El acceso al agua potable y la energía, últimos escollos en la cumbre de la Tierra
Hoy se inicia la sesión plenaria con las intervenciones de los jefes de Estado y de Gobierno
Hoy se inicia la sesión plenaria con las intervenciones de los jefes de Estado y de Gobierno
Las autovías, líneas férreas y construcciones reducen la biodiversidad al fragmentar el ecosistema y aislar a los animales
La disminución de las masas de hielo abrirá antes de 2050 en el Ártico una ruta marítima en verano
El grupo intergubernamental estudiará la relación entre calentamiento global e inundaciones
El canciller alemán defiende la aplicación de una política energética sostenible.
La desunión de los países en vías de desarrollo deja a la UE sola en la defensa de su propuesta
Un grupo de científicos de EE UU publica un método para lograr hidrógeno útil como combustible a partir de azúcar y grasa
Muchos de los sitios de lucha civil, ya sean organizaciones ecologistas como Greenpeace, Amigos de la Tierra o grupos de información alternativa como OneWorld, animan a sus lectores a enviar sus informaciones
Dos ONG españolas trabajan en dos países africanos para proporcionar agua potable y evitar enfermedades
La ONU busca un acuerdo para que 2.400 millones de personas tengan acceso al saneamiento
Dos ONG españolas promueven en Bolivia y Tanzania métodos alternativos para producir energía
La ONU alerta de que una capa contaminante que cada año cubre Asia afecta ya a la salud del 60% de la población mundial
Greenpeace presenta en Johanesburgo un original proyecto de espacio laboral que funciona con energía solar
La conferencia mundial de Johanesburgo proclama que 'la prosperidad compartida es alcanzable'