
Las naciones no mueren, se suicidan
Esta semana Israel se ha situado abiertamente en el campo de las democracias iliberales, como Turquía o Hungría

Esta semana Israel se ha situado abiertamente en el campo de las democracias iliberales, como Turquía o Hungría

Ante el aislamiento del expresidente extremista, que no pasará a los libros de Historia como un nuevo Napoleón, se redobla la importancia del nuevo Gobierno de Lula

Victoire Ingabire Umuhoza, principal opositora al presidente ruandés Paul Kagame, acusa al Gobierno de “acallar a los opositores” y de estar concentrado en “lavar su imagen internacional”

El inicio de votación de la reforma judicial en Israel no impide la resistencia social y política a la deriva iliberal de su Gobierno

Una agencia de calificación crediticia advierte de “riesgos significativos” para los inversores en Israel. Cinco diarios llevan la primera página en negro, pagada por el sector de la alta tecnología

La lección secreta del 23-J es revelar la desconexión de la realidad de auténticas burbujas con muchos altavoces

Los lectores escriben sobre los resultados electorales y las palabras de Feijóo a Sánchez, la situación en el PP, la formación de Gobierno y los posibles pactos y los asesinatos tras la guerra civil

El panorama que ofrece Latinobarómetro es muy preocupante y se corre el riesgo de que la región entre en una espiral de franco deterioro político, institucional y cívico

La intención del grupo de participar en las presidenciales de 2024 podría poner en aprietos al candidato demócrata

El desenlace de la estrategia de tensión política continua es una victoria electoral y una derrota parlamentaria, que no ha logrado disipar el empate entre las izquierdas y las derechas estatales que ya se dio en 2019

Este domingo, más de 37 millones de españoles tienen derecho a voto. Irán a las urnas, los que aún no lo hayan hecho por correo, tras dos semanas de campaña electoral que trata de convencer a los indecisos. Pero los electores no solo se dividen entre los convencidos y los que dudan

Prevenir un agravamiento de la desigualdad, insisten economistas de todo el mundo, es hoy día una tarea vital
Por primera vez en 40 años estas elecciones pueden abrir las puertas del Gobierno de la nación a la ultraderecha

La vida política se organiza en partidos, pero no de fútbol. No se trata de golear, hay que gobernar

El discurso conciliador de la presidenta tras nuevas manifestaciones de protesta abre la esperanza de una agenda de diálogo en Perú

El periodista Salvador Camarena analiza con Rossana Reguillo, directora de Signa Lab, el estado de salud de la conversación social en una de las redes más usadas en el país

España vive las horas previas a una histórica jornada electoral con esa gélida hoguera de las dualidades que tanto marcan a sus paisajes desde hace siglos

La formación que lidera Feijóo corre el riesgo de salir del 23-J convertida en un partido conservador de cartón piedra: no ha sabido mostrar ante Vox una vocación democrática fuerte y una identidad clara que defender

Prácticas como las detenciones arbitrarias, la tortura o el uso de inteligencia artificial para controlar disidentes son comunes en la mayoría de regímenes autoritarios, según los activistas reunidos en el Oslo Freedom Forum

La radicalización de la derecha y su connivencia con la ultraderecha apuntan a un desbordamiento de los parámetros en los que se ha desenvuelto la vida política española desde la Transición

Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña

La razón principal es que es el candidato del PSOE y el PSOE es el principal representante en España de la socialdemocracia, y la socialdemocracia ha creado las sociedades más prósperas, libres e igualitarias del mundo (o de la historia)

Un juzgado instruye una investigación contra el funcionario electoral que desobedeció la orden considerada ilegal para cancelar el partido de Bernardo Arévalo

En les societats capitalistes de velocitat patològica s’oblida molt ràpid que som subjectes investits per la presència de l’altre

La cercanía, la escucha, la proximidad y una mayor implicación de los ciudadanos en los procesos de decisión democráticos son posibles gracias a la tecnología

Si el Consejo Constitucional repite la conducta bochornosa de la primera Convención el resultado bien podría ser un segundo rechazo, una derrota histórica para todas las izquierdas

Los partidos miman más a los jubilados que a la juventud. Una cuenta de ahorro individual (no universal) podría ser parte de la solución

Los lectores escriben sobre las mentiras del líder del PP, el peligro de perder derechos sociales al pactar con la ultraderecha, el engaño de que gobierne la lista más votada y despiden a Francisco Ibáñez, fallecido el sábado

Anticipar lo que puede ocurrir si el próximo Gobierno de España, entre otras cosas, decide renunciar a hacer factible la igualdad entre hombres y mujeres nos permite saber si el resultante beneficia nuestros intereses

Hemos abandonado la educación cívica en manos de las tertulias. La ciudadanía tiene razones para sentir que las decisiones políticas están fuera de nuestro alcance

Estudios recientes arrojan luz sobre las consecuencias de la llegada al poder de la extrema derecha en la economía y en la convivencia social

El partido está construyendo un marco mental de criminalización que algún día, si le conviene, puede utilizar para justificar medidas legislativas que impidan la participación de ciertas formaciones en política

Los programas prefiguran las políticas que aplicarían las dos coaliciones con posibilidades de gobernar tras el 23-J

Nos hemos convertido en rehenes de la ola emocional creada por la ultraderecha y va siendo hora de que nos demos cuenta

En nuestras manos está volver a dominar la conversación pública y convocar a todos los demócratas y a todas aquellas personas liberales para acabar con esta ola censora y puritana

La novela de Javier Moro narra la historia del opositor venezolano Leopoldo López, encarcelado y torturado por Maduro y basta para saber que un gobierno puede acabar con un país en relativamente poco tiempo

Es bien sabido que en nuestra cultura mediática la atención es directamente proporcional a la intensidad de la desavenencia. Por eso tienen tanta presencia en nuestro espacio público las hipérboles populistas

El Centro de Estudios Públicos (CEP) revela los primeros análisis del perfil de quienes fueron obligados a acudir a las urnas en los últimos dos procesos constitucionales de Chile

Hemos vuelto a callar ante los gritos inaceptables, a la desgana miserable del “qué más da, todos son iguales”. Quienes conservamos memoria tenemos la obligación de no callar en los claustros de profesores, los centros de trabajo y los círculos de amigos

Kim Jong-un planea poner en órbita un satélite espía para vigilar los movimientos de las tropas de EE UU y Corea del Sur