
Parejas en la era del amor líquido
¿Qué buscamos hoy en otra persona? Es la pregunta clave para redefinir el concepto de pareja. Nadie es perfecto y, antes de nada, sería interesante aprender a convivir con la soledad.
¿Qué buscamos hoy en otra persona? Es la pregunta clave para redefinir el concepto de pareja. Nadie es perfecto y, antes de nada, sería interesante aprender a convivir con la soledad.
Un proyecto artístico trata de acabar con la invisibilidad de quienes atienden en casa a familiares con gran dependencia
Los lectores opinan sobre el acompañamiento a personas dependientes, la primera ministra de Finlandia, la sanidad pública en Madrid, y sobre el “fin de la abundancia” anunciado por el presidente francés, Emmanuel Macron
Tras pasar por residencias, tres personas con discapacidad y grandes necesidades de apoyo se mudan a una casa en la Comunidad de Madrid junto a cinco compañeros. El Ministerio de Derechos Sociales financia 20 proyectos para ensayar otro modelo de cuidados
La cualificación profesional servirá para que la experiencia de quienes se han dedicado a sus familiares les permita el acceso a ejercer en residencias y centros sociosanitarios
Situar el enfoque de género de las políticas públicas en el centro del análisis permite apostar más por la sostenibilidad en lugar de maximizar simplemente el beneficio
Es una pena que el reciente acuerdo sobre estos centros se aprobara por la mínima. Estos espacios van a cambiar, deben ser lo más parecido a un hogar, no un internado, y deben estar donde haya vida vecinal, no en mitad de la nada
miResi, fundada por Pablo Otero, ofrece también asesoramiento personalizado a las familias e incluye la opción de cuidados de día
Aerte reclama pruebas diagnósticas periódicas para los trabajadores e incluso valorar la vuelta de las mascarillas para los residentes
Las claves del nuevo modelo de cuidados que Derechos Sociales ha pactado con las autonomías, con centros más pequeños y un sistema de evaluación público de los servicios
El acuerdo sale adelante con 10 votos a favor y nueve en contra. Se fijan requisitos mínimos para los servicios de la dependencia que deben cumplirse plenamente de aquí a 2030
El plan para la dependencia que el Gobierno negocia con las comunidades autónomas ofrece la oportunidad de diseñar un sistema de cuidados para hacer frente a los retos que afrontará la sociedad española en las próximas décadas
Proponemos cuatro preguntas y sus respuestas para analizar cuáles son las causas de los problemas a los que se enfrentan las organizaciones internacionales de cooperación
Un informe alerta de que la crisis ocasionada por la pandemia frena el sistema, que está estancado pese al aumento de financiación en 2020
Hoy, día mundial de esta enfermedad, morirán en España tres personas diagnosticadas, de las cuales solo una habrá recibido una ayuda de dependencia. Es imperiosa la necesidad de que se tramite una ley para protegerles
En el último enfrentamiento a seis, mucho más ágil que el anterior, Olona asegura al aspirante del PP a la reelección que “si le falta un solo escaño o una abstención”, no se lo dará si Vox no entra en el Gobierno
La justicia investiga a una empresa gallega de servicios sociales, que también trabajaba para la Xunta y los ayuntamientos, por explotar a mujeres en situación irregular
El desequilibrio no puede llevar al fatalismo, pues hay soluciones para mitigar el desafío
Los candidatos buscan erosionar la imagen moderada del presidente de la Junta, que se pone de perfil ante los embates
Pedro González expresó en una emotiva carta a la directora de EL PAÍS el desgarro por la muerte de su esposa y su queja ante una sociedad anestesiada ante el dolor ajeno
Los lectores escriben sobre la actitud del vicepresidente de Castilla y León, la precariedad de los servicios públicos y las distintas actitudes del PP sobre los últimos datos de paro
El periodista Victor Castanet se ha atrevido a desentrañar todas las secuelas de omitir la vejez y la muerte y a decirnos con voz clara que la muerte existe y está llena de indignidad en bastantes geriátricos franceses
Derechos Sociales y las autonomías se emplazan a seguir negociando, después de que la propuesta del ministerio sobre los requisitos mínimos a exigir a los servicios de dependencia no haya cosechado los apoyos necesarios
De la teleasistencia a la ayuda domiciliaria y los centros de día o residenciales, aumentan las oportunidades profesionales dirigidas a las necesidades sociosanitarias de los dependientes
Un informe alerta de que las comunidades aprovecharon el aumento de financiación por parte del Gobierno para reducir su aportación
La negociación sobre los requisitos mínimos de los servicios de dependencia entra en su recta final. Un borrador propone que haya como límite 60 plazas en zonas rurales y 120 en ciudades
Una empresa imparte cursos a sus trabajadores en los que experimentan las limitaciones que sufren las personas a las que cuidan
Alrededor del 30% de los ciudadanos desfavorecidos de la Unión Europea no reciben las ayudas sociales a las que tienen derecho porque no saben que existen
El Gobierno revirtió los recortes de 2012 y el plan de choque activó el sistema tras la pandemia, pero la burocracia y las autonomías más rezagadas ralentizan los avances, según un informe
José María Pena, consejero delegado de DomusVi España, la principal empresa en el sector en el país, cree que el modelo debe cambiar y estar más centrado en la persona
La pandemia ha ayudado a perder el miedo a la digitalización como ayuda a los profesionales. En el ámbito de la dependencia proliferan proyectos, muchos en fase piloto
Ángel Luna destaca las quejas recibidas por el colapso en la atención primaria y los retrasos en las grandes ayudas sociales
La covid-19 ha hecho retroceder 15 años los avances en materia de género en la región. La informalidad, la sobrecarga de los cuidados y las tasas de desocupación han reabierto brechas de desigualdad “muy alarmantes”, según la OIT
En Europa, con una población cada vez más envejecida, la necesidad de atención va a aumentar. Lo que hay que replantearse es que sea una tarea prácticamente exclusiva de las mujeres
El Congreso aprueba por unanimidad una proposición que agiliza los trámites para obtener la discapacidad y garantiza cuidados domiciliarios
Un estudio revela que los sentimientos de exclusión son mayores en las mujeres que en los hombres
Derechos Sociales está negociando un cambio en el modelo de atención a los dependientes. En el último borrador se propone una mejora de las ratios y un periodo de siete años para que los centros ya existentes se adapten a los nuevos estándares
Las ayudas para el cuidado de menores con enfermedades graves se pueden ampliar hasta los 23 años, pero la falta de un régimen transitorio deja fuera a familias con hijos mayores de 18. Inclusión asegura que trabaja para resolver la situación
En vez de forzar a los ancianos a adaptarse a las residencias, son las residencias las que deben adaptarse a los ancianos
La negociación para cambiar el modelo de atención a dependientes sigue en marcha con la idea de que los centros se asemejen a un hogar. Un nuevo borrador de trabajo plantea que haya unidades de convivencia con comedor y sala de estar