El ex jefe del Ejército ruandés se declara inocente de genocidio
Hay un muerto en el jardín
EE UU se niega a investigar las fosas comunes de Afganistán
Los contenedores de la muerte
Mil talibanes murieron asfixiados mientras eran trasladados a una prisión de la Alianza del Norte, según el semanario 'Newsweek'
Condenado a la cárcel el ex gobernador de Timor
Suiza y Noruega niegan un trato de favor a los 'cascos azules' de EE UU
Nada para tu confort
EE UU suprimirá la cooperación militar con los países que no den inmunidad a sus tropas
EE UU busca con pactos bilaterales la inmunidad de sus 'cascos azules'
RACAK, LA MATANZA QUE DESENCADENÓ UNA GUERRA
La matanza de Racak fue, como en su día la voladura del 'Maine' en 1898 en Cuba o el incidente del golfo de Tonking en 1964 en Vietnam, el suceso que desencadenó una guerra. Tres años después, en esta aldea kosovar sólo un cementerio recuerda el asesinato de 23 albaneses. No obstante, las heridas internas permanecen: el miedo, el odio y los recuerdos del horror.
La Audiencia aplaza decidir sobre si puede juzgar el genocidio chileno
Un voto particular afirma que la nulidad debió apreciarse de oficio
El cuerpo estaba decapitado
Fujimori ordenó la esterilización forzosa de 200.000 mujeres indígenas en Perú
Las pacientes recibieron amenazas y alimentos para someterse a la intervención
Dos generales salvadoreños, condenados en EE UU por no impedir torturas
La verdad en la papelera
El jefe de la Comisión de Derechos Humanos de El Salvador denuncia la impunidad
Un juez ordena la detención de 30 ex militares argentinos por secuestro y tortura
El magistrado investiga la suerte de montoneros desaparecidos durante la dictadura
Reutemann no se presentará a las elecciones presidenciales
Putin no puede con Chechenia
La mayoría de los rusos cree que el presidente es incapaz de sofocar la rebelión en el Cáucaso y prefiere una salida negociada
Jugar a los médicos
La OTAN captura a un serbobosnio acusado de matar a 60 musulmanes
Un apartado de correos contra criminales de guerra
Ocho expertos, avanzadilla en La Haya de la Corte Penal Internacional, pueden recibir ya denuncias en una dirección postal
Un oficial de las SS, condenado 58 años después
Friedrich Engel dio la orden en represalia por un ataque de la resistencia
Una 'heroica' historia de guerra
El juicio a un coronel ruso por la muerte atroz de una joven chechena simboliza el horror del conflicto del Cáucaso
Guerra, prensa y justicia
Un reportero de 'The Washington Post' rechaza declarar contra Milosevic
Ruanda juzga a sus criminales de guerra
Un tribunal bajo sospecha
El Ejército ruso cierra filas en torno a un coronel que asesinó a una joven chechena
Milosevic propuso ejecutar en masa a los kosovares
Desaparecidos en Afganistán
Un periodista británico denuncia la matanza de miles de presos talibanes tras la batalla de Kunduz
Menchú pide que España juzgue el genocidio en Guatemala
Arafat visita Belén pero suspende su recorrido en Yenín
Decepción en el campo de refugiados atacado por Israel por el plantón del líder palestino
La guerrilla ugandesa es acusada de masacrar a 500 civiles en Sudán
Los rebeldes del Ejército de Dios quieren instalar un régimen con la Biblia como única ley
Yenín horroriza al mundo y divide a la sociedad israelí
La presión internacional y doméstica ha llevado al Gobierno de Sharon a procesar a cinco soldados por una actuación del Ejército que el enviado de la ONU calificó de 'moralmente repugnante'
ONU y Jenín
Las éticas
Bush impide que EE UU participe en la Corte Penal Internacional
Clinton firmó el tratado de creación del tribunal contra el genocidio
Homenaje en Almería a los presos de los nazis
Reconciliación 'versus' justicia en Ruanda
El autor alerta sobre la situación de los cientos de miles de reclusos del Gobierno tutsi y pone en tela de juicio a los tribunales de Kigali
Falsa moral
Rugova culpa a Milosevic ante el Tribunal de La Haya de la destrucción de Kosovo
Primer careo judicial entre el líder albanokosovar y el ex presidente yugoslavo
Últimas noticias
Lo más visto
- Dos cargos del PSOE de Madrid aseguran que no fue el fiscal general quien les envió el texto del correo de la pareja de Ayuso
- El Gobierno plantea una subida salarial a los funcionarios hasta 2028 que garantice el poder adquisitivo
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz - 5 de noviembre de 202 | Dos periodistas relatan al Supremo que tenían el correo filtrado antes que el fiscal general
- Jornada política del 5 de noviembre de 2025 | Mazón solicita comparecer en la comisión de investigación de la dana en las Cortes Valencianas el 11 de noviembre
- Miriam Escacena, educadora: “Los padres estamos tan estresados que hemos pasado a una labor más de cuidar que de educar”