El régimen sandinista ocultó a Estados Unidos su intención de despojar de su nacionalidad a los 222 presos políticos nicaragüenses enviados a Washington
Una defensora de los derechos humanos explica cómo actúa para documentar las agresiones perpetradas por las fuerzas estatales o paramilitares en el país que gobierna Daniel Ortega
222 personas encarceladas casi dos años solo por manifestarse contra la dictadura de Daniel Ortega vuelven desde la oscuridad a reencontrarse con sus vidas interrumpidas
Dora María Téllez, mítica guerrillera que luchó contra la dictadura de Somoza en Nicaragua, es liberada tras ser apresada y condenada por su antiguo compañero de lucha, Daniel Ortega
Los presos políticos expulsados de Nicaragua narran a EL PAÍS sus padecimientos en las terribles cárceles del régimen de Ortega, y cómo vivieron su salida por sorpresa del país
El mandatario nicaragüense afirma que fue su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, quien contactó con la Embajada de EE UU en Managua para pedir la salida de los 222 presos políticos
El régimen de Daniel Ortega expulsó a dos centenas de personas que le eran incómodas subiéndolas a un avión rumbo EE UU. Entre ellos iban periodistas, políticos, académicos y adversarios
El régimen de Ortega libera a más de 200 presos políticos tras meses de encarcelamiento, ordena su expulsión a EE UU y los priva de la nacionalidad nicaragüense
Todos los presos políticos bajo la dictadura, los que subieron al avión que los llevó al destierro, y los que se quedaron, son nicaragüenses ejemplares que hicieron de la cárcel su trinchera de lucha
El Gobierno del exguerrillero sandinista ha prohibido las protestas, perseguido a las voces críticas, encarcelado a disidentes y obligado al exilio a miles de nicaragüenses
La justicia del país anuncia que declarará apátridas a los expulsados por considerarlos “traidores a la patria”. Decenas de opositores y críticos permanecen en la cárcel
Los seis religiosos y el laico sentenciados por la justicia de Daniel Ortega fueron apresados junto con el obispo Rolando Álvarez el pasado mes de agosto
Cinco religiosos han sido desterrados y diez han huido del país en un clima de hostigamiento que incluye ofensas, profanaciones de templos, insultos y amenazas de muerte
La herencia de toda la sangre derramada en la revolución sandinista, impulsada por el gobierno justo de los pobres tras el destierro para siempre de los opresores, es otra dictadura tan feroz como la que derrocamos entonces
El exjefe del Ejército y millonario empresario se proyecta como estratega y figura conciliadora en el sandinismo, a pesar de los desencuentros con su hermano, el presidente Daniel Ortega
El nuevo patrón de captura contra parientes de perseguidos políticos “reafirma las prácticas de terrorismo intensificado contra diferentes sectores sociales del país”, advierte el Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más
La medida ha sido adoptada después de que reporteros y documentalistas llegaran al país para registrar la represión que atraviesan los nicaragüenses desde 2018
El último sondeo de CID-Gallup revela que el 62% coincide en que el país va “por el camino equivocado”, mientras la pareja presidencial se hunde en la impopularidad ante la represión y el alto costo de la vida
Debido a que el sandinismo no ha logrado desterrar al obispo de la Diócesis de Matagalpa, el oficialismo le ha abierto un juicio político para incrementar la presión contra el religioso
A esta sociedad le conviene un poco de poesía. Y no para ponerse cursi, sino para aprender con Antonio Machado que la libertad verdadera no se da al decir lo que pensamos, sino al pensar lo que decimos
Como nicaragüense que he debido dejar mi país y establecerme en España para proteger mi libertad e integridad física, soy buen testigo de la abismal diferencia entre el Gobierno de Ortega y el de Pedro Sánchez
El presidente chileno vuelve a cargar contra uno de los regímenes autoritarios de la región tras sus críticas contra Venezuela y Cuba de los últimos meses
La nación centroamericana podría quedar aún más sometida a un Gobierno refractario a la discrepancia y al pluralismo y que concentrará en sus manos todo el poder político
El jefe de Redacción de ‘El Faro’ ha presentado en España su último libro en el que retrata el mundo de pandillas y violencia en su país, El Salvador, donde asegura que el presidente cada vez les pone más trabas para ejercer su profesión