Un misterio de Cercanías
La novelista Paula Hawkins proponía un cansino juego a tres voces orientado a enmascarar una intriga rutinaria, en la pantalla todo sigue igual
La novelista Paula Hawkins proponía un cansino juego a tres voces orientado a enmascarar una intriga rutinaria, en la pantalla todo sigue igual
La película rusa lleva al límite su relato de ciencia ficción mostrado durante todo el metraje a través de la mirada de su personaje central
Un 'thriller' en el que triunfa el delirio, las trampas de trilero y la verborrea barata que encubre cualquier vestigio de sentido de la narración
El director de cine le aprieta las tuercas a la lógica hasta que, al pasarse de rosca, convierte en normal cualquier despropósito
Las novelas de Brown nunca han resistido bien la adaptación a la gran pantalla y esta película no es una excepción
El documental está anclado en el relato contado a la luz de una hoguera, y en la inmersión a través de cánticos, pero le cuesta encontrar un hilo conductor.
Los protagonistas se ven obligados a convivir en el mismo hogar, cuando hace ya tiempo que el amor mutó en su reverso
Oliver Stone ha compuesto un buen acercamiento a Snowden, y su mejor trabajo en años, a pesar del aparente convencionalismo
Debut en la dirección de cine, a sus 62 años, del guionista de televisión Joel Surnow, que escribió 'Corrupción en Miami' y 'Falcon Crest', antes de crear '24'
Resulta sorprendente la ínfima calidad del filme en todas sus vertientes, debut en el largometraje del animador Alberto Rodríguez
En uno de los momentos más poderosos del documental, cargado de fragmentos inolvidables, el espectador asiste a la génesis del poema épico de la supervivencia
Davies filma a Emily Dickinson desde ese estilo pictórico sin pomposidad tan suyo, con más circunstancia que artificio
Una obra pulcra y metódica, brillante desde lo bello, que encaja mal con la enfermedad
Su clave estética sería la de un moderno álbum de historieta francobelga de aventuras, al servicio de un relato clásico sobre la seducción del descubrimiento
Es una película en la que dos tipos charlan, improvisando, y, en el camino, convierten su rivalidad dialéctica en finísima forma de comedia
Un nuevo acercamiento de Saura a la música tradicional, en esta ocasión la de su tierra aragonesa, con sus variantes, sus influencias y sus fusiones
La purga de los delitos no tiene por qué durar el mismo tiempo en los ámbitos de lo moral, de lo jurídico y de lo social
Autor de intrincadas y desafiantes propuestas de cine, Duque, cuando se impone el deber del retratista, deja que sea su personaje quien centre el discurso
La estética amable de la animación publicitaria de los años 50 es infectada aquí con impulso obsceno, fe drogota y nihilismo espiritual
El director recupera con esta película parte de sus esencias, ciertas formas y, sobre todo, la fuerza de sus diseños, pero aún sigue en barbecho en la cuestión narrativa
'El tiempo de los monstruos' tiene tanto de ansiedad ante el final como de duda ante el hecho creativo y ante la verdadera naturaleza de lo creado
El documental, a partir de una rica documentación, cuenta cómo un ideal nocivo (el monje/soldado) acaba erosionándose y revelando al subyacente hombre ridículo
'Sing street' es esa canción que siempre funciona. Tres minutos de melodía poderosa. Hora y tres cuartos de película irresistible
'Cigüeñas' sintetiza los vicios de toda animación digital contemporánea que no se detiene a reflexionar sobre sus formas
Lo que propone 'Elle' es una mirada a una nueva moral, levantada sobre la convicción de que todos somos, en mayor o menor medida, monstruos
¿Pueden 22.000 vídeos caseros acabar representando el ser y el estar de los españoles?
El director Félix Viscarret logra imágenes poderosas, pero no encuentra el equilibrio entre el cliché de género y la funcionalidad de la ficción criminal
'Pastoral americana' cuenta la trágica historia de un derrumbe personal del que su protagonista no tiene la culpa
'Snowden' de Oliver Stone da mucho miedo. Durante un tiempo me aburro e incluso me enervo con 'La reconquista' de Jonás Trueba, su final me fascina
'Florence Foster Jenkins' se levanta sobre un gran golpe de efecto en su casting
'El porvenir' logra, con ligereza, verdad, gran control narrativo y una interpretación extraordinaria que traduce crisis intelectual en tensión muscular, diagnosticar un presente de humanidades asediadas
Tras el recorrido que abre la película, se revela espacio hospitalario, potencial metáfora del purgatorio inescapable de unos personajes que pasaron de la opresión colonial a la explotación laboral
Que la película es interesante no hay quien lo niegue
La película, como suele ocurrir en los peores casos, termina reculando su mala leche
Con Pinochet de soslayo, Larraín articula una obra con bellísimos momentos
Baskin es la confirmación de que un buen corto de terror puede ser una vía directa para debutar en el largometraje, con la misma historia, pero hinchada o alargada
El director Antoine Fuqua, pulverizando toda preocupación por la puesta en escena, sacrifica la legibilidad de su película en un clímax que es su losa
El filme 'La doctora de Brest' me resulta monocorde, previsible, plana, con un final que deseas rápido pero que se alarga hasta provocar el bostezo
El segundo largometraje de Sollima hijo, 'Suburra', adapta la novela homónima de Carlo Bonini y Giancarlo De Cataldo
Boi neón no es una elegía por una forma de vida en vías de desaparición, sino un humano y complejo retrato de un grupo en movimiento –físico e interior-