Las lecciones del 'caso Monedero'
Aluvión de críticas a la noticia sobre el currículo del ‘número tres’ de Podemos. Quejas por el escaso relieve dado a la rectificación de la Universidad de Puebla
El 'pasotismo' y los adolescentes
La conferencia ‘antisemita’ que no fue tal
Sobre el Bundesbank y los Premios Darwin
Algunos lectores interpretan como un ataque a Podemos la entrevista al presidente del banco central alemán. Otros ven un insulto a los hombres en un titular de Ciencia
Muerte de una reina
Primarias (polémicas) en Madrid
Críticas (de ida y vuelta) a la Universidad
Las dos primeras entregas de la serie sobre la enseñanza superior provocan quejas de profesores. Un vídeo sobre el hombre que se lanzó a los leones causa indignación
La batalla de la vacuna contra la varicela
Latinoamérica no es un país
¿Puede el Congreso de los Diputados reconocer a Palestina?
Polémica por un artículo sobre pruebas médicas
Inventario de errores
Diferencias entre eutanasia y muerte digna
¿Ansía Iglesias un programa de televisión?
Polémica por un titular alusivo a unas declaraciones del líder de Podemos. Quejas por la falta de información sobre la manifestación organizada coincidiendo con la visita de los Reyes a Oviedo
Preguntas y quejas sobre elpais.cat y Cataluña en EL PAÍS
Cuando el remedio es peor que la enfermedad. La identificación sin previo aviso de los usuarios de eskup provoca una oleada de quejas
Correo (demasiado) elogioso en EPS y un desliz machista en el crucigrama
Paseo ‘clandestino’ con polémica
Paseo ‘clandestino’ con polémica
La incursión de una periodista en la planta del Carlos III reservada a pacientes que tuvieron contacto con el virus del ébola indigna a los lectores. Quejas por una mención a Teresa Forcades
Nueva defensora, quejas recurrentes
Dar por demostrado que el uso de móviles o wi-fi causa enfermedades es aventurado cuando la autoridad sanitaria mundial asegura que no hay evidencia de que sea así
Periodistas y lectores
Combatir las falsas evidencias
El buen periodismo, al margen del impacto de las nuevas plataformas tecnológicas, tiene unas normas claras y existen desde hace tiempo. Nada justifica su debilitamiento.
Combatir las falsas evidencias
Inmigrantes "ilegales" y otras correcciones o quejas
Sobre la gripe española de 1918
¿Puede alquilarse un vientre?
Un número significativo de mensajes critican el empleo del término “vientre de alquiler” por considerarlo ofensivo para la mujer gestante y los hijos
Una carta mal editada
Más sobre gráficos y porcentajes
Sin cuentas fantasma en Twitter
El diario no mantiene perfiles falsos en las redes sociales para distribuir sus noticias, son cuentas automatizadas creadas por terceros para el mercado de seguidores
Carta sobre una discriminación de género
Debates sobre palabras
Varios mensajes discuten el empleo de distintos términos. El argumento es que, a pesar de no albergar un error gramatical, condicionan la lectura de la información
La integridad de una entrevista a Pablo Iglesias
La interpretación de los datos
Críticas por errores en el cálculo de porcentajes y por la presentación o análisis de cifras, aunque las mismas sean exactas
No se trata de reescribir la historia
La nueva edición del ‘Libro de Estilo’ recoge el llamado “derecho al olvido” en Internet, una iniciativa desligada de la sentencia europea
Léxico, correcciones y fe de errores
La visita de un maestro zen
Críticas a un artículo porque se describe como "negocio" un acto de Thich Nhat Hanh y se ignora la tarea asistencial de esta comunidad budista
El respeto a la obra ajena
Dos artículos de tema jurídico publicados en este diario por un mismo autor albergan una notable cantidad de frases plagiadas de otros dos textos de distintos autores
Promesas políticas
Los anuncios de intenciones de los gobernantes deben escribirse con el verbo en futuro, aunque el Libro de Estilo recomiende la redacción en presente de los titulares

Estadísticas y confusiones
Últimas noticias
Varios socios del Gobierno plantarán a los Reyes en el acto sobre los 50 años de la monarquía en el Congreso
El proyecto La Base y la Cruz gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
La Fiscalía de Milán investiga ‘safaris humanos’ en Sarajevo: viajes a la guerra en los noventa pagando por disparar a personas
Leo Messi se sincera sobre su salida del Barcelona: “Me quedé con una sensación rara, no me fui como me imaginaba”
Lo más visto
- Primera oleada de fugas de familias ante la privatización de los colegios del Opus Dei en Cataluña
- Nydia Velázquez, congresista demócrata: “Nos hemos estado preparando por si Trump manda las tropas a Nueva York”
- Interior logra vender el ‘castillo de los tricornios’ tras 12 años de subastas fallidas
- Auge y caída de ‘The Witcher’: de presentarse como el ‘Juego de tronos’ de Netflix a perder a su audiencia y hasta a su protagonista
- Mazón dijo a Vilaplana cuando hablaba por teléfono en la comida el día de la dana que lo reclamaban “para la foto”