
El FMI recomienda volver a la austeridad pero pide proteger a los vulnerables en la lucha contra la inflación
La deuda pública mundial se redujo en 2021 y 2022 al mayor ritmo en 70 años tras dispararse por la pandemia

La deuda pública mundial se redujo en 2021 y 2022 al mayor ritmo en 70 años tras dispararse por la pandemia

Los economistas del organismo pronostican seis años de discreto avance, con un máximo del 2% en 2025 y sin que el paro baje del 12%

Paul de Grauwe recupera la idea de Delors: liberar a la inversión pública productiva de computar en el déficit

La historia se repite: Lindner trata de dinamitar el esfuerzo de Bruselas por conseguir que las reglas fiscales sean un poco menos idiotas

Berlín propone una regla de gasto y una rebaja mínima anual del 1% de deuda pública para los países con mayores pasivos
Los exportadores recibirán 300 pesos por cada dólar, 72 más que la cotización fijada por el Gobierno

El organismo mantiene intacta su previsión de avance del PIB en el 1,6% para 2023 tras constatar un “crecimiento destacable” este trimestre

El resultado deja algo de margen al Gobierno para aprobar nuevas ayudas a lo largo de este ejercicio, en el que se prevé un crecimiento más débil

El Gobierno aprueba nuevas medidas para ayudar a las familias ante la inflación

El supervisor prevé un avance de la economía española del 1,6% para 2023, tres décimas más, y que la inflación se modere al 3,7%, lo que supone 1,2 puntos menos que el pronóstico anterior

Una plantilla en el consistorio que llegó a superar los 300 trabajadores y el mantenimiento de cuatro residencias de ancianos han llevado a esta localidad de 5.000 habitantes a una situación límite

Miles de personas acampan en el centro de Buenos Aires durante 48 horas para protestar por el recorte de las ayudas sociales y pedir “empleo digno”

El Ecofin vence las resistencias de Alemania y encarga a la Comisión que presente las propuestas legales

El agujero se reduce más de lo anticipado, pero su financiación se encarece y depende sólo de los mercados

El borrador para la reforma de las reglas fiscales europeas en la UE no extrae, contra lo que afirma, las lecciones evidentes de las últimas crisis

No caigamos en falsas equivalencias. Puede que las cifras de Biden sean teatro político, pero tienen sentido

La oposición critica en tromba la desviación presupuestaria del Ayuntamiento de Madrid, desvelada por EL PAÍS este jueves

El Ayuntamiento de Madrid envía un documento al Ministerio de Hacienda donde reconoce la desviación presupuestaria. Bruselas y el Gobierno permiten a las administraciones incurrir en desequilibrios para afrontar las secuelas de la pandemia, la guerra de Ucrania y la inflación

Las líneas básicas de las reglas fiscales europeas van en la buena dirección, pero necesitan todavía despejar incógnitas

Bruselas empezará a aplicar varias de sus ideas sobre la reforma del pacto de estabilidad en los Presupuestos del próximo año aunque todavía no estén aprobadas legalmente

Lo que importa de la deuda es si se puede pagar, si es sostenible, no las cifras absolutas

El volumen de compromisos financieros de las administraciones públicas españolas subió a 1,502 billones, 75.267 millones más que el año anterior

Salvador Camarena conversa con el profesor del Instituto Tecnológico Autónomo de México Víctor Gómez para realizar un diagnóstico sobre el estado financiero del país

Lindner: “La crisis del euro demostró que los recortes duros son necesarios cuando se duda de la fiabilidad de las finanzas públicas”

Los republicanos, y no los demócratas, han perdido el contacto con las preocupaciones de ciudadano

El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos

El ministro de Finanzas alemán señala que no cree que sean eficaces para acortar el pasivo de los Estados miembros y recela de los acuerdos bilaterales para fijar la senda de reducción de deuda entre los Estados miembros y la Comisión

El dato apunta a que el ejercicio cerrará por debajo de la previsión del 5% del Gobierno

La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo

El número de asignaciones contributivas supera por primera vez los 10 millones y el desembolso total acapara el 11,7% del PIB

El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales

Los expertos prevén un IPC medio en España del 5% en 2023, pero alertan de la subida de la inflación subyacente y del peligro de la vuelta del mercado chino para las materias primas

Hay que favorecer la compatibilidad de las pensiones con el trabajo para aquellas personas que, voluntariamente, quieran permanecer en activo una vez que han generado su pensión

La agencia mantiene un crecimiento del 0,9% para la economía española en 2023 y una inflación del 5,1%

El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones

El Banco de España alerta de que pasará de estar en la media a ser el tercero que más desembolsa en relación con el PIB

Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales

El organismo aumenta su pronóstico de inflación para este año, hasta el 4,2%

Los desembolsos llegarán al 13,7% del PIB, según las cifras recogidas en los Presupuestos y enviadas a Bruselas

El alargamiento de los plazos y la estabilidad de la prima de riesgo han impedido que se dispare el pago de intereses, incluso con la deuda aumentando en euros y el BCE reduciendo sus compras de bonos