En España se han creado 22 laboratorios, lugares físicos o virtuales de tecnología social alternativa - Sin líderes confesos, se organizan bajo el principio de la autogestión y la asamblea
La Asociación de Internautas recuerda que el intercambio de archivos en España es legal
Las ventas de discos cayeron un 38,8% en los últimos cinco años
La Sociedad General de Autores (SGAE) demanda en España a Apple y una ley francesa obliga a la empresa a compartir su tecnología
Los agentes se incautaron de 100.000 artículos potencialmente peligrosos para la salud
Un joven denuncia que alguien ha colgado en la Red vídeos eróticos de él con su novia
Basta una compra entre un millón de envíos para rentabilizar una campaña comercial por Internet
"Fueron nueve meses, a veces con cuatro y cinco ataques diarios. Llegó a peligrar mi empresa", recuerda Sapena
Multa millonaria a un pirata gallego que colapsó millones de ordenadores
Detenidas seis personas en España por intercambiar imágenes con violaciones de prepúberes
El abogado impulsor de la denuncia solicita a las Administraciones públicas información sobre el importe que pagan por este concepto - Las entidades de gestión recaudaron con el canon unos 70 millones en 2005
Las máquinas origen del fraude se han localizado en China y Corea
Un 'hacker' malagueño ataca un ordenador de una base naval de EE UU
Si 2005 fue el año del 'phishing', el nuevo será el del 'pharming', que lleva al navegante a un sitio que simula ser el que pretendía consultar - La 'web' falsa ha pasado de durar siete días a uno - La vulnerabilidad en programas aumenta el 15% - Se tiende a atacar a usuarios finales, siempre conectados y desprotegidos
Antipiratería aplaude la labor policial
La cintas pueden comprarse en China pirateadas
Los arrestos se realizaron en Cataluña, Baleares y otras provincias
Las páginas 'web' se han convertido en un complemento perfecto para la ventanilla del banco. Pero los cacos también saben navegar. Nuevas modalidades de fraude, como el 'phising', exigen al cliente la máxima cautela.
Las dos redes copiaban al mes más de 400.000 discos y películas