Una denuncia por torturas de militares rusos en Ucrania llega a los tribunales argentinos
“Me torturaron con descargas eléctricas. Fue increíblemente doloroso”, asegura la víctima ucrania de una denuncia presentada por la ONG The Reckoning Project
“Me torturaron con descargas eléctricas. Fue increíblemente doloroso”, asegura la víctima ucrania de una denuncia presentada por la ONG The Reckoning Project
La venezolana es la primera presidenta latinoamericana de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés). Habla en Lideresas sobre el declive democrático de la región y de cómo los “autoritarismos son trans ideológicos”
El Ministerio de Defensa despide a la mayoría de los trabajadores de un archivo de memoria con miles de documentos clave para los procesos que continúan hasta hoy
El hijo favorito de la izquierda radicalizada en Venezuela, que buscó el poder para vengar el asesinato de su padre, opera junto al presidente dividiendo a la oposición y confundiendo a los países que esperan una apertura democrática del chavismo
Las victorias de la ciudadanía en los tribunales no se han traducido por lo general en políticas más ambiciosas para reducir las emisiones, pero sí han tenido otros impactos importantes
La denuncia de una asociación de más de 2.500 mujeres contra el Estado suizo supone una histórica extensión de los derechos humanos a la cuestión medioambiental
Munther Amira, conocido defensor de los derechos humanos de Cisjordania, detalla las vejaciones sufridas durante su encarcelamiento por Israel
La norma, que entra en vigor en noviembre, sigue la estela de la ley española: elimina los informes médicos y un proceso judicial para cambiar el nombre y la asignación sexual en los documentos
Lo tragicómico del libro de Susan Neiman, ‘La izquierda no es Woke’ es que si bien su autora afirma haberlo escrito para salvar a la izquierda, solo le habla a los prejuicios del ala reaccionaria y conservadora
Un grupo de jóvenes mujeres periodistas ha tomado el control de los micrófonos para colarse en los hogares de Bafatá, la segunda ciudad de este país africano, y concienciar sobre la equidad con enfoques innovadores
La acción desquiciada de asaltar la Embajada mexicana en Quito no puede quedar impune para que ningún gobernante se atreva a seguir el ejemplo de Noboa
Solo cuatro personas de las 69 que viajaban en el crucero han podido quedarse en el país y viven ya en Girona. Son de la misma familia, tres de ellos menores, y con parientes españoles
El Tribunal de Estrasburgo lanza un importante mensaje al condenar a Suiza por no actuar de manera adecuada contra la crisis del clima
La legislación de interrupción del embarazo en el Estado entró en vigor por la derrogación del fallo Roe contra Wade
El presidente de EE UU ha asegurado que están “considerando” esa opción, en declaraciones antes de una reunión con el primer ministro japonés
Más de 330 agricultores exigen reparación al Estado y a la firma japonesa en la última audiencia del primer caso de servidumbre en el país. Se espera una sentencia de la Corte Constitucional en menos de un mes
La Eurocámara vota este miércoles el Pacto Migratorio y de Asilo, que endurece la acogida en la UE y que la comisaria europea considera que restará una importante baza política a las formaciones ultras. La aprobación se prevé ajustada
La activista, escritora y educadora popular boliviana reclama una mayor coordinación de los movimientos de mujeres del mundo para actuar frente “al patriarcado que se presenta como grupos fascistas”
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que se pronuncia por primera vez sobre la política de los países frente al calentamiento global, rechaza una demanda similar de seis jóvenes portugueses contra 32 gobiernos
En caso de una respuesta contundente de Teherán, el caos sería tal que implicaría a la Administración de Biden en la guerra
La comunidad LGTBIQ+ del país con mayor población musulmana del mundo relata su compleja relación con sus parientes y con la religión. Las relaciones extramatrimoniales y la convivencia entre parejas no casadas están perseguidas por ley desde 2022
La WTA anuncia que Riad acogerá las tres próximas ediciones de la Copa de Maestras, en otro movimiento de aproximación de la raqueta a Oriente Medio
Grupos como el Congreso Mundial de las Familias o CitizenGO azuzan desde hace años la homofobia en el país africano, cuyo Parlamento aprobó en febrero una ley que criminaliza la homosexualidad. La estrategia pasa por persuadir a la población local de que son los guardianes de la ortodoxia religiosa
El país caribeño, sumido en una gran crisis institucional, tiene al 60% de la población en situación de pobreza. Los expertos piden fortalecer la moneda local y elevar los aranceles para favorecer la agricultura local
La escritora ataca la nueva Ley de Delitos de Odio, que incluye al colectivo entre los que merecen especial protección
El presidente arremete duramente contra el proceso electoral controlado por el chavismo y compara la situación política venezolana con la de Colombia
El Ministerio de Derechos Sociales presenta este martes un plan que contará con 40 millones de euros para desterrar la discriminación hacia el colectivo
Reclaman que los centros educativos impartan formación sobre diversidad para aprender a respetar al diferente y favorecer que vivan en un entorno seguro
Pese a necesitar trabajadores, algunas regiones prohíben a los extranjeros emplearse en comercios o llevar taxis. Cada día se producen redadas en mercados y empresas en busca de inmigrantes nacionalizados rusos que puedan ser reclutados
El antiguo responsable de la organización de derechos humanos sostiene que solo EE UU puede frenar la matanza de civiles con el apoyo a posible sanciones y condiciones a su ayuda militar
Desde las áreas rurales del país centroamericano, esta defensora de los derechos humanos q’eqchi’ lidera la lucha por visibiliza a la población ‘plural’ y por una ley sobre la identidad de género
‘ARTE Europa Semanal’ analiza el encaje legal y el respeto a las libertades de la polémica norma con la que el Gobierno británico quiere deportar a migrantes y solicitantes de asilo al país africano
La nueva ley que limita los derechos de los homosexuales pone en peligro préstamos millonarios de organismos internacionales
El candidato presidencial sorpresa de Venezuela se dice dispuesto a facilitarle una salida pacífica del poder al mandatario
La guerra civil que golpea el país africano desde hace casi un año ha desencadenado el mayor número de desplazados internos del mundo y una emergencia de hambre para cinco millones de personas. Amenaza además con convertirse en un conflicto regional
El colectivo localiza finca en la zona metropolitana de Guadalajara con dos hornos crematorios y siete fosas clandestinas: “Estamos caminando en una finca cementerio”
Organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos convocan manifestaciones en Argentina para conmemorar el golpe de Estado de 1976 en medio de una creciente tensión con el Gobierno de Milei
Una mañana en la oficina en Caracas de la opositora con mayor capital político para amenazar la hegemonía del chavismo
La brasileña Keila Simpson preside Antra, la asociación que elabora el informe anual sobre el asesinato de transexuales y travestis en el país más letal para este colectivo