Repetir curso en primaria y secundaria no dependerá solo del número de suspensos
El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso escolar con un sistema de refuerzo temprano en primaria y secundaria
El Ministerio de Educación planea un vuelco para atajar el fracaso escolar con un sistema de refuerzo temprano en primaria y secundaria
La vuelta a las ratios de siempre, la impresión de ser poco reconocidos, los cambios pedagógicos en marcha y la precariedad alimentan el malestar del colectivo docente
Las nuevas formas de examinar en colegios e institutos y el cambio de régimen disciplinario en la Universidad, principales noticias de la semana recogidas en la newsletter de Educación
Antoni Picornell es presidente de la asociación de directores de la Comunidad Valenciana, la autonomía donde más se ha implantado esta innovación pedagógica. El nuevo sistema de aprendizaje que diseña el Gobierno la favorece
Los alumnos tendrán que resolver situaciones conectadas con el mundo real para demostrar que saben aplicar los conocimientos adquiridos. El diseño del nuevo sistema de aprendizaje está en manos de 86 personas, la gran mayoría profesores en ejercicio en institutos y colegios
Celaá insta a las comunidades a mantener a los docentes de refuerzo contratados para este curso con los fondos que les entregará el Gobierno
El tamaño de las clases en los colegios volverán al límite anterior a la pandemia. Sanidad y Educación amplían el límite a petición de las comunidades. Los colegios podrán eliminar desdobles y prescindir de profesorado
Las clases finalizarán el viernes 17 de junio en ESO, Bachillerato y FP y el martes 21 de junio en el caso de infantil y primaria
La situación sanitaria determinará la presencialidad a partir de septiembre
El próximo curso habrá casi 4.000 nuevas plazas, según los datos del Gobierno regional, aunque solo 1.000 de ellas son para la pública, denuncia CC OO
El director de Educación de la OCDE y máximo responsable de PISA, y Enrique Roca, expresidente del Consejo Escolar del Estado, conversan sobre los retos de la educación española
Educación elabora un nuevo currículo que sustituye el modelo enciclopédico de la ‘ley Wert’ por otro basado en aplicar los conocimientos, en línea con lo que han hecho Portugal, Finlandia, Escocia y Quebec
Los aprobados 'regalados' son un alivio inmediato, pero, a largo plazo, minan el nivel académico, el hábito del trabajo y el esfuerzo
Solo repitió uno de cada 10 alumnos en secundaria. El fuerte aumento de la promoción fue general, incluso en autonomías como Madrid que se opusieron a la flexibilización de las reglas
El 29% de los alumnos se ve obligado a estudiar un mismo curso. La nueva norma educativa busca reducir una práctica que los expertos consideran cara e ineficaz
El porcentaje de estudiantes que termina la secundaria en la edad prevista rozó en el curso prepandemia el 79%
En Extremadura los alumnos de secundaria retomarán el curso a distancia por la covid. Castilla-La Mancha retrasa al 11 de enero el regreso por la previsión de nevadas
Los populares llevaron a la Audiencia Nacional la orden del Ministerio de Educación que facilitó las evaluaciones durante los meses de cierre escolar
El PP, que ha votado en contra junto a Ciudadanos y Vox, califica la medida de “aprobado general encubierto”
Rosa Ana Rodríguez llama a alcanzar un consenso que evite que los estudiantes se vean perjudicados por regulaciones desiguales
Las familias denuncian numerosos casos de falta de atención a los alumnos. La calidad de la enseñanza a distancia varía entre autonomías, institutos y dentro de un mismo centro
La Generalitat asegura que las estadísticas muestran que las escuelas no son un foco transmisor del virus
Los sindicatos y los directores de instituto lo tachan de “despilfarro innecesario” y critican la adjudicación “a dedo”
Escuelas y familias se quejan de instrucciones poco claras y reclaman más recursos materiales y de personal
El Ministerio de Educación pacta también con las autonomías simplificar el currículo escolar y que los exámenes de selectividad vuelvan a ser más sencillos este curso. La comunidad escolar atribuye la escasez de docentes a la precariedad en el sector
El investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona Jordi Sunyer, uno de los mayores expertos en covid y escuela en España, afirma que cabe esperar más contagios en los institutos que en los colegios
"En las escuelas hay una verdadera emergencia sanitaria”, denuncia CC OO, mientras una plataforma de padres elabora una lista de aulas cerradas ante la ausencia de datos oficiales
Tiene 12 años y solo va a clase la mitad de días de la semana. La epidemia obliga a miles de adolescentes como ella a ser más autónomos desde antes
El dirigente de Compromís cree que el miedo impidió una mayor reapertura del sistema educativo en mayo: “Aunque nos hubiéramos empeñado, la respuesta no hubiera sido la de ahora”
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
Una semana después de la reanudación de las clases en la mayoría de España las famlias y escuelas empiezan a sufrir las incoherencias y descoordinación de las administraciones y protocolos
Un grupo burbuja de veinte alumnos ha sido aislado en Rafelbunyol tras dar positivo una alumna de primaria
El Consorcio advierte a los maestros de que deben llevar mascarilla y respetar las distancias al relacionarse
Con los contagios repuntando y los médicos y profesores dispuestos a la huelga, la presidenta se multiplica en los medios para frenar las dudas por la vuelta al cole
Así se ha vivido el primer día de colegio de segundo ciclo de infantil a tercero de primaria en un colegio afectado por obras y en otro con grupos mixtos
Los novatos apenas van a pisar los campus, territorio hostil, así que aislados recurren a las redes para hacer nueva pandilla
Cantabria, La Rioja, País Vasco, Comunidad Valenciana y Aragón reabren este lunes sus aulas con las medidas anti coronavirus decretadas para evitar la extensión de la pandemia
Los colegios, institutos y universidades de toda España empiezan a retomar la actividad educativa de un curso marcado por las medidas de seguridad para contener la pandemia de coronavirus