Budapest lleva tiempo desafiando los principios del club comunitario. Bruselas intenta frenar la deriva autoritaria de un socio para que no se extienda a otros países. Pero, ¿cómo se ha llegado hasta aquí?
La sensación de pertenecer a algo que nos une, aun siendo diferentes, es imposible cuando todo está lleno de brechas que asedia el populismo
La crispación es recurrente en España, donde funciona más vencer que convencer. Una nueva actuación es necesaria: la que parta de asumir que nunca nadie tiene toda la razón. La ciudadanía lo está esperando
La democracia se pone en riesgo cuando las relaciones políticas se basan en destruir al otro
Tras releer a Carlos Rangel, hoy parece increíble que sus ideas provocaran tanta controversia. En lo que no estoy de acuerdo es en su tesis de que lo que vale para Occidente no sirve para América Latina
De la boca del president Trump només surten paraules pròpies d’un Putin o un Erdogan o qualsevol altre membre del club dels dèspotes del segle XXI
No es demasiado tarde para recuperar el control de nuestra privacidad y de nuestras democracias
El mandatario ejerce la estrategia propia de los líderes autoritarios en el siglo XXI: restringe la democracia mientras dice defenderla
Trump se ha negado sistemáticamente a un acto fundamental en democracia: rendir cuentas
El presidente de EE UU parece estar recurriendo a las tácticas de líderes autoritarios que manipulan los sistemas democráticos para mantenerse como ha ocurrido en Turquía, Rusia, Hungría y Polonia
La nación libanesa, si existe como aspiración en el corazón de todos, es una mera quimera mientras no se consiga la democratización secularizada del país
La cultura democrática que nos hacía ser quienes somos, que nos convertía, hasta cierto punto, en apóstoles de los valores democráticos, va mermando en nosotros
El “trumpismo”, como el estalinismo, parece inspirar desdén por los científicos y cariño por los charlatanes
Decenas de miles de manifestantes, cansados de los excesos de su rey y del Gobierno militar que rige el país desde 2014, piden un verdadero cambio de régimen
Las organizaciones critican que algunas leyes adoptadas por los Gobiernos europeos han ido “más lejos de lo necesario”
El alto representante de Exteriores, Josep Borrell, afirma que la investidura del mandatario “carece de toda legitimidad democrática”
Las redes sociales son cada vez menos una utopía de la igualdad y cada vez más un lodazal
Contra toda teoría, el nombramiento vitalicio de los jueces del Supremo de EE UU ha funcionado razonablemente bien
Apoyar las protestas por la democracia en Bielorrusia está costando el empleo a académicos, artistas, profesores, obreros y periodistas de organismos públicos
La policía detiene en Minsk a Nina Bahinskaya, la “bisabuela de las protestas”
A quienes nos preocupa Israel, porque pensamos que el milagro que lo creó y lo ha mantenido unido y solidario está desapareciendo y para recuperar nuestro reflejo, nos manifestamos contra Netanyahu
Puede que tengas razón, pero la pierdes cuando quieres jugar solo bajo tus reglas y tus trampas
Vargas Llosa y el presidente alemán Steinmeier reflexionan en el festival de literario de Berlín sobre los estragos de la pandemia en la cultura y la sociedad
Plantear la vida política como una batalla entre el bien y el mal equivale a acabar con ella. En el origen del tensionamiento actual está el recurso a la condena moral, cuando hubiera bastado el rechazo político
El respeto por la voluntad popular no tiene carácter ni occidental ni oriental, sino que es un derecho cívico básico recogido en las constituciones de los dos países eslavos
La escritora, la única de los líderes del consejo opositor que sigue en el país y libre, teme ser la siguiente represaliada
La inercia suicida de nuestros políticos la estamos pagando, de momento, nosotros. Pero puede no estar lejos el día en que lo paguen ellos
La activista, que llevaba desaparecida desde que un grupo de encapuchados la detuvo el lunes, ha roto su pasaporte para frenar su salida del país
La única de las tres mujeres que se enfrentaron a Lukashenko que quedaba en Bielorrusia forma parte de la cúpula del consejo de coordinación que exige nuevas elecciones
Quedan 58 días para que los ciudadanos de EE UU dictaminen si el fenómeno Trump solo ha sido un paréntesis, o el presidente impostor permanece otros cuatro años en la Casa Blanca
La crisis del FC Barcelona —histórica, histérica, histriónica— es un espejo de nuestra situación política. También la del Real Madrid, cuando le llegue
Decenas de miles de personas claman por cuarto domingo contra el líder bielorruso frente al despliegue de militares y blindados
Las multitudinarias protestas femeninas por la democracia pueden suponer un impulso a la agenda sobre igualdad en un país donde el Estado defiende un sistema patriarcal
Las mujeres están en primera línea para acabar con la visión retrógrada impuesta en Bielorrusia
El chavismo abre a la oposición una vía para celebrar elecciones con garantías
Es tal el grado de perversión que ha alcanzado Trump en su acoso a los valores democráticos, que ha declarado que si pierde las elecciones de noviembre será únicamente debido al fraude electoral
Tanto el presidente como su jefe de prensa evitan referirse al opositor ruso, ingresado en un hospital alemán tras denunciar un posible envenenamiento
El presidente bielorruso y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acuerdan en una conversación telefónica verse “en un futuro cercano” en Moscú
El ’#blacklivesmatter’ y las calles de Minsk nos vuelven a enseñar el extraordinario potencial democrático del ruido de los silenciados, de quienes no se sienten representados
Para bien o para mal, ha pasado el tiempo de un Occidente con capacidad de irradiar influencia global liderado por el mundo anglosajón. Es a la Unión Europea a quien corresponde tomar el relevo