las grandes ciudades
Sumidas por el coronavirus en una pandemia propia, pero de desigualdad laboral, algunas mujeres contratadas califican de “devastador” trabajar en el gigante del comercio electrónico. Unidas con otras de distintos países europeos intentan visibilizar una situación que la empresa niega
La escasez de medicamentos y la fragilidad de las cadenas de suministros para fármacos son un gran problema para los países en vías de desarrollo. Los autores plantean algunas estrategias para solucionarlo a través de una investigación en Sudáfrica
La política debe atenuar la lacra de la segregación socioeconómica en los colegios
La viuda y los hijos de Lee Kun-hee cederán cuadros de Picasso, Miró, Dalí, Monet o Gauguin a museos locales para poder hacer frente a la suma
El informe, que analiza la situación de 64 países, 28 de ellos de la OCDE, pone de manifiesto que España es el que más segrega a los alumnos en centros según su renta familiar, por detrás de Turquía y Lituania
Un centro de Móstoles manda un correo a los profesores para que aporten dinero con el que pagar el examen de varios estudiantes. CC OO estima que hay 7.500 menores en la región en esa situación
El Índice de Rezago Social de Coneval confirma que los Estados del suroeste, con Chiapas, Oaxaca y Guerrero a la cabeza, son los que más problemas tienen
En Asia y el Pacífico, las campesinas normalmente son las que utilizan energía en el hogar, pero el sistema no está diseñado para ellas. A menos que los gobiernos incluyan una perspectiva de género en sus prioridades de gasto, este grupo de población, grande y vital, quedará rezagado
Las asociaciones de vecinos siguen atendiendo a familias sin los recursos más elementales y se quejan de la insuficiente acción municipal
La tolerancia social a las desigualdades depende de lo legítimas que nos parezcan
Es inaceptable el desequilibrio entre regiones ricas y pobres. En 2021 hay que inmunizar, por lo menos, a todos sus sanitarios y poblaciones vulnerables
El mundo se dispone a dar un gran salto social y tecnológico, como ocurrió entre 1920 y 1929 tras la guerra mundial y la gripe española. Los expertos apuntan que viviremos una eclosión en ciencia, arquitectura, consumo, hedonismo. Y alertan del peligro de mayores brechas económicas, sanitarias y digitales
El enfrentamiento político y la tensión social marca un año donde se renovarán buena parte de las autoridades chilenas
Tras probar suerte en la última carrera a la Casa Blanca, el demócrata es el favorito en las primarias de su partido para las elecciones municipales de Nueva York
El número de habitantes en el mundo decide y define el desarrollo de las sociedades. Las megaciudades, las migraciones y el envejecimiento de su población son hoy factores clave. Saber gestionarlos desde la política marcará el futuro de todos
La supresión de la prestigiosa Escuela Nacional de Administración suena más a operación de propaganda del presidente que a una respuesta concreta a los problemas de los ciudadanos
Parte de las élites ha perdido el pudor de decir lo que piensa y lo que quiere hacer
Una encuesta realizada por la CNTE muestra que la mayoría de las escuelas en México carece de agua potable, drenaje, internet y aulas acondicionadas para una vuelta segura a clases
La pandemia está provocando un descenso en las remesas recibidas por las familias más vulnerables. Por primera vez en la historia moderna se ha reducido la cantidad de migrantes internacionales y la pobreza extrema aumentará en 100 millones de personas
El candidato de Unidas Podemos propone una investigación para esclarecer la situación vivida en las residencias de mayores durante la pandemia
El mecanismo Covax y Unicef se encargan del abastecimiento de materiales necesarios para la inmunización de 82 países de ingresos bajos. La meta es entregar 1.000 millones de agujas y 10 millones de cajas para desecharlas en 2021
El Estado es la primera entidad federativa de México en regresar a clases presenciales, con 137 escuelas de zonas rurales y un total de 278 maestros y 5.072 estudiantes