El volumen alcanza 11.864 millones de dólares, el mayor nivel para un mismo periodo del año desde 1999, pero solo una pequeña parte es nueva inversión y se trata de cifras preliminares
América Latina, o por lo menos una parte sustancial del continente, atraviesa una serie de levantamientos populares cuya fuerza proviene de articulaciones inéditas
El documento de 100 expertos aspira a modernizar el país para alcanzar a los líderes del mundo en bienestar y conocimiento. El presidente propone “un gran diálogo nacional” para acordar un proyecto de país
Los 100 expertos convocados por Moncloa proponen que la semana laboral se reduzca a 35 horas en su larga lista de propuestas | Sánchez: “Dialoguemos para decidir qué país queremos ser en 30 años”
Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal
La venta de casas cerró el primer trimestre del año un 1,5% por encima del arranque de 2020, parcialmente afectado por el coronavirus, tras un repunte cercano al 40% en marzo
El repunte no solo se debe al efecto comparación con 2020: frente al mismo mes de 2019 la subida roza el 8%. El primer trimestre cierra en positivo pese a las caídas registradas en enero y febrero
Una auditoria encuentra a 23 personas que trabajaban en situaciones deplorables para una trasportadora tercerizada. Las cerveceras aseguran que trabajan para asistir a las víctimas
La secretaria general Iberoamericana, Rebeca Grynspan, reclama “grandes consensos” para que la región salga de la crisis y su predecesor, Enrique V. Iglesias, llama a los políticos a “reaccionar” y buscar puntos de acuerdo
La construcción confía en crear cientos de miles de empleos con los fondos de la UE; tras el derrumbe de los servicios por el virus, muchos ven su futuro en este sector
Referente del ocio en el litoral malagueño desde los años 70, las deudas y una disputa judicial por su propiedad amenazan con el cierre de un espacio también afectado por la pandemia
Los conservadores critican la política de subsidios y alertan de la inflación mientras los progresistas instan a mejorar los salarios. Otros expertos apuntan a un reajuste del mercado
Las entidades no lucrativas, que han sido clave en la lucha contra los efectos sociales de la covid-19, sufren problemas de liquidez, según un informe de Deloitte
EL PAÍS hace un recorrido a través del continente para conocer los efectos de la crisis del coronavirus en la generación Z. El aislamiento y la precarización laboral han dejado sus planes en suspenso
Gobiernos y empresas de todo el mundo se disputan la asesoría de esta prestigiosa economista italoamericana. El progresismo, dice, debe ir más allá de la redistribución y convertirse en motor de innovación: ha de invertir y experimentar, como los emprendedores