Todas las comunidades, salvo Navarra y Asturias, han reducido el peso del gasto social en sus presupuestos en los últimos 10 años
Cataluña gasta 600 euros menos por habitante en servicios sociales, educación y sanidad que en 2009
Cataluña gasta 600 euros menos por habitante en servicios sociales, educación y sanidad que en 2009
La Secretaría de Hacienda estima una rebote económico de 4,6% para 2021 de acuerdo con el Paquete Económico, que incluye más gasto en salud y recortes en órganos autónomos
Países como Francia, España y Alemania barajan rebajar los 14 días de confinamiento que recomienda la OMS tras un contacto
Durante el martes arribaron a las islas más de 160 personas en siete embarcaciones, que se suman a los más de 200 del fin de semana

El grupo de Iberia y British Airways asegura que cuenta con todos los permisos de Bruselas para operar en Europa incluso ante un Brexit duro

La ministra González Laya anuncia la intención del Gobierno de crear rutas que sorteen la cuarentena

La caída del consumo y las exportaciones golpearon a la economía europea en el segundo trimestre

Von der Leyen retoca su equipo tras la dimisión del irlandés Hogan y nombra a Mairead McGuinness al frente de servicios financieros
La OCDE advierte de que el cierre de los centros educativos tendrá consecuencias económicas durante el resto del siglo XXI

La cadena hotelera acuerda con la francesa Covivio operar los establecimientos, de cuatro y cinco estrellas, que suman 1.115 habitaciones

Los problemas económicos han puesto fin a casi dos décadas de música en vivo

Nuestros Estados actuales son máquinas imperfectas para protegernos de nuevos riesgos
En la programación del grupo destacan las versiones de ‘Pedro Páramo’ y ‘El Paraíso perdido’ y la obra de Jordi Casanovas sobre el otoño independentista de 2017

La expresidenta de Chile y actual Alta Comisionada para los Derechos Humanos en la ONU conversa con el director de EL PAÍS, Javier Moreno, en la última jornada del Hay Festival de Querétaro

La SEPI deberá justificar que el dinero público no es solo un saneamiento para abaratar la compra de la aerolínea por Iberia
El líder de la patronal insiste en enfocar las ayudas a las firmas lastradas por la ausencia de demanda
Las compañías vuelven a los mercados de renta fija, pero lo hacen en un nivel más bajo que antes de la pandemia

Un grupo de expertos propone un exhaustivo paquete de medidas hacer frente con grandes consensos a la crisis económica de la covid

No me digan ustedes que después de seis meses no han tenido tiempo de averiguar cuál es la magnitud de nuestras carencias

España tiene un sistema tributario obsoleto, con escasa capacidad de ingreso y alta facilidad para el fraude

El Pacto de Toledo pisa el acelerador para reformar la Seguridad Sociedad bajo la presión del virus
El PP daña las instituciones públicas al vetar la renovación de sus mandatos

Luca Guadagnino y Abel Ferrara muestran sus trabajos íntimos rodados durante el encierro colectivo

El problema no es que Italia aporte demasiado a la UE sino que no se gastan las líneas de crédito común
El Gobierno insta a los países emisores de turismo a que suavicen las trabas a la movilidad por el coronavirus

España necesita forjar un compromiso nuevo contra los estragos de la pandemia

El restablecimiento de ciertos límites, basados precisamente en la cortesía de la comunicación política, permitiría la apertura de espacios comunes deliberativos donde llegar a acuerdos sobre cuál debe ser el futuro del país

Cosentino espera repetir los resultados de 2019 pese al parón en el comercio internacional por la pandemia

Las grandes corporaciones y patronales son conscientes de que tienen la obligación moral de devolver el favor a los Gobiernos y a la sociedad

El coronavirus amenaza la viabilidad de las empresas, incluso de los comercios más emblemáticos de las ciudades

Se habla de más y con el lenguaje de antes, el caduco lenguaje que cerraba la puerta a acuerdos necesarios. Es ofensivo

El dinero se mueve hacia el euro ante la caída de tipos del dólar y su incertidumbre política y sanitaria

La escuela pública, hoy maltrecha por los efectos de la pandemia, sufre la falta de recursos por los recortes, el abandono escolar y la brecha digital. ¿Qué se puede hacer para salvar uno de los grandes pilares del Estado de bienestar? Con este especial, EL PAÍS inicia una serie sobre las medidas necesarias para reactivar el Estado de bienestar

No se trata de endeudarse para dejar una economía improductiva. Hay que financiar proyectos sostenibles
José Antonio Martínez, experto en educación y miembro del Consejo Escolar del Estado, cree que el sistema educativo español está anquilosado
”Casado no asume su derrota. Se salta la Constitución y bloquea el CGPJ”, dice la vicepresidenta, que ultima una ley de memoria histórica con sanciones graves para forzar su cumplimiento

El cierre de uno de cada tres hoteles por la crisis no compensa la caída de pernoctaciones

La obligación de tener una cuenta bancaria para recibir las ayudas de muchos Gobiernos obliga a millones a abrirse una cuenta
El presidente de la Xunta ofrece “colaboración” al Gobierno ante los más de 200 invitados a una toma de posesión marcada por la covid-19