
La justicia rusa ilegaliza las organizaciones de Navalni y las declara “extremistas”
La medida abre la vía para nuevos y severos casos contra los aliados del opositor ruso, sus partidarios e incluso, sus donantes

La medida abre la vía para nuevos y severos casos contra los aliados del opositor ruso, sus partidarios e incluso, sus donantes

Perú aguarda con pasión el conteo definitivo del colegio electoral, donde Castillo ha tomado ventaja ante Fujimori y se perfila hacia la presidencia

Debemos seguir intentando inventar procedimientos e instituciones que funcionen en la nueva constelación digital, al igual que lo han hecho nuestros antepasados en otros momentos de la historia

La periodista de W Radio Gabriela Warkentin habla con la magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral sobre los conflictos postelectorales

Las acusaciones sin pruebas de Fujimori y ciertas insinuaciones de Castillo son una muestra de irresponsabilidad. Deben ambos candidatos entender que lo que está en juego es el futuro de Perú y que la democracia es un sistema de convivencia que obliga al respeto a las normas. Antes, durante y después de las elecciones

Nicaragua se encamina a unas elecciones sin libertades y donde el Estado de derecho ha dejado de existir

El partido ultra impidió presentarse a la candidatura crítica tras quitarle 15 avales sin explicación alguna ni posibilidad de verificarlos

López Obrador celebra la mayoría simple de Morena y sus socios: “Estoy feliz, feliz, feliz”. El ascenso del PRI y del PAN deja un Congreso más fragmentado. El Partido Verde cuadruplica sus representantes. Morena se posiciona como ganador de 11 gubernaturas

Cinco correos electrónicos revisados por ‘The New York Times’ reflejan cómo Meadows pidió pesquisas hasta principios de este enero para reveritr la victoria de Joe Biden

El problema, de nuevo, es la alergia del poder a todo lo que huela a bien común, a lugares de intercambio y transacción

El país andino elige entre dos candidatos populistas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, protagonistas de una campaña muy áspera que ha dividido a la sociedad

Dos sondeos indican una victoria de la hija del expresidente por la mínima frente a Castillo, que conserva un amplio apoyo fuera de la capital

El régimen sandinista ha aprobado en el último año una serie de leyes punitivas para cortar el paso a cualquier candidatura crítica que pueda evitar la tercera reelección del presidente en Nicaragua

El escritor y diplomático Homero Aridjis repasa el papel de los intelectuales en su relación con el Gobierno y sostiene que la polarización alimenta el peligro de despertar al “México bronco”

Analistas pronostican una participación en las próximas votaciones de menos de un 50% de la lista nominal integrada por 93,5 millones de electores
En Perú se ha edificado esta disyuntiva espeluznante: dos amenazas a la democracia disputándose el título de mal menor como máxima aspiración nacional

La decisión de la red social será revisada a inicios de 2023, un año que será vital para las intenciones políticas de Trump

El presidente de El Salvador critica a la comunidad internacional en su informe de Gobierno y advierte que “nunca más volverán los de antes”

La ilegalidad de las actuaciones de los políticos del ‘procés’ no puede condicionar a la democracia española, pues esta requiere mecanismos para fomentar el diálogo

Los enfrentamientos entre las fuerzas rebeldes y el Ejército se recrudecen cuatro meses después del golpe de Estado

El presidente bielorruso, que ha cimentado su mando y control en la represión de toda disidencia, promete encontrar a sus enemigos en cualquier lugar

La inaudita detención del periodista bielorruso Roman Protasevich es un paso más en una peligrosa escalada: la de la persecución impune y sin complejos de los disidentes más allá de sus fronteras

Lo que le ocurrió la semana pasada al periodista bielorruso parece un relato de terror

El presidente considera que la revista británica está molesta “porque la gente está apoyando una transformación”, después de que un editorial llamara a votar en su contra

El presidente ruso se reúne con el líder autoritario para estrechar vínculos frente a Occidente

Otros siete acusados han recibido penas de hasta 18 meses de cumplimiento inmediato

El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021 augura que muchos de los parados por la crisis del coronavirus perderán también sus habilidades profesionales

Miembro de la generación que construyó el Túnez independiente, se distanció de Burguiba y fundó en los años setenta el primer partido de oposición

El Asad busca legitimarse con una reelección sin oposición, con la mitad de la población desplazada o en el exilio y de espaldas al mundo

Los nietos del dictador denunciaron por lo civil y por lo penal al programa de Cuatro ‘En el punto de mira’, en el que participaron estudiosos de la fortuna familiar. Exigen 50.000 euros y que se destruya la grabación

El disidente bielorruso cuyo arresto ha sacudido el tablero geopolítico mundial se ha enfrentado al régimen de su país desde la adolescencia

La detención de un disidente bielorruso tras el desvío de un vuelo comercial genera interpretaciones distintas de las reglas

De Venezuela a Nicaragua, pasando por El Salvador, México o Colombia, los periodistas independientes resisten en varios países latinoamericanos mientras sus democracias se debilitan

Los Veintisiete amplían la lista de sancionados del régimen de Lukashenko, prohíben a las aerolíneas del país operar en el espacio europeo y preparan represalias económicas

La Nobel de la Paz de 1991 se encuentra bajo arresto domiciliario desde la asonada y está acusada de varios delitos, entre ellos el de violar la ley de secretos oficiales

El grupo rebelde asaltó una comisaría situada a 100 kilómetros de la capital del país

Las autoridades de Bielorrusia informaron a la aeronave de Ryanair, que volaba de Atenas a Vilna, de una amenaza de bomba y la escoltaron al aeropuerto de Minsk con un caza por orden del presidente

En poco más de cien páginas, Ovejero desmonta la osamenta motivacional del separatismo (cualquiera que sea) y se demuestra que es incompatible con una versión sólida de la democracia

Algunos representantes conciben la política como un espectáculo y a los ciudadanos como meros espectadores. La frivolidad juega una parte importante en la desafección de los votantes

La pobreza que exhibe hoy el PAN entraña un enorme riesgo para la estabilidad del sistema político. Toda inconformidad permanente que no encuentre una salida natural buscará otras vías