El crédito a las familias crece mientras la financiación a las empresas sigue a la baja
La tibia recuperación en la concesión de hipotecas explica el primer repunte en cuatro meses
La tibia recuperación en la concesión de hipotecas explica el primer repunte en cuatro meses
La ciudadanía afronta el nuevo año con poquísimas perspectivas de mejorar su economía
Se trata de más de un millar de viviendas residenciales, junto a garajes y trasteros La Sareb participará en los beneficios de su venta
El incidente, sin víctimas, se produce apenas dos días antes de la presidencia griega de la UE
Moody's y Standard & Poor's estudian bajar la nota a la entidad gallega
La media de 16.000 usuarios diarios marca niveles de la década de los 90 aunque el sector espera que se ralenticen los descensos
Hay que poner en marcha una versión inversa de ‘Cuéntame’ para contar la regresión del país
El exresponsable de la política monetaria de la zona euro dice que España necesita más reformas y que la crisis aún no ha escrito su capítulo final
Xavier Vence pide que se revise la actuación del Banco de España y del ministro de Economía
Anunciaron que el PIB subiría un 1,2% en 2013 y un 2,5% en 2014, pero la realidad es que caerá un 1,8% este año para crecer un 0,8% en 2014
Juan Carlos Escotet: “No tengo un ápice de miedo, estoy seguro de lo que hay en el banco”
El presidente de Banesco ha reiterado si intención de mantener "el máximo empleo posible"
La canciller inicia su tercer mandato dando un impulso al eje francoalemán y pidiendo una reforma de los tratados de la UE
Los sindicatos piden reunirse con los nuevos responsables para que les expliquen el plan laboral
"Satisfechos de la subasta no podemos estar cuando se inyecta en una entidad 9.000 millones de euros y recuperamos 1.000 millones", han apuntado fuentes del FROB
Economistas y sindicatos coinciden en que Banesco era la mejor opción para mantener NCG
El presidente del grupo venezolano supedita la decisión final a un estudio de mercado
"No acepto que se me culpe de la pérdida del sistema financiero gallego", afirma el presidente
La era del promotor inmobiliario ha finalizado dando paso a la de gestores de activos y de riesgos
La llegada de Banesco pone fin a un tortuoso proceso de cuatro años de duración, marcado por las injerencias políticas y en el que se han perdido 4.000 empleos
Los manejos del PP convirtieron Caja Madrid en su particular puerto de arrebatacapas
La Eurocámara achaca a la troika fallos técnicos y malos resultados
La entidad de origen venezolano paga cerca de mil millones por la entidad nacionalizada El Estado ha inyectado 9.050 millones de euros para reflotar la entidad
En estos países han pasado muchas cosas y tengo que felicitarles", aseguró la canciller
Atenas cumple y avanza en la reforma de la administración y el programa de privatizaciones La asistencia financiera total asciende ya a 133.600 millones de euros
El Gobierno prevé reducir el paro hasta el 8% en 2020, desde el 12,5% actual
España queda penúltima por solvencia en el análisis de la autoridad bancaria El Santander es el que tiene menos exposición relativa al riesgo soberano español
La troika certifica el fin del rescate, pero exige varias correcciones y un nuevo modelo fiscal
BBVA, CaixaBank, Santander, Banesco y dos fondos se presentan a la subasta El FROB analizará las propuestas para decidir si abre una nueva puja
La Comisión y el BCE destacan los avances de España en su último examen antes del fin del rescate Reclaman a las autoridades que vigilen “de cerca” a la banca
El expresidente ha hecho ahora pública en su libro una carta del presidente del BCE Rosa Díez exige que revele si el exjefe de Gobierno dejó un escrito de Trichet en Moncloa
Los nacionalistas denuncian que el proceso ofrece "indicios de prevaricación y malversación"
García de la Cruz dirige a un equipo de 34 personas que gestiona 2.650 millones de euros
El plan para recapitalizar la banca disparará la deuda
Veintiún trimestres de recesión acercan a gran parte de la población a la pobreza
La República se convierte hoy en el primer país en abandonar el mecanismo de ayuda Dublín renuncia a una línea de crédito de 10.000 millones como deseaba el BCE