
España, duda permanente
Las titubeantes reformas y la confusión sobre las cuentas públicas confunden a los mercados

Las titubeantes reformas y la confusión sobre las cuentas públicas confunden a los mercados
La tarea del Gobierno es recuperar la credibilidad exterior más allá de la política de recortes acelerados, y para ello debería comenzar respondiendo adecuadamente algunas preguntas.

La Generalitat despide empleados, baja sueldos y sube impuestos para cumplir el déficit

El déficit de la Generalitat en 2011 se multiplica por tres en tres meses El vicepresidente José Ciscar atribuye el baile a un ejercicio de transparencia
Recuperar Europa no pasa solo por devaluar los sueldos de los países del sur, sino por subir los precios en el norte

Funcionarios de Eurostat, oficina estadística comunitaria, viajarán a Madrid la semana que viene Pretenden aclarar si la comprobación de la desviación de las cuentas es exhaustiva Hollande asegura que en la cumbre no se ha tratado el rescate de la banca española
Ximo Puig considera que el aumento del déficit pone en cuestión el plan de reequilibrio
El presidente se felicita de que la Xunta solo tenga que recortar 69 millones de los 18.000 de las autonomías

Madrid, Valencia y Castilla y León elevan al 8,9 el déficit de 2011 Los planes de ajuste autonómicos revelan una nueva desviación de casi 3.000 millones Madrid confiesa que su déficit de 2011 es el doble de lo previsto El actual secretario de Estado de Hacienda es en parte responsable
El pacto de respeto al tope de déficit forjado con el Gobierno central es una buena noticia

Los planes de ajuste de las comunidades revelan una nueva desviación del déficit El desajuste ronda en total los 3.000 millones de euros El Gobierno dice que las deudas han aflorado gracias al plan de pago a proveedores Asegura que mantiene el objetivo de cerrar el año en el 5,3% La desviación de la Comunidad de Madrid duplica el anunciado al Ministerio de Hacienda
Los créditos para pagar a los proveedores disparan un 25% los gastos financieros en 2012

El PSOE considera "muy grave" que "los gobiernos de Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Galicia" cierren 2011 con un déficit superior al anunciado

Los empleados públicos, la sanidad y la educación son los sectores más perjudicados Consulta los documentos de los recortes región a región

La vicepresidenta del Gobierno se trata de un consenso de primer nivel
Bankia marca la tónica de la sesión y finaliza con una subida del 24,4% La prima de riesgo cede hasta 484 puntos y el tipo a 10 años se queda en el 6,2%
El deterioro de la solvencia de cualquier comunidad, recaía como un 'boomerang' contra la marca España
Casi la mitad del ajuste, 331 millones, se hace en sanidad y educación Otros 100 millones de ahorro provienen de la subida de tarifas del transporte público
El plan de ajuste contempla la eliminación de 383 puestos de trabajo en empresas públicas Se reducen en 26 millones las ayudas a la compra de libros y comedor El ahorro total cifrado para el periodo 2012-2014 es de 1.376 millones, 653 en 2012

El presidente andaluz lamenta que ningún miembro del Gobierno le haya llamado Saca pecho por su plan de ajuste, que no incluye despidos de funcionarios ni privatizaciones Pide un gran pacto de Estado para estimular la economía y la creación de empleo

El borrador con los recortes concretos se presenta la próxima semana Las áreas de Cultura y Deportes tendrán "importantes reducciones"
La agencia reduce la nota de solvencia de cuatro regiones en plena tormenta en los mercados La Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha ya estaban consideradas de alto riesgo

El Ejecutivo de Mas prevé que los intereses de la deuda aumenten el 63% entre 2011 y 2014 La Generalitat venderá patrimonio si no recibe los 211 millones del Estatuto Las empresas y las familias recibirán 200 millones menos este año en subvenciones

La Moncloa transmite calma y monta encuentros con los mandatarios alemán y francés

El Consejo de Política Fiscal que se ha celebrado esta tarde es "importante, pero no extraordinario", dijo Cristóbal Montoro

El Consejo de Política vive gran tensión para salvar ‘in extremis’ el plan de Andalucía y tumbar el de Asturias. Las autonomías reclaman los hispanobonos
El indicador modera sus caídas de la jornada y acaba en 6.537,9 puntos La prima de riesgo acaba en 490 puntos, máximo histórico al cierre
Algunas de las comunidades tendrán que hacer correcciones en las rebajas de sus cuentas

Los Presupuestos de Cospedal tienen que corregir un déficit desbocado del 7,3% Aprueba en solitario una la ley que da más escaños a las provincias donde gana el PP
Homs confía en que el Consejo de Política Fiscal y Financiera ratifique este jueves por la tarde el "acuerdo bilateral" sobre el plan de ajuste para reducir el déficit

La prima supera los 500 puntos en una nueva jornada de histeria por Grecia El presidente del Gobierno dice que España hace los deberes y pide a la UE que apoye al euro

La demanda por los bonos españoles sigue fuerte pese al repunte de las turbulencias La rentabilidad aumenta en más de un punto en dos de los títulos emitidos

El Consejo de Política Fiscal examina hoy los proyectos de ajuste regionales

Nunca nuestro sistema se ha financiado, según debiera, con impuestos, sino con impuestos más deuda. Dicho de otro modo, nunca fue viable. Y el fin del nuevo Real Decreto es el de ahorrar no el de renovar
Me pregunto si he perdido la memoria, pero resulta que no: lo que he perdido, hemos perdido, es la confianza

“No repartiremos el riesgo”, asegura Cristóbal Montoro El ministro descarta una emisión conjunta para todas las autonomías
Hacienda asegura que los municipios comenzarán a cobrar a final de mayo y las comunidades un mes más tarde

El organismo internacional pide al Gobierno italiano que reduzca los gastos de la Administración
Garantiza el cumplimiento del 1,5% sin bajar los salarios públicos ni subir impuestos

La prima de riesgo supera por primera vez los 500 puntos básicos El tipo de interés del bono a 10 años subió hasta el 6,5% durante la mañana El Ibex termina la jornada en 6.611,5 puntos tras una caída del 1,33% El Gobierno asegura que la banca no necesita el fondo de rescate "de momento"