Ir al contenido
_
_
_
_

Feijóo pide el voto para el PP en pleno ascenso de Vox: “No nos despistemos”

En la clausura del congreso del PP andaluz, Moreno Bonilla pasa a la ofensiva tras la crisis de los cribados: “La supuesta privatización es la gran mentira del PSOE”

Juan Manuel Moreno, junto al líder del partido, Alberto Núñez Feijóo (izquierda), este domingo en Sevilla. Foto: PACO PUENTES

Alberto Núñez Feijóo ha utilizado en Sevilla, en la clausura del congreso del PP andaluz, el ejemplo de su compañero y “amigo” Juan Manuel Moreno Bonilla para poner en valor que “se puede ser moderado y tener determinación”, y “firme sin caer en el fanatismo”. Reivindicaba el líder del PP la vía moderada y sin estridencias del presidente de Andalucía, pero a renglón seguido él ha elevado al máximo los decibelios de su discurso contra el PSOE. Feijóo ha defendido que el Gobierno de Pedro Sánchez “es una vergüenza internacional” y lo que ha sucedido esta semana, con el juicio al fiscal general del Estado, la ruptura de Junts con el Ejecutivo o la investigación de la Audiencia Nacional sobre los pagos en metálico en el PSOE, no es propio “ni de un país del tercer mundo” y debería haber hecho caer al presidente del Gobierno. “Cualquier primer ministro”, se ha quejado, “habría caído a mitad de la semana”.

“Queridos compañeros, no nos confiemos”, ha avisado Feijóo ante los cientos de delegados del congreso andaluz que le escuchaban en el Palacio de Congresos y Exposiciones Fibes de Sevilla. “Enfrente no hay lógica ni sentido común. Enfrente está el Gobierno de la corrupción y de la mentira”. El líder del PP ha presentado al PSOE como “hundido” y lo ha descrito como “capaz de absolutamente todo”. “De mentir, manipular, difamar, tensionarlo todo...“, se ha quejado. ”Este PSOE no tiene límites. No tiene límite legal. Cada día hay un nuevo delito investigado. No tiene límite moral ni pudor”.

“El listón ético del PSOE está en el subsuelo”, ha martilleado el líder del PP, refiriéndose al juicio al fiscal general o al informe de la UCO sobre el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. “Quien tiene que perseguir los delitos, que es el fiscal general, está sentado en el banquillo”, ha subrayado. “Y un ministro sale tan pancho a felicitarse porque en su informe de la UCO no salen prostitutas, solo salen mordidas. ¡Habrá que darle el premio al socialista del año!“.

Pese a la situación que describe en torno al Gobierno, Feijóo ha pedido a los suyos “no confiarse”, porque el PP “ya se quedó a las puertas” de La Moncloa en 2023, pese a que también pensaba que el PSOE perdería el poder. “Nada de carambolas, solo hay un camino, que es el del cambio, solo hay un camino para que gobierne el PP. Y el camino para que gobierne el PP es votar al PP. No nos despistemos”, ha exhortado, en una referencia velada que se podía entender dirigida a Vox y a sus votantes. En otro momento de su discurso, Feijóo también ha pedido a los votantes de la derecha que, aunque necesiten “un desahogo”, en otra alusión implícita a votar a Vox, sean conscientes de que “un desahogo de cinco minutos no sirve para nada, les sirve [al PSOE] para quedarse”.

A la misma hora en que Feijóo y Juan Manuel Moreno intervenían en la clausura del 17º Congreso Regional del PP, a pocos kilómetros miles de personas se manifestaban en el centro de Sevilla en defensa de la sanidad pública. La oposición de izquierdas (PSOE, Por Andalucía y Andalucía) lo fía todo en la denuncia del deterioro de este servicio público para que Moreno pierda la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas previstas en el mes de junio de 2026. No hay un plan b en el argumentario electoral del PSOE, que quiere convertir los comicios en un referéndum sobre la sanidad, según dicen sus dirigentes.

Moreno es consciente de que ese es el único mensaje de la oposición. Pero la situación se le ha complicado en la recta final de la legislatura por los fallos en los cribados de cáncer de mama. Hay dos centenares de denuncias de mujeres afectadas presentadas en los juzgados y los fiscales también han abierto investigaciones.

El presidente andaluz ha pasado a la ofensiva para desdeñar el argumento de la izquierda de que su gobierno está privatizando los servicios públicos en Andalucía. Para él esta crítica es una suerte de antigualla, “un cuento” que llevan escuchando “desde que llevaba pantalones cortos” para “meter miedo” a la sociedad. “Eso es rotundamente falso. La supuesta privatización es la gran mentira del PSOE”, ha dicho.

Moreno basa esta afirmación en el crecimiento del presupuesto de la Junta de Andalucía desde que la preside en enero de 2019, especialmente, en las áreas de sanidad, educación y dependencia. “Andalucía era la última en gasto sanitario por habitante y ahora está por encima de la media. ¿Eso es privatizar? No, eso es avanzar”.

En un congreso donde la noticia es que no hay noticias, Moreno ha facilitado a los suyos argumentos para defenderse de las críticas de sus adversarios. El día anterior sostuvo que “el PP es el partido que más ha hecho por los servicios públicos en la historia de Andalucía”. Y hoy les ha instado a “sentirse orgulloso” de lo hecho “y de los trabajadores de los servicios públicos”. “No vamos a permitir que ensucien la buena reputación de nuestro sistema educativo, sanitario y de la dependencia”, ha subrayado.

La otra bandera argumental de la campaña de Moreno es la de defender la estabilidad política en Andalucía, es decir, la necesidad de revalidar una nueva mayoría absoluta y no depender de Vox, la única formación que crece con fuerza, según los sondeos. “Es importante tener estabilidad porque donde no existe hay retroceso e inseguridad. Eso va a estar en juego. Hay una confluencia de intereses populistas que quiere convertir Andalucía en barro y polarización. Una unión temporal electoral de todos los grupos de la oposición para cortar el cambio en Andalucía”. En esa especie de UTE, el presidente andaluz incluye a la izquierda y a Vox, aunque a veces la crítica de la ultraderecha es mucho más dura que la de los partidos de izquierdas. “Todos los grupos de la oposición, la cara a y la cara b, buscan lo mismo: romper la mayoría de la estabilidad”

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_