Sigue siendo la hora de los afectados
Pasado un mes de la dana, las muchas necesidades de los damnificados no deben quedar emborronadas por el debate político
Pasado un mes de la dana, las muchas necesidades de los damnificados no deben quedar emborronadas por el debate político

La tragedia provocada por los efectos de las riadas estuvo precedida de advertencias y acciones de las administraciones autonómica y central. Este es el análisis detallado de todas ellas y del desarrollo de los acontecimientos
El equipo de EL PAÍS desplegado en la Comunidad Valenciana tras la dana eligen y comentan las fotografías que han marcado este mes de cobertura

Viñeta del viernes 29 de noviembre

El Gobierno pide pruebas a Aldama: “Cuando alguien acusa, lo tiene que demostrar o el inocente está condenado” | Torres niega que pidiera al comisionista 50.000 euros a través de Koldo: “Es un rotundo no”

Lobato dimite como líder del PSOE en Madrid para frenar “el enfrentamiento y la división grave” | Sánchez reprocha a Feijóo que no pida la dimisión de Mazón | El PP y algunos socios del Ejecutivo recriminan al presidente no haber declarado la emergencia nacional

El vídeo de dos niñas que pedalean junto a vehículos amontonados en Paiporta muestra todo lo que falta para recuperar la normalidad

La propuesta se registrará tras la comparecencia de este miércoles del presidente y el PP la replicará con otra comisión en el Senado

Gamarra sostiene que “se persigue” al líder del PSOE madrileño para que dimita “aunque no haya colaborado con la corrupción” | El dirigente de los socialistas confirma que seguirá al frente del partido y denuncia un “linchamiento” | Montero pone “la mano en el fuego” por Cerdán y por su jefe de gabinete tras las acusaciones de Aldama

La precarización de la política sigue caminos parecidos al modo en que el neoliberalismo beneficia a los intereses empresariales

Sánchez destaca de Aagesen su “compromiso frente a la corriente negacionista” | El presidente del Gobierno agradece a Teresa Ribera su trabajo: “Su trayectoria y buen hacer están fuera de toda duda”
La vida en los municipios valencianos afectados por las inundaciones sigue lejos de haber recuperado la normalidad
Cuando se presenta una situación traumática como la vivida los pasados días por la dana, el caos psicológico al que se ven sometidas las víctimas necesita ser enfrentado

La estadísticas de este año “saltarán por los aires” debido a la dana, según el observatorio de la Fundación AON
El lago y campos de arroz del noreste del espacio protegido se llenan de toda clase de residuos, incluidos “elementos altamente tóxicos”, según la primera evaluación de daños

Las pertenencias personales, y muy especialmente las fotografías, siguen siendo memoria e identidad, historia de la propia vida

Los lectores escriben sobre la carestía de la vivienda y la precariedad laboral, la tragedia de Valencia y las presidenciales estadounidenses

El retraso en el aviso a la ciudadanía fue un factor determinante en la tragedia de la dana de Valencia, y demostró su utilidad en las lluvias posteriores. Pero en otras ocasiones, estos mensajes se han criticado por exagerados. ¿Se usa bien la herramienta ES-Alert?
Familias, estudiantes y profesorado del Berenguer Dalmau se oponen al plan de la Generalitat valenciana de trasladarlos a diario en 20 autobuses a otro centro en Picassent

La tragedia de Valencia ha demostrado el profundo déficit de los principios de lealtad institucional y cooperación entre los niveles de gobierno en España

Los laboralistas todavía ven algunos puntos en la ley que dificulta a las empresas recuperarse de la catástrofe
Cuando pasen los años también esta dana mortífera de 2024 partirá en dos la memoria de los valencianos

Los lectores escriben sobre la emigración de jóvenes españoles, la gestión de la dana por Mazón y la xenofobia

Las causas últimas de las críticas a la vicepresidenta derivan de la miseria psicológica colectiva de nuestros reaccionarios actuales

La presidenta madrileña usa la tragedia de Valencia como un nuevo pretexto para atacar cínicamente a Sánchez y a los catalanes desde el agrio subsuelo de la subpolítica

La escalada inmobiliaria que venía de antes, el aumento de la demanda por la destrucción de viviendas y el oportunismo de algunos propietarios complica aún más la vida a los damnificados en Valencia
El profesor de Geografía Física en la Universidad de Zaragoza cree que es necesario priorizar la salud de los ciudadanos y del medio ambiente sobre el desarrollo económico

El president de la Generalitat Valenciana comparece en Las Cortes para dar explicaciones sobre la gestión de la dana el pasado 29 de octubre

Los lectores escriben sobre la desconfianza de los ciudadanos en las instituciones, los servicios públicos, el imposible acceso de los jóvenes a la vivienda y la inversión en ciencia

No podemos evitar los fenómenos extremos derivados del cambio climático, pero sí podemos gestionar nuestra exposición y vulnerabilidad a ellos

Si el liderazgo se manifiesta en las crisis, la tragedia de Valencia nos ha demostrado con lo que podemos contar

Un fragmento de su discurso en un foro en marzo se viraliza en redes sociales y en la plataforma ‘Menéame’
Agustín Navarro, vecino de Paiporta, explica que solo seguirá con el negocio si funcionan las máquinas con las que trabaja, las cuales tienen ya 70 años, herencia de su padre

En un rincón de la Universidad de Valencia, un equipo de expertos restaura voluntariamente los álbumes fotográficos sepultados por el barro que sobrevivieron a la dana

Los bulos se viralizan, pero a menudo los magnifican los grandes medios por prisas, negligencia o interés. El poder produce las trolas más eficaces

¿A quién envió Mediaset a Valencia? A un buen periodista como Carlos Franganillo y en paralelo, poniéndolos en pie de igualdad, al conductor de ‘Horizonte’

Quienes barruntaban qué había tras tanto celo en ocultar la cumbre en El Ventorro encontraron lo que buscaban: la rubia peligrosa. Y cayó la infamia sobre la infamia

Utilizar el Estado como un dispositivo para construir igualdad es una decisión profundamente ideológica que conviene señalar
La Generalitat lanza un aviso a los móviles. El nivel decretado por Aemet significa peligro extremo y la recomendación de evitar desplazamientos. La preocupación es especialmente elevada en los pueblos devastados por la dana anterior

La periodista que cubre la información meteorológica en EL PAÍS, Victoria Torres, da las claves para interpretar los avisos de la AEMET y los sistemas de alerta diferentes en cada comunidad autónoma