
Chile crece un 2,4% en 2022, menos de lo esperado
El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”

El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”

Las principales entidades financieras europeas viven una jornada de bruscos bandazos en Bolsa este lunes, mientras al otro lado del Atlántico se recrudece la crisis del First Republic Bank

Un accidente de trenes sacude a un país que no ha superado los recortes a los que lo obligó Bruselas y que ha descuidado la gestión de los servicios públicos

La cadena de adversidades que condenó a la entidad estadounidense comienza con un paradójico golpe de suerte: la pandemia

¿A quién perjudica el absentismo patronal? A los empresarios. Siempre se puede lograr algo y nunca es obligatorio respaldar al 100% el resultado.

El BCE cree que la fusión de UBS y Credit Suisse es fundamental para garantizar la “estabilidad financiera”

Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto

Quince años de la muerte de Bear Stearns, el primer banco de Wall Street que desapareció en 2008

La oposición ha respondido al gesto de Macron de imponer unilateralmente su reforma de las pensiones acudiendo a un procedimiento que puede hacer caer al Gobierno

El atleta de la etnia taurepán del sur de Venezuela que ha ganado dos ultramaratones busca romper su marca en el Maratón CAF este domingo. La primera vez que lo intentó, el asfalto y la contaminación jugaron en su contra

En los últimos 40 años, los salarios apenas han crecido. Durante los últimos 10, han bajado en términos relativos o absolutos

El presidente de la entidad resalta la importancia de tener bancos fuertes en tiempos de crisis tras la caída de Silicon Valley Bank y los problemas de Credit Suisse
Unos 114.000 hogares, un tercio de ellos migrantes, habitan en asentamientos irregulares desplazados por una profunda emergencia habitacional

La subida de los tipos de interés devalúa los bonos públicos y está detrás de la caída de varios bancos estadounidenses, pero los expertos no prevén grandes perturbaciones en las entidades nacionales

Un grupo de físicos y juristas analiza el cambio en los fallos entre 2001 y 2018: los asuntos relacionados con cláusulas abusivas se multiplicaron por 27

Viñeta del viernes 17 de marzo de 2023

Cómo sientes que malgastas tu vida cuando ves los prodigios de algunos, no para llegar a fin de mes, sino para tener de sobra para haber llegado ya al fin de la década este mismo mes
Valoren la imaginación que se necesita para entender lo que es calcular cada céntimo que gastas cuando tu salario bruto es de 11 millones de euros

La ingente ayuda oficial al Credit Suisse rebaja la tensión y permite a Fráncfort mantener su rigidez restrictiva

En plena crisis financiera, los títulos de la empresa, antaño líder en el sector de consumo, siguen en caída libre rondando los 0,068 pesos por unidad

El contagio en las Bolsas europeas de la crisis bancaria de EE UU debe atajarse con contundencia y claridad

Las economías de México, Colombia, Chile, Argentina y Brasil sufren con distinta intensidad las consecuencias de las malas noticias que llegan desde EE UU y Europa

La caída en las reservas en el Banco Central alimenta el pánico entre la población, que empieza a buscar dólares en efectivo

El banco central suizo y el supervisor del mercado han dicho que proporcionarán liquidez a la entidad “si fuera necesario”

Un 75% de la población presenta alguna alteración del sueño, según una reciente encuesta. Las cifras son tan preocupantes como durante la pandemia

El 102,5% de subida interanual del IPC registrado en febrero es la última etapa de un camino iniciado en la crisis de 2001

La caída del banco insigne del ecosistema tecnológico ha elevado el nivel de riesgo para levantar capital en este sector

Aumentan las voces que apuntan a unas subidas de tipos de interés más lentas que no amenacen la estabilidad financiera

Quién podría saber lo que va a venir si cuesta tanto entender lo que nos pasa, si los manuales de política y de economía, si las columnas y los comentarios se han hecho de frases que han tenido una vejez mala o prematura

Los directivos de la entidad vendieron acciones la semana previa al colapso del banco

Las autoridades llaman a la calma, los inversores buscan refugio y los bancos centrales se replantean su política monetaria tras la caída del Silicon Valley Bank y su onda expansiva

Las cinco principales economías de la región, Brasil, México, Colombia, Chile y Argentina, experimentan una respuesta desigual ante el temor a una crisis bancaria

La sequía vuelve imposible de cumplir con la acumulación de reservas establecidas en el programa original

El Banco Central sufre una escasez de dólares agravada por la repentina demanda de la población, que hace largas filas para comprar divisas

Los clubes británicos gastan 18 veces más que los españoles en fichajes gracias al dinero inyectado por fondos extranjeros

Veo semejanzas llamativas entre los años setenta y nuestros días, pero probablemente lo que venga detrás no sea el neoliberalismo thatcheriano, sino algo más represivo y autoritario

La economía global afronta desde 2020 los mayores bandazos y desafíos: la inesperada inflación galopante, las subidas abruptas de tipos, la desglobalización o la transición energética

El gobierno del presidente Boric sufrió en el plebiscito del 4 de septiembre un derrota de tal envergadura, que en pocas horas vieron que el proyecto político radical no tenía raíces en el Chile profundo

De la gran promesa del debut a la caída de la reforma tributaria, pasando por el rechazo a la nueva Constitución, estos son los momentos decisivos del comienzo del mandato

Los diputados echan abajo la iniciativa, clave para el Gobierno, que busca recaudar el 3,6% del PIB, unos 10.000 millones de dólares