
Los ‘bomberos’ de la crisis financiera reflexionan 10 años después
Bernanke, Geithner y Paulson impulsan la creación de un manual para responder de una manera efectiva a eventos futuros
Bernanke, Geithner y Paulson impulsan la creación de un manual para responder de una manera efectiva a eventos futuros
Nada hubo más aparentemente estadounidense en la crisis bancaria internacional que la caída del banco en septiembre de 2008
38 banqueros islandeses fueron condenados a un centenar de años de cárcel por su responsabilidad en la crisis. Los políticos, en cambio, se salvaron
Alistair Darling, ministro del Tesoro en 2008, cree que los recortes fueron implementados de forma demasiado acelerada
La Gran Recesión acelera los procesos de deterioro de la percepción de la democracia y hegemonía de Occidente
La caída del gigante financiero en 2008 no es una lección que deba ser recordada únicamente en Estados Unidos, sino en todo el Atlántico Norte. Es el símbolo de una crisis que afectó a todos
El banco público ha sido eximido por la autoridad por estar en proceso de fusión con BMN
Los inversores mexicanos dicen que el gobernador les aseguró que estaba en "buena situación financiera" y confiaba en los gestores
La Audiencia Nacional reclama al banco que remita documentos sin partes censuradas
Rivera afirma que le preocupan los síntomas de desaceleración
El éxodo de medio millón de jóvenes por la crisis priva a la economía helena de un segmento de población cualificado, vital para su recuperación
El 31 de agosto de 2012 entró en vigor en España el Real Decreto regulaba el conocido popularmente como 'banco malo'
El presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, certifica que la expansión se refuerza y explica que trata de evitar un recalentamiento
Aseguran que la resolución de Banco Popular fue causada por múltiples actos y omisiones por parte de España antes, durante y después de la resolución
El 57% del importe solicitado al FLA este año servirá para cubrir vencimientos de deuda con el propio fondo
El 57% de l'import sol·licitat al FLA aquest any servirà per cobrir venciments de deute amb el mateix fons
La austeridad agravó la crisis, no la creó. Asegure ahora la UE una mayor inversión
La austeridad no fue adecuada para Grecia sino una forma de escarmiento
La Comisión Europea da por terminada la crisis en la zona euro con el fin en el país heleno de la tutela de los acreedores
El primer ministro griego ha conseguido superar los duros años del rescate, un éxito empañado por el trágico incendio de julio
Sergio Peris-Mencheta estrena en español la aclamada obra de Stefano Massini que repasa la historia de la firma cuya quiebra en 2008 simboliza la última gran crisis financiera
Los hoteleros Ferri, Baldó y Poch obtuvieron beneficios ilícitos de 170 millones que blanquearon en Andorra
La entidad gana 515 millones hasta junio, un 0,1% más, y avanza en la integración con el banco BMN
La inocuidad de los desequilibrios presupuestarios es solo un espejismo
Coloca esta cartera a Cerberus, mientras ultima otra venta de créditos de la CAM a Deutsche Bank valorados en unos 2.500 millones
Europa ha creado nueve sociedades para limpiar activos tóxicos y la más grande está en Alemania con 350.000 millones, el triple que la Sareb
La Generalitat advierte a sus departamentos de “un riesgo elevado” de incumplir las metas fijadas
La Generalitat adverteix els seus departaments d'“un risc elevat” d'incomplir els objectius fixats
El Ejecutivo valenciano cierra 2017 con un resultado negativo de 1.368 millones de euros
En el peor escenario económico, con un concurso de acreedores se hubiera perdido 34.100 millones, el triple de su capital
Grecia volverá a los mercados tras ocho años de ajustes y depresión social
El caso griego deja muy claro que en crisis de gran calibre Europa tiende al egoísmo
Un total de 35 entidades se sometieron al examen cuantitativo del banco central de Estados Unidos
Desde 2010, fecha del primer rescate, los griegos han perdido el 40% de sus ingresos. Los jubilados son un buen ejemplo
Atenas recuperará su autonomía el 20 de agosto con una deuda del 178% del PIB, ¿no es esto una patada hacia adelante?
La mayoría parlamentaria del Ejecutivo se reduce al perder un diputado que votó a favor
En ocasiones las necesidades de los afectados no coinciden con la localización de los pisos que ofrece la Sareb