
Así cambian las relaciones de pareja cuando se tiene un niño
Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio

Algunas madres apartan al padre de la crianza, los expertos apuntan a que ambos deben esforzarse tras la llegada del bebé para superar un posible desequilibrio

Los padres y madres llevan casi seis meses en la misma situación, con la cabeza llena de chichones y los nervios hechos jirones

Los menores pueden tener las emociones a flor de piel con la situación que impone el marco preventivo de la covid ya que les impide dar rienda suelta a su espontaneidad y espíritu lúdico

La pasión infantil por ellos siempre es una buena excusa para entrar en librerías y museos, ver documentales… y además te salvan cualquier cumpleaños u ocasión especial

Una profesión que te hace desaprender a diario y te obliga a salir de tu zona de confort. Porque la maternidad o la paternidad se aprende sobre la marcha

Parece que el dulzor de la sangre no es un factor determinante, aunque sí hay otros que influyen para que a unos menores les piquen más que a otros

Los jóvenes suelen tener miedo a sentirse rechazados y juzgados. Para ellos, es muy importante tener una buena imagen pública

El exceso de higiene para prevenir la covid-19, con varias duchas o baños al día y del gel hidroalcohólico en las manos ha provocado un aumento de casos de dermatitis infantil

La familia ‘Los Mundo’ pasó el confinamiento en la finca de un hotel rural costarricense. Ahora preparan el próximo curso escolar a distancia, pendientes de la apertura de fronteras para seguir su viaje

No se trata de censurarlas ni de evitarlas sino de acompañarlas de una explicación para que el niño las entienda mejor

Un fantasma recorre nuestras exiguas vacaciones de cercanías. Una serie de terror se estrena en breve en todas las plataformas nacionales. Y en abierto.

Hélène Druvert nos invita a un espectacular viaje en imágenes por el proceso del embarazo, desde la concepción hasta el nacimiento

El agradecimiento es una formalidad común muy poderosa, ya que puede transformar el cerebro, y, por ende, nuestra vida

Natalia Sanchidrián, 'coach' y formadora de técnicas de liberación emocional, añade gran mérito a las figuras de apego del niño desde la infancia, para generar autoestima y seguridad en sí mismo

Caídas o quemaduras fueron las lesiones en niños más frecuentes durante el confinamiento. Ahora preocupa el posible aumento de los ahogamientos en espacios acuáticos

Y en este verano raruno donde ahora nos confinan y desconfinan, muchos optaremos por volver a los pueblos de playa o de montaña donde íbamos de pequeños

Acompañar, cuidar y educar a nuestros hijos es una tarea ardua, llena de obstáculos y contratiempos, pero a la vez emocionante y extraordinaria

Las pantallas son la principal fuente de ocio de los menores, pero las actividades que implican ejercicio físico son los que provocan una mayor sensación de felicidad

Cualquier enfermedad que se agrave por usarla, la edad o la práctica individual de deporte eximen al menor de llevarla

Las mujeres sentimos presiones de colores y por distintos francos. El embarazo, el parto y el posparto entran en las ciencias y los dictámenes de las “autoridades” morales, científicas y patriarcales

Izanami Martínez, antropóloga, explica que esta pandemia no nos hará mejores si no integramos en la sociedad a aquellos que tienen hijos como un valor y no como un estorbo para la productividad

El éxito de su educación se debe en un 70% a factores emocionales y solo un 30% a la cognición. Una forma divergente de aprender y razonar, dificultada por la educación 'online' en tiempos de pandemia

Diez novedades del sector editorial infantil para pequeños lectores (álbumes ilustrados y cómics) que seguro que brindarán a padres e hijos momentos veraniegos para el recuerdo

A continuación se analizan algunas de las dudas más frecuentes en cuanto a dar el pecho a más de un hijo

Las especialistas coinciden en que es un sentimiento verdadero y natural, pero que hay que abordar con delicadeza y cuidado, para no dañar y herir profundamente a alguno de los niños

Una última encuesta de Malasmadres, realizada a 10.000 sujetos, indica que el 86% de las mujeres se sienten apáticas, tristes y desmotivadas

La interacción con la progenitora pesa más en el ámbito cognitivo durante los primeros años de vida y del padre destaca la clase social, aunque existe solapamiento entre los dos factores, según un estudio

Para ello necesitamos cuidarnos, saber que el papel de padre o madre abnegado o culpable está caducado y necesita ser sustituido por el sentido común, el humor o el aliento

Tener un perro o un gato en tiempos del coronavirus resulta un apoyo para los menores que pueden canalizar su necesidad de juego, abrazar, tocar y besar

La Fundación Abracadabra crea una programación de magia 'online' en el Hospital 12 de octubre para acompañar a los menores ingresados

Sus padres y madres se adaptan a criarlos en un mundo lleno de mascarillas y distancia de seguridad

Cuando esta semana se han hecho públicos los calendarios escolares del próximo curso ya ni los he apuntado en la agenda, total, ¿para tachar las fechas dentro de nada?

No es fácil vivir con dos personas en constante ebullición, con poca capacidad para la autocrítica, que caminan entre la euforia y el catastrofismo, el llanto y las risas desbocadas

Ante los chillidos, los menores llegan a experimentar impotencia, inseguridad o angustia y puede trascender a baja autoestima, ansiedad o ira

Un trabajador del recinto, asentado en Montcada (Barcelona), envía a la mujer y al niño al vestuario para lactar. Tras el incidente, la empresa se disculpa con ella

Anna Manso es guionista de televisión y prolífica escritora de literatura infantil y juvenil. También es madre de tres hijos y, desde 2011, es autora de la columna 'La peor madre del mundo'

El objetivo es conocer el impacto real del coronavirus en menores de 17 años. La iniciativa ha sido desarrollada por la Asociación Española de Pediatría

Pedagogos, sociólogos y arquitectos ven urgente un replanteamiento de las urbes para que dejen de ser esos lugares inhóspitos y vuelvan a ser de la ciudadanía. Una ciudadanía inclusiva y plural
Cultivar la faceta más creativa de la infancia puede ser clave en su éxito educativo. La pedagoga María Acaso y la artista Lucía Loren explican la importancia de trabajar el pensamiento artístico e incorporar la naturaleza en los procesos de evasión

Salir del armario es duro hasta en pleno siglo XXI. Por esto, el Ayuntamiento de Madrid trabaja en un programa para apoyar a las familias