
Les 3.500 terrasses noves o ampliades per la pandèmia a Barcelona seran definitives
L'Ajuntament i el Gremi de Restauradors llancen una campanya que insta els barcelonins a consumir als locals

L'Ajuntament i el Gremi de Restauradors llancen una campanya que insta els barcelonins a consumir als locals
Kubbo reduce el tiempo de entrega de pedidos empleando pequeños centros de distribución en ciudades

Fixalia, que fabrica y mantiene las señales y los paneles luminosos de las carreteras, busca crecer en Latinoamérica

La izquierda brasileña movilizó el sábado a decenas de miles de manifestantes contra el presidente Bolsonaro tras meses de protestas confinadas a las redes sociales

EL PAÍS entrevista al presidente colombiano en plena crisis de violencia. “Hoy nos tocó a nosotros, pero el estallido se va a repetir en muchos lugares del mundo” · “Como presidente, no puedo renunciar al uso del estado de excepción” · “Si pudiera volver atrás, buscaría un consenso más amplio”

El país sudamericano tardará un año y medio en regresar al PIB por habitante anterior a la pandemia gracias a la vacunación y al encarecimiento del cobre, según la OCDE. Colombia y Brasil lo conseguirán en 2022, México en 2023 y Argentina en 2026

Las sanciones europeas por el secuestro del avión de Ryanair la semana pasada han dejado al autócrata bielorruso a merced de los designios del Kremlin

Es un momento decisivo para articular políticas de apoyo y recuperar el nivel

Ante la inexorable mutación tecnológica, las políticas importan más que los fondos asignados

Un equipo de Villaverde Bajo organiza una competición benéfica para abastecer a las familias que dependen de los bancos de alimentos de la zona

La vicepresidenta pide que se suspenda el pago de las deudas con el organismo

A cierre de mayo, todas las autonomías han firmado el convenio con Hacienda y la mayoría ha recibido el dinero, pero todavía no han concluido los sistemas para entregar los fondos a los beneficiarios

Hay noticias malas, pero son un subproducto temporal de una noticia muy buena: el virus pierde, la economía gana

El primer presupuesto de la Administración demócrata prevé un déficit de 1,8 billones para 2022, la mitad del esperado este año

Las protestas contra el Gobierno de Iván Duque cumplen 30 días, mientras se estancan las conversaciones con el comité del paro. Un balance con final abierto

Las 107 personas más ricas de la región suman un patrimonio conjunto de 480.000 millones de dólares. El PNUD pide “políticas públicas y regulatorias” para evitar que la brecha siga creciendo

El texto pactado por Gobierno y agentes sociales incluye exoneraciones más altas para recuperar empleados, que pasan al 95% en las empresas de menos de 50 trabajadores y al 85% en el resto

Empresarios y consumidores mejoran sus previsiones de cara al verano, también en España, según el Índice de Sentimiento Económico

La Comisión Europea podrá empezar a endeudarse en junio después de que Austria y Polonia hayan ratificado el paquete de ayudas

La patronal CEOE advierte de que el visto bueno definitivo depende del texto final de la propuesta, que estará preparado en apenas unos días

Quizá permitir el sufragio a partir de los 16 años ayudaría a impulsar soluciones políticas a los problemas sistémicos que retrasan la emancipación y comprometen el futuro de las nuevas generaciones

El premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2021 augura que muchos de los parados por la crisis del coronavirus perderán también sus habilidades profesionales

Las primeras cuentas del presidente demócrata contemplan alcanzar un récord de deuda en EE UU

La tasa de informalidad aumenta un 7,7% respecto a abril de 2020, cuando la pandemia asestaba el primer golpe a la economía mexicana

El ‘think tank’ de los países ricos aboga por mantener la política expansiva a corto plazo, pero llama a “priorizar” la reducción del endeudamiento cuando la recuperación se asiente. Eleva el crecimiento hasta el 5,9% en 2021 y el 6,3% en 2022

El Producto Interno Bruto cayó 2,8% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, de acuerdo con el Inegi

Las tasaciones arrojan importes un 2,1% más bajos en Madrid y un 0,5% en Barcelona, mientras suben en el resto de grandes ciudades

Grupos de jóvenes se encontraron en diferentes ciudades y comenzaron a crear un sujeto político nuevo

Los centros de salud de Brasilia han identificado personas que buscan ayuda con síntomas que atribuyen a enfermedades pero que, en realidad, son por falta de alimentos. 58 millones de brasileños corren el riesgo de no comer por falta de dinero

La alcaldesa de Bogotá, convaleciente por covid, escucha los reclamos de los manifestantes, reabre Bogotá y marca contrastes con el presidente

El Ejecutivo convoca un Consejo de Ministros extraordinario para el jueves con el objetivo de renovar el plan, que caduca el 31 de mayo

La prestación media por jubilación asciende en mayo un 2,3% respecto a un año antes, hasta los 1.188 euros mensuales

La pandemia se suma a la brutal crisis económica y financiera que ha producido una hiperinflación del 150% en los productos de consumo básicos y situado al 55% de los 4,5 millones de libaneses bajo el umbral de la pobreza

Los expresidentes brasileños están observando el vecindario. Ambos temen que un colapso del liderazgo de Bolsonaro derive en una involución para la calidad democrática en Brasil

Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos

Sindicatos y patronal exigen mantener la prestación sin cambios, mientras el Ejecutivo propone estimular la reincorporación y penalizar a quien mantenga los expedientes

Un informe revela que el 40% de la población española vive en comunidades con sistemas débiles o irrelevantes

El desplome es notable a pesar de que el año pasado medio marzo y abril fue nulo para el turismo. Si se compara con 2019, el hundimiento de las noches de hotel vendidas es del 84,6%

El proyecto supondrá una inversión inicial de 50 millones y la creación de 350 empleos
El consejero delegado del grupo de aerolíneas formado por British Airways, Iberia y Vueling entre otras, reconoce que las compañías del sector saldrán de esta crisis más pequeñas y con más deuda