
La crisis golpea el futuro de los jóvenes: más paro y peores sueldos
La mitad de la destrucción de empleo desde el inicio de la crisis del coronavirus corresponde a menores de 35 años

La mitad de la destrucción de empleo desde el inicio de la crisis del coronavirus corresponde a menores de 35 años

El FMI pone cifra a la letra de que es un desastre simétrico, afecta a todos, aunque de efectos desiguales. Así que afianza la lógica de una respuesta común

El Gobierno de Duque reconoce, tras prolongar la cuarentena hasta el 27 de abril, que la emergencia pone en riesgo la estabilidad del sector

A la vez que se presiona para una “solución europea”, aquí no hay ni un minuto que perder, la excepcionalidad y gravedad de la situación obliga a hacer y gastar ya todo lo necesario

Los hoy países ricos, con los Gobiernos de Alemania y Holanda a la cabeza, están dinamitando la Unión

Los indicadores de PMI y peticiones por desempleo semanales anticipan una crisis global más intensa que la de 2008

La empresa pública mantiene los puestos operativos de atención al cliente en oficinas de distribución y de logística en todo el país

Los cambios de los últimos 12 años dificultan la adopción de una estrategia internacional desplegada en la crisis de 2008

El consumo cae de forma peligrosa desde que el Gobierno decretó el estado de alarma

Si la crisis se prolonga puede provocar efectos de segunda ronda sobre compañías solventes sometidas a un cierre total de la actividad, algo que no sucede ni en periodo de guerra
La economista jefa del organismo cree que el brote provocará despidos y un parón en la oferta y la demanda

Siempre son consecuencia de una quiebra de confianza; y cuando se encienden las alarmas, sería ingenuo y estúpido ignorarlas
Las pruebas de esfuerzo sobre las entidades incorporan mayor severidad en los escenarios adversos

Miles de inquilinos en la capital sufren para llegar a fin de mes pero todavía hay afortunados con contratos de renta antigua. Las socimis se los rifan porque pronto expirarán sus contratos

El tribunal condena a un año y tres meses de cárcel a Domingo Parra por administración desleal al conceder un crédito de 312 millones que nunca fue devuelto

El Banco de Valencia y la CAM recibieron muchas más ayudas que el banco público en proporción a su tamaño

Las democracias que operen en el estrecho marco de la defensa de su soberanía nacional estarán incapacitadas para responder a los retos que sus ciudadanos tienen enfrente

La economía española no puede permitirse quedar en fuera de juego, abotargada por problemas internos

La ministra de Hacienda en funciones recuerda al consejero andaluz que cada comunidad es libre de optar por una u otra fórmula

Cataluña, Comunidad Valenciana y Andalucía son las autonomías que más vencimientos acumulan

El programa de la extrema derecha española es, en el fondo, profundizar una contrarreforma liberticida ya en curso

El Banco Mundial alerta de la vulnerabilidad ante unos pasivos que ya superan el 170% del PIB y que registran, desde 2010, su mayor escalada en cinco décadas

El Foro Económico Mundial celebra en enero su 50 aniversario y lo hará con un nuevo manifiesto para las empresas

La comunidad no podrá financiarse en los mercados y deberá acudir al Fondo de Liquidez Autonómica y hacer ajustes presupuestarios

Las cuentas públicas que no incluyan los ajustes que pida Bruselas serán inconstitucionales a partir del 1 de enero

La política del BCE hará que el Estado consiga una importante reducción del coste de la deuda en los próximos cuatro años, según cálculos de la Autoridad Fiscal

El 'think tank' de los países ricos vuelve a rebajar la previsión de crecimiento para 2020 y llama a los Gobiernos a aplicar estímulos fiscales centrados en medio ambiente y digitalización

Esta cifra supone 1.376 millones más que el ejercicio anterior por los mayores costes de la morosidad de la CAM (Banco Sabadell) y Unnim (BBVA)

En su último libro, el politólogo trata de entender por qué se marchitan las democracias liberales que hicieron soñar, tras la caída del telón de acero, a los países del Este

El organismo alerta de que los abultados números rojos frenan la capacidad de los Estados para estimular el crecimiento y hacer frente a futuras crisis

El populismo y la caída de los intercambios comerciales arrojan dudas sobre el futuro del proceso que ha dominado la economía global en los últimos 30 años

El expresidente de la entidad defiende el préstamo de 67 millones por el que están siendo juzgados cuatro directivos en la Audiencia Nacional

La Fiscalía pide cuatro años de cárcel para cuatro directivos, entre ellos el presidente, por administración desleal

Mario Draghi contribuyó durante su mandato a salvar al euro y detener la crisis

En la crisis, el 30% de la población española más pobre perdió el 20% de sus ingresos. El 30% más rico apenas sufrió

La historia juzgará si Draghi es el hombre que salvó el euro o el banquero central que no pudo soportar decirle a la gente que solo lo habían imaginado

El presidente del BCE rebaja la importancia de las críticas internas a su decisión de reactivar el programa de compra de deuda

El gurú económico de los demócratas estadounidenses defiende que “la desigualdad no es un resultado inevitable de la globalización”

Los espectadores más interesados en el filme de Costa-Gavras deben ser los nuevos comisarios europeos

La mitad de las entidades europeas se quedarían sin liquidez tras seis meses en un escenario adverso, según el BCE