
El rescate de un hombre atrapado 24 horas dentro de un pozo en Cuba
Fernando Herrera Ramírez, de 63 años, había caído en el lugar luego de las fuertes lluvias en la zona
Fernando Herrera Ramírez, de 63 años, había caído en el lugar luego de las fuertes lluvias en la zona
Dos compañías dejarán de ofrecer cobertura en zonas de riesgo de California, encendiendo el debate sobre los límites de las empresas y el derecho de los propietarios
Ninguna autoridad del Gobierno ha llegado a las zonas del desastre, el presidente vio la situación desde un helicóptero y los ministros informan desde los despachos en Quito
Millones de personas se encuentran en alerta en Nueva York, Pensilvania, Maryland, Delaware, Nueva Jersey y Washington
Las autoridades toman la decisión de cambiar la alerta de ‘Don Goyo’ después del registro de “emisiones de bajo contenido de ceniza y la expulsión de fragmentos incandescentes en menor volumen”
El derrumbe del dique, que garantiza el suministro de agua a la central nuclear de Zaporiyia, provoca la evacuación de civiles en Jersón y otras poblaciones por el riesgo de inundaciones. La infraestructura es clave en la contraofensiva ucrania
Más de 13.600 casas sufrieron daños por el mal clima el fin de semana, principalmente en el área de Puerto Príncipe
Halifax declaró el estado de emergencia y ordenó la evacuación de 16.400 personas. El primer ministro Justin Trudeau promete ayuda federal
La policía local reclutó a un campesino que vivía en el área para supervisar a ‘Don Goyo’
Un conductor captó el interior del fuego que ha consumido más de 700 hectáreas en Halifax
El volcán comienza a disminuir su actividad, pero se mantiene en fase 3 de la alerta amarilla
Ante la caída de ceniza y el riesgo de erupciones volcánicas, los negocios de diferentes municipios del centro del país han visto su clientela reducida hasta en un 70%
Las autoridades prohíben a la población acercarse a menos de 12 kilómetros de ‘Don Goyo’ desde su reactivación
El principal aeropuerto del Estado reanuda sus operaciones, mientras otras zonas aún están tapizadas de polvo y se mantienen en alerta ante la actividad del volcán
La caída de ceniza, los estruendos y las exhalaciones ponen en alerta a las comunidades que rodean al coloso de más de 5.200 metros
Desde 1994, el volcán ha emitido gases, cenizas y rocas incandescentes
La Secretaría de la Defensa Nacional destina a 7.200 efectivos para atender a más de 125.000 personas de Puebla, Estado de México, Morelos y Tlaxcala
Ante la calma de los pobladores, protección civil ha aumentado el nivel de alerta y el Ejército se prepara para evacuaciones masivas
De las mil personas que debieron evacuar en el departamento del Tolima solo lo han hecho 130, y de forma parcial. Tras casi dos meses de espera, aseguran que deben trabajar para subsistir
Edgar Martínez, voluntario de la Cruz Roja Mexicana, es el propietario y compañero de Balám y Orly, provenientes de un linaje canino que ayuda en la búsqueda y salvamento de personas en desastres naturales o desapariciones
Los galardones quieren premiar a “periodistas y comunicadores que informan de manera rigurosa y atractiva sobre los avances de la ciencia”
Los trabajos de los bomberos se ven afectados por la subida de las temperaturas y el viento. La mala calidad del aire impacta en grandes centros urbanos
Las lluvias torrenciales en Emilia-Romaña desbordan ríos y obligan a evacuar a 13.000 personas. Le mostramos las fotos de la tragedia
Ulrich Crépin Namfeibona lideró el equipo de emergencia enviado por Médicos Sin Fronteras (MSF) que respondió a las devastadoras inundaciones que azotaron el este de la República Democrática del Congo la noche del 4 de mayo, causando 400 muertos
Las lluvias torrenciales en Emilia-Romaña desbordan ríos y obligan a evacuar a 13.000 personas. El Gran Premio de Fórmula 1, en Imola, ha sido suspendido
Las autoridades recomiendan no subir a lo alto del volcán, que se mantiene en Amarillo Fase 2, en alerta por peligro de lanzamientos de material incandescente y escombros
Los domicilios afectados también reportaron árboles arrancados por los fuertes vientos y daños a corrales
El poeta colombiano William Ospina nos lleva de viaje por el esplendoroso pasado de las geografías sudamericanas. Lo hace de la mano de Alexander von Humboldt, el científico que traspasó las fronteras de la ciencia hasta convertir su sabiduría en arte
El número de personas huidas en busca de seguridad y refugio en 2022 a causa de conflictos o desastres naturales alcanza un récord, según el Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno
Alberta produce 185.000 barriles de petróleo al día, un 2% del total de Canadá
Las fuertes lluvias desbordaron los ríos y provocaron desprendimientos de tierra que sepultaron unas 3.000 casas en la ribera del lago Kivu. Más de 5.500 personas permanecen desaparecidas
Cerca de 30.000 personas han sido evacuadas. El Gobierno provincial declara el estado de emergencia y pide ayuda a Ottawa
El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias apunta que la comunidad internacional dispone de datos suficientes para prevenir que más personas caigan en inseguridad alimentaria
La incesante deforestación y la mala planificación urbana han llevado a este municipio de 70.000 habitantes a enfrentar un paulatino colapso
25 militares de la base de Cerro Gualí y decenas de campesinos explican cómo viven en medio de la alerta por una posible erupción volcánica. “Aquí el peligro no es la avalancha, sino la piedra que podría venirse encima”, dice uno de ellos
EL PAIS visitó a los habitantes de la cumbre del Nevado, que explican por qué prefieren seguir en veredas que el Estado urge a evacuar preventivamente
Aunque el nivel de actividad sigue en naranja, la emisión de gases y cenizas indica una mayor actividad que la de las semanas anteriores
En un mundo cada vez más urbano, los gobiernos locales deberían buscar un acuerdo similar al alcanzado el año pasado en la cumbre internacional del clima para proteger a las poblaciones más vulnerables
El Nevado del Ruiz, que ocasionó 25.000 muertes en 1985, amenaza ahora con una nueva erupción
Es esperable que pueda tener nuevas erupciones en el futuro, pero con la tecnología y el conocimiento científico actuales no se puede decir cuándo será