
Cómo comer mejor para envejecer con salud
Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida
Los ajustes en nuestra dieta podrían ser una de las maneras más eficaces de prevenir las enfermedades en una población europea cada vez más envejecida
La mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia imparable que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir
La UE busca introducir cambios en las políticas migratorias para atraer mano de obra cualificada
La covid-19 ha hecho retroceder al mundo en este parámetro por primera vez en 70 años y Latinoamérica se ha llevado la peor parte
Des del 1972, quan Damià Huguet va publicar el poema 'Els forasters', l’experiència forastera a Mallorca no ha tingut a penes veus literàries que l’expliquin des de dins
La tasa de natalidad más baja de la UE, falta de ayudas públicas, pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad... Jesús Rodríguez, reportero de EL PAÍS, cuenta este problema estructural y sus motivos
La población del país sudamericano aumentó casi un 18% en los últimos 12 años, hasta los 47,3 millones de personas
Enclavado dentro del mayor espacio protegido de España, este pueblo de Jaén se ha impuesto por votación a otros nueve finalistas
En Irak hay una carencia importante de centros de atención a la salud de embarazadas y madres recientes. Una clínica de MSF en Mosul está atendiendo hasta 25 partos diarios
La venta de propiedades en el campo y pueblos granadinos a extranjeros que vienen a trabajar, no a jubilarse, se reactiva en los últimos meses
Carreteras sinuosas que enhebran hermosas villas de la España interior y un territorio con joyas medievales, torres mudéjares, pueblos de película, amantes de leyenda y hasta dinosaurios
En junio de 2020 se congeló para siempre el calor de las torres en la central térmica de Andorra. Este pueblo turolense de más de 7000 habitantes ha vivido por y para el carbón desde los años 80. Primero dedicado a la minería, y después a la central, propiedad de la compañía eléctrica Endesa, que ha marcado la vida de los andorranos hasta el cierre definitivo hace menos de dos años
Es necesario establecer una nueva relación entre lo urbano y lo rural que pase por la creación de condiciones que frenen la despoblación, afiancen una economía sostenible, articulen nuevas comunidades y garanticen el acceso a la tecnología
La llegada de extranjeros deja un aumento general de 50.490 habitantes en el último año, a pesar del descenso de españoles
Las comunidades más pobladas quieren que se priorice al número de habitantes frente a las que piden que se reconozca el coste en los territorios más extensos y con una población más dispersa y envejecida
Sus matrículas en la etapa de 3 a 5 años han caído un 17% en la última década, frente al 10% que se han reducido en la privada subvencionada
El envejecimiento de la población, la caída de la natalidad y el desequilibrio territorial exigen nuevos planteamientos radicales
La tasa de natalidad está por debajo de 1,3 descendientes por mujer, una de las más bajas de la UE. La falta de ayudas públicas, la pérdida de ingresos laborales para las mujeres tras la maternidad, la dificultad para conciliar y la escasa corresponsabilidad de muchos hombres en la crianza están entre los preocupantes factores del fenómeno. Es un problema estructural que pide soluciones estructurales.
De pronto, no sabemos. Tenemos miedo del futuro. Vivimos una de esas épocas en que el futuro no es promesa sino amenaza | Columna de Martín Caparrós
La caída del alumnado provocará enormes tensiones si las Admistraciones no abordan una planificación ordenada de la oferta de plazas. Pero a medio plazo será inevitable también pensar qué se debe hacer con los centros que se vacían
El cierre por falta de alumnos de una escuela en un barrio humilde de Mérida evidencia el incipiente problema que la caída de natalidad extiende por toda España. Padres y docentes rechazan los argumentos de la Junta, que asegura que el centro no garantiza la inclusión
Agricultores, ganadores, y cazadores de toda España protestan en defensa de un futuro para la actividad agraria y ayudas urgentes al sector para asegurar su viabilidad
Amarillos, rojos, negros… Entre Riaza y Ayllón, ocho aldeas segovianas parecen pintadas por una imaginativa paleta que responde a la diversidad geológica de la zona
Piezas elaboradas a partir de trigos primigenios cultivados en ecológico por la firma artesana Despelta en un rincón de Guadalajara, base del trabajo cotidiano del cocinero y panadero Samuel Moreno
Superados los desastres provocados por la guerra de la Independencia en los primeros 15 años del siglo XIX, el país se recuperó gracias a un movimiento roturador de tierras de gran magnitud propiciado por la quiebra del Antiguo Régimen
El vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana arribó la madrugada de este viernes al aeropuerto de la Ciudad de México con 81 personas desplazadas por la ofensiva rusa en territorio ucraniano
La economía española recobró brío tras la crisis del siglo XVII de una manera muy desigual entre los territorios interiores y periféricos debido a las diferencias de los regímenes señoriales y de propiedad de la tierra y de las condiciones medioambientales
En dos días, 412 migrantes fueron rescatados por el barco humanitario en el Mediterráneo el pasado octubre. Desde la llamada de socorro hasta que llegan a puerto, así fue esta etapa, a veces mortal, de la tortuosa ruta migratoria hacia Europa
El rebote de la actividad tras la crisis del final de la Edad Media vino de la mano de una intensificación de la producción agrícola
Según las estimaciones del INE, los 338.532 recién nacidos suponen una bajada del 0,6% respecto a 2020 y constituyen la menor cifra desde que comenzaron sus registros, en 1941
Viajar por esta provincia de Castilla y León supone perderse por las carreteras desiertas de uno de los campos más hermosos y profundos de España, adornado por multitud de ermitas románicas
La población en el continente aumenta con rapidez y no hay casas para todos. Para solucionar la escasez de vivienda en países como Kenia o Nigeria, una empresa ha recuperado y adaptado una técnica arquitectónica desarrollada hace más de tres décadas que combina rapidez y sostenibilidad
El último Nobel defiende la vigencia de su tesis sobre el salario mínimo: “Los últimos estudios vienen a decir lo mismo que nosotros descubrimos hace ya mucho tiempo, que las subidas siguen sin tener un gran efecto sobre el empleo”
El número de residentes aumenta en localidades costeras o cercanas a grandes urbes, mientras que disminuye en las zonas de interior, según un estudio
La salud mental de los desplazados en Yemen se ha convertido en un problema de salud crítico
Investigar lugares en ruina o aparentemente sin dueño no es delito, pero los expertos advierten de una serie de riesgos legales
Francisco llama “egoístas” a las parejas que no tienen descendencia y que prefieren mascotas para ocupar el lugar de los niños. Debería prestar más atención a las mujeres del mundo entero que reclaman sus derechos
El Ejecutivo aprobará el martes el proceso para ubicar los futuros entes del plan de desconcentración de sedes
La fuga del talento joven, la pérdida de músculo empresarial y las penalidades de la sanidad se agravan en Castilla y León
Los españoles siguen mostrando actitudes más sosegadas ante los de fuera, pero los expertos advierten sobre algunos cambios