
El INE replica a López Obrador: “Si hubo un boicot fue de quien no dio el dinero para instalar todas las casillas”
Lorenzo Córdova asegura que el organismo “hizo todo lo que podía con los recursos que se le entregaron”

Lorenzo Córdova asegura que el organismo “hizo todo lo que podía con los recursos que se le entregaron”

Para ganar a las tiranías hay que buscar alianzas, ofrecer incentivos y descartar la imposición de nuestro modelo

Francia navega la incertidumbre mientras es calificada como una “democracia defectuosa”

En vísperas de la primera vuelta de las presidenciales francesas, EL PAÍS aborda los principales debates que plantea la política de Emmanuel Macron y su compleja definición a través de una selección de artículos y reflexiones publicadas en los últimos cinco años en este periódico y en los medios galos
Los comicios del domingo suscitan un interés muy moderado en el municipio francés donde los resultados electorales desde hace 20 años son casi idénticos a los de todo el país

Contra muchos pronósticos, Kim Jong-un ha logrado permanecer 10 años al frente de Corea del Norte, demostrando ser mucho más astuto y más calculador de lo que nadie había previsto

El órgano electoral pide frenar la actitud “sin precedentes en la vida política del país” del Gobierno ante la consulta

EL PAÍS presenta un fragmento del libro ‘Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea’, de David Altman, traducido por Sergio Huertas-Hernández

Un acto a favor de la reforma eléctrica se convierte en un mitin, liderado por la jefa de Gobierno, para apoyar la consulta de revocación de mandato de López Obrador

Falta de democracia interna, una organización a modo de empresa... Hacemos un recorrido por la historia del partido que preside Santiago Abascal con la ayuda del periodista que cubre la información sobre Vox, Miguel González. Presenta Íñigo Domínguez
El alcalde de esta pequeña localidad francesa que suele votar igual que el conjunto del país teme la victoria de la líder ultraderechista en las elecciones del próximo domingo

Budapest acusa a la Comisión Europea de castigar a los ciudadanos por otorgar una nueva victoria a Orbán. “El asunto es la corrupción”, replica Von der Leyen

Viktor Orbán ha encontrado en el nacionalismo el pegamento con el que sostener su poder, pese a los desgarros que genera

No todo el desorden político de los últimos 15 años es consecuencia de la Gran Recesión. Las causas son múltiples y tienen que ver con una pérdida de confianza en los representantes de las democracias

En una sociedad medianamente sensata, las leyes no son un arma represiva y abusiva del poder, sino una serie de acuerdos explícitos de convivencia

Fracasa el experimento de unir a la oposición en un bloque como única vía para derrotar al líder ultraconservador. El primer ministro carga contra Zelenski en su primera intervención tras la victoria

Funcionarios del Gobierno se reúnen en Torreón, pero el asunto de la violencia ni siquiera ha asomado

El país centroamericano llega a las urnas este domingo con un empate técnico entre los principales candidatos: Rodrigo Chaves, el abanderado contra la política de casta que representa su contrincante, el expresidente José María Figueres

Se trata de un ejercicio de ratificación de López Obrador. El presidente ha decidido tonificar el músculo de su movimiento a escasos dos años de la renovación sexenal

El ultraconservador Viktor Orbán, que este domingo se enfrenta a las urnas, ha construido un sistema con amplias mayorías en que, según sus detractores, ha capturado las instituciones con reformas legislativas y personas leales al Gobierno
Cuando no somos capaces de resolver los conflictos meneando los labios, acabamos por enseñar los dientes | Columna de Irene Vallejo

Los datos de los sondeos de la carrera presidencial en Francia muestran que se ha producido una distensión en esa mayoría que era capaz de dar su voto a un candidato muy alejado de sus postulados con el fin de enviar un mensaje de rechazo a que la participación de los ultras se normalizara

Ignacio Sánchez-Cuenca alerta del riesgo de los partidos antisistema mientras Raimon Obiols lo hace del peligro de la confrontación de las identidades colectivas

‘Ideas’ ofrece un adelanto del nuevo libro de Byung-Chul Han, en el que el filósofo surcoreano sostiene que la democracia está degenerando en ‘infocracia’

El partido suprime por sorpresa las elecciones primarias para elegir a sus comités provinciales, que se designarán a dedo desde Madrid

Gabriela Warkentin conversa con la académica Viri Ríos, el analista político Carlos Bravo Regidor y la abogada Melisa Ayala sobre el polémico ejercicio democrático

Daniel Ortega ha forzado a decenas de miles de nicaragüenses a un éxodo sin precedentes. Tratan de llegar por todos los medios y a pesar de todos los riesgos a Estados Unidos

Las actuaciones de Zelenski han puesto en evidencia que la libertad no sale gratis y que los ciudadanos de los países democráticos tienen que estar dispuestos a perderlo todo para no perderla

Las desorbitadas condenas a los manifestantes de julio carecen de precedentes en la isla

La formación derechista no reconoce la soberanía del pueblo español para cambiar entera la Constitución, escribe el periodista de EL PAÍS Miguel González en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

Dada la apatía del público, el Gobierno está dedicado a la promoción del referendo en escandalosa violación a la ley de revocatoria del mandato que el propio partido Morena aprobó en el parlamento

Rahel Jaeggi es una de las voces de la teoría crítica contemporánea. La pensadora suiza afirma que la ofensiva rusa contra Ucrania abre una nueva dimensión

De la solución a la guerra depende, incluso, la supervivencia de la humanidad

Asistimos a una oportunidad para que la agenda la marquen los defensores de la libertad y no los tiranos

El objetivo fundamental no debe ser normalizar las relaciones con un Gobierno autoritario, sino crear oportunidades para la restauración de la democracia
Entender que la prostitución es una institución violenta es el primer paso para una ley contra la trata; necesitamos normas que extingan una institución incompatible con nuestro Estado de derecho

El tiempo actual requiere reforzar la salud democrática con mayor cohesión social y con medios para disuadir a los adversarios con la lógica de la fuerza si la de la razón no basta

Ante la masacre no cabe sino apoyar a fondo perdido al pueblo agredido y también valorar algunos principios de la UE como la hospitalidad y la toma de conciencia de su responsabilidad como actor mundial

Por mayoría, los legisladores defienden que las expresiones de los funcionarios no son propaganda gubernamental en los procesos electorales

América Latina refleja la tendencia global a la polarización política y una pérdida de peso de los partidos, unida a la desconexión de los ciudadanos de las instituciones