
“Los talibanes han empezado a ir casa por casa buscando a las mujeres activistas”, denuncia Humira Saqib
El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán
El temor a los islamistas ya está cambiando la forma de actuar de las mujeres en Afganistán
La debacle de las instituciones tras el avance de los talibanes es un fracaso que perseguirá a Occidente
El presidente francés anuncia que con Alemania y otros países europeos prepara una respuesta “robusta, coordinada y unida” para afrontar los flujos migratorios irregulares que la crisis va a provocar
Rusia critica veladamente a EE UU por no formar adecuadamente a las tropas locales y da un voto de confianza a los talibanes
El León del Panshir fue asesinado por Al Qaeda días antes del 11-S. Su hijo anuncia ahora que se opondrá por las armas a los talibanes y pide ayuda a la comunidad internacional
Al menos cinco personas han muerto intentando alcanzar un avión para escapar de Afganistán
La feminista salió de la cárcel en junio tras cumplir una pena de tres años. Su hermano, el bloguero Raef Badawi, está condenado a 10 años por “insultar al islam”
Tras criticar el devenir del sector textil en su manifiesto antimoda, la analista de tendencias Li Edelkoort y el diseñador Philip Fimmano fundan el Foro Mundial de la Esperanza para mostrar que otra industria de la ropa, más sostenible, es posible
La organización del campeonato mundial United 2026 puede agravar los desafíos que enfrenta México, pero también es una oportunidad para promover los derechos de los trabajadores, vulnerados en otras competiciones anteriores
Ahora regresa el tiempo de la vía política y diplomática, que Europa debe utilizar si quiere evitar una nueva tragedia de refugiados
Los afganos de ciudades controladas por la milicia afirman que su actitud hacia los derechos humanos no ha cambiado
La evacuación de miles de civiles se convirtió en la prioridad de las potencias internacionales, un rescate marcado por un atentado del ISIS en el aeropuerto que dejó al menos 183 muertos y 120 heridos
Francisco Fernández Marugán asegura que no se están cumpliendo los derechos humanos con el procedimiento iniciado en Ceuta
La milicia islamista promete estabilidad a sus interlocutores extranjeros, mientras utiliza la vía militar para imponerse
Los insurgentes redoblan los ataques y, tras la caída de Jalalabad, combaten cada vez más cerca de la capital de Afganistán, la única ciudad clave que no controlan. La fragilidad política, la violencia y la pobreza han fortalecido a los fundamentalistas
Movilicémonos con toda la fuerza de la que seamos capaces para ayudarlas antes de que caiga sobre nosotros la mayor de las vergüenzas
La comunidad internacional no puede abandonar a las víctimas de los talibanes
Habitantes desplazados de Los Altos vuelven a sus casas tras la irrupción de un grupo de autodefensa que tiene el apoyo de las comunidades para “expulsar al crimen organizado”
El avance de los talibanes tras la retirada de las tropas internacionales cumple una vez más con la máxima: “Afganistán, cementerio de imperios”
En plena celebración de los 200 años de independencia de Perú, las mujeres operadas contra su voluntad durante el gobierno de Fujimori aguardan a que un tribunal haga realidad, por fin, sus demandas de justicia y reparación
Washington ha criticado duramente una ley que, según la oposición polaca, pretende acallar al canal de capital estadounidense TVN, muy crítico con el Gobierno
El empresario había sido detenido en 2018, inmediatamente después de que Canadá arrestara a la directora financiera de Huawei a petición de EE UU
Esta comunidad es una de las más desconocidas y estigmatizadas del mundo. La religión hindú no tiene una definición de géneros clara y desde la antigüedad, el llamado “tercer género”, ha disfrutado de reconocimiento social se creía que tenían poderes y hasta se les asignaban altos cargos. Con la llegada del imperio mogol y luego el británico, pasaron a ser perseguidas y condenadas al ostracismo. Ahora luchan por recuperar su posición
El juicio queda aplazado hasta el 1 de septiembre tras las alegaciones de la defensa, que solicitará su inmediata excarcelación después de cuatro meses de detención
El delito está castigado con la pena de muerte. Amnistía Internacional pide retirar los “cargos absurdos” contra el menor
El tribunal militar israelí aplaza hasta el 1 de septiembre el juicio de Juana Ruiz
El anuncio de dar marcha atrás en la reforma judicial que cuestiona la UE es la prueba de que Bruselas tiene mecanismos para hacer respetar el Estado de derecho
El juicio a Juana Ruiz se reanuda tras cuatro meses detenida. La defensa impugnará las acusaciones
Una mujer gitana denuncia a España ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos por denegarle esta prestación al no haber regularizado su matrimonio por el rito gitano, celebrado en 1974
Ni las autoridades saben con certeza cuántas personas han muerto en esta selva impenetrable o en las aguas que separan a Colombia de Panamá. Después de años de muertos, estudiarán un paso organizado y seguro
El Día Internacional de los Pueblos Indígenas llega en medio del escándalo de los internados indígenas en Canadá, un crimen inenarrable y tristemente nada excepcional
El Gobierno prepara penas de cuatro años de cárcel y un sistema que colisiona con la Convención del Refugiado
Las travesías de migrantes en embarcaciones precarias entre Francia y Reino Unido se han disparado en los últimos años y en lo que va de 2021 ya ha superado las cifras de 2020. Las organizaciones en el terreno advierten de los mayores riesgos de la ruta
Los expertos reclaman mejorar la atención a quienes los sufren
Kaczynski asegura que desmantelarán el órgano de vigilancia de los tribunales que según la Comisión Europea amenazaba con someter a los jueces polacos a un régimen de control político
El tribunal, controlado por Ortega, cancela la personalidad jurídica a Ciudadanos por la Libertad, que encabezaba una alianza electoral junto a un partido indígena y una organización cívica
La contraofensiva afgana en la ciudad de Lashkar Gah causa cerca de un centenar de bajas entre los insurgentes
El departamento de Ione Belarra pide la cancelación de un espectáculo previsto en Badajoz
Una investigación desvela las consecuencias de la invisibilidad de las mujeres en las estadísticas y hace recomendaciones para convertirlas en herramientas de transformación contra la desigualdad
Bielorrusia se pliega a la estrategia de Moscú contra los intereses europeos