
El asalto a los tres poderes de Brasil: un análisis en clave social
Urgen líderes auténticos, capaces de transformar sistemas educativos, unir sociedades y ayudar a empresas tecnológicas a encontrar el camino del éxito

Urgen líderes auténticos, capaces de transformar sistemas educativos, unir sociedades y ayudar a empresas tecnológicas a encontrar el camino del éxito

España debería reflexionar, mucho más que intercambiar mensajitos oportunistas en redes durante los golpes de Estado ajenos, sobre el daño que causa a su aspiración de libertad la constante pelea partidista

Cientos de personas quedaron en libertad con cargos por la invasión. Varios de ellos explican por qué viajaron a Brasilia y recalcan que no perdonan que sus idolatrados militares facilitaran su arresto

Poner en duda la legitimidad de un Gobierno democrático o el resultado de las urnas al conformar un Parlamento implica negarle a la España real el derecho a tomar decisiones

Se ha vuelto frecuente que un líder envíe a sus huestes armadas a intimidar las instituciones democráticas y a sus abogados a manipular las leyes que definen la democracia

Los populismos que aprovechan el malestar social y fomentan la polarización corroen la solidez de las democracias que, sin embargo, siguen mostrando rasgos de resiliencia y superioridad frente a las autocracias

El mandatario puede aprovechar la fracasada intentona golpista para atraer al bolsonarismo moderado y su Gobierno confía en que el expresidente ultraderechista acabe inhabilitado

Los lectores escriben sobre las políticas de Vox, los opositores, la salud mental y los excesos navideños

Es importante ser conscientes de que este peligro existe y que la única vacuna es el fortalecimiento de las instituciones y una ciudadanía vigilante

Los asaltos que han vivido grandes democracias avisan de la necesidad de fortalecer su supervivencia ante el iliberalismo

Algunos asaltantes entraron y se hicieron un selfi. Ese es uno de los fenómenos más desconcertantes de asaltos como el de Brasilia o Washington

Los lectores escriben sobre los problemas de la Atención Primaria, la disputa de la Supercopa en Arabia Saudí, el desprestigio de la sanidad pública en Madrid y la doctrina del asalto

La anunciada vuelta del expresidente a Brasil obliga al Gobierno a actuar con un plus de prudencia frente a los militares

El documental de Petra Costa es un relato personal y honesto de la deriva del país. Ayuda a entender el desgarro social y una revuelta golpista que tiene lecciones para el mundo

Los lectores escriben sobre los ataques al Estado de derecho en Brasil y Perú, el gasto en pañales de las personas dependientes, la guerra del agua y la política de Feijóo

La contundente represión que aplica el Gobierno de Dina Boluarte a las protestas no es la respuesta política a la crisis actual

El periodista Salvador Camarena conversa con Sabino Bastidas, abogado, analista y consultor político sobre lo que este 2023 traerá para el país

Ataques como los de Brasilia y Washington no serían posibles si no se hubiera producido una perversión de los conceptos y del discurso político

Más que la destrucción, tanto en Washington como en Brasilia sorprende la extrema vulnerabilidad de las máximas instituciones del Estado, desacralizadas por las turbas

Este gran asentamiento empobrecido de Accra es un ejemplo de convivencia interreligiosa, donde los vecinos comparten templo, casa, música, gastronomía y se casan entre comunidades

La insurrección que hemos visto en Brasil es un presagio inquietante de lo que puede ocurrir en unas elecciones futuras. El país sigue profundamente dividido

Nos estamos acostumbrando, y la costumbre es fatal para preservar cualquier cosa, ya sea el amor, la pasión por un oficio o la democracia misma

Hay alguien responsable de hablar a los gritos y de la incapacidad para reconocer al oponente y sus victorias, alguien a quien le interesa y se beneficia
Las autoridades brasileñas envían a prisión a cuatro golpistas y liberan a centenares de mayores y mujeres con hijos mientras deciden qué hacer con el millar restante

La respuesta contundente del Gobierno ha servido para atemorizar a los golpistas y para unir a la sociedad en favor de la democracia

Los agentes de policía brasileños sacaron fotos y mantuvieron conversaciones amistosas con manifestantes bolsonaristas durante el asalto al Congreso

Los periodistas de EL PAÍS Naiara Galarraga y Andrea Rizzi analizan lo sucedido en Brasilia y sus consecuencias en el gigante sudamericano

Los bolsonaristas llegaron hasta las puertas del Congreso, de la Presidencia y del Tribunal Supremo escoltados por los encargados de mantener la seguridad pública

Además de negociar mayorías en un Congreso que no controla, Lula necesitará recuperar el control de la calle hasta ayer ocupada por lunáticos y extremistas
Cómo una marcha bolsonarista a pie derivó en una turba violenta que invadió las sedes de los tres poderes en Brasilia el domingo

Diego Sánchez-Ancochea, catedrático de Economía Política del Desarrollo de la Universidad de Oxford y analista de Agenda Pública, analiza el impacto del asalto bolsonarista a la política nacional

Los radicales de extrema derecha no tuvieron reparos en exhibirse en video, pero el relato va cambiando a medida que pasan las horas y aumentan los arrestos

Así fue el ataque a las instituciones del país de miles de seguidores de Bolsonaro partidarios de un golpe de Estado militar contra Lula

Suspendido durante 90 días el gobernador del Distrito Federal, que no cortó el paso a los extremistas. El presidente se ve con los jefes del poder legislativo, de las FFAA y los gobernadores además de conversar con Biden y aceptar su invitación para visitar Washington en febrero

La mayoría de los manifestantes de extrema derecha abandonaron la zona de forma pacífica, ante un fuerte dispositivo formado por agentes de la Policía Militar y militares del Ejército

Lula habrá de imponer la ley y castigar sin paliativos a los culpables del asalto, pero también apelar a los valores que le permitieron ganar para recuperar la normalidad democrática


Hoy en día cualquier país puede elegir el progreso y la modernidad. Pero, para ello, debe renunciar a políticas absurdas y que ya han sido derrotadas por la historia del siglo XX

El peso desmesurado del ala más radical del Partido Republicano es también fruto del colapso ideológico que vive el conservadurismo

El líder de la mayoría republicana logra el puesto tras 15 votaciones y después de ceder a las exigencias del ala radical de su partido