
El “hogar dulce hogar” como último refugio
Las virtudes de la vida doméstica frente la amenaza de la covid-19

Las virtudes de la vida doméstica frente la amenaza de la covid-19

Mi hijo Alvarete tiene una enfermedad rara que le provoca que le crezcan tumores por todo el cuerpo. A él, le han atacado especialmente el cerebro

José Ramón Alonso, neurobiólogo y catedrático de la Universidad de Salamanca, explica que la desinformación en torno a esta condición lleva muchas veces a la exclusión de estos menores

Son menores que suelen dar vueltas a las situaciones generando razonamientos lógicos y rápidos. Y gracias a esta capacidad son más veloces de pensamiento, según los expertos

Los chicos tienen un mayor riesgo de padecer estas patologías. Las variables más relevantes para el ajuste personal de ellos son “demostrar habilidad, competir y ganar”, según los expertos

Para que los niños y nosotros comamos bien es necesario conocer los elementos básicos de una dieta saludable y seguir unas rutinas que nos pueden ayudar en el día a día

El dominio de las emociones y las necesidades es algo que se aprende a lo largo de la vida, no disponemos de esta capacidad desde el momento del nacimiento
Esta actitud es clave en el bienestar emocional los niños, pilar fundamental en su desarrollo personal y social
José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo clínico y docente, explica cómo afecta esta situación de pandemia a los más pequeños y qué podemos hacer los padres o cuidadores

Un estudio concluye que los pequeños con un mejor desarrollo del espíritu tienen un 40% menos de probabilidades de usar y abusar de sustancias y un 60% menos de estar deprimidos en la adolescencia

Precisamente de los mamíferos hemos heredado, por un curioso proceso de inversión, una de las expresiones faciales más genuinamente humanas: la sonrisa. Desde muy pequeños, los niños responden con especial intensidad a las caras

Desde su casa en Laponia, Santa Claus asegura que ninguna pandemia le impedirá este año cumplir con su compromiso. Hasta el 29 de noviembre, todos los niños que quieran podrán dejarle un mensaje

La vitamina D es el nutriente cuya ingesta habitual está más alejada de la recomendada. También los menores están faltos de calcio, magnesio y ácidos grasos omega-3

Tres expertas resuelven dudas sobre este enfoque pedagógico que abandona el estilo autoritario del uso de castigos y está cogiendo fuerza en los últimos años

La vida está hecha de primeras veces, de caerte y levantarte. Las madres y padres, así como el personal educativo, somos esa mano para ayudar a los pequeños en los tropiezos

La labor como adultos y figuras de referencia para los hijos es aprender a gestionar el equilibrio entre mantenerse firmes y dar autonomía para conseguir un desarrollo integral adaptado a las necesidades y el ciclo vital del menor

Un libro es un regalo, una puerta que invita a explorar mundos, a adquirir conocimientos, a entretenerse y a relajarse

Tamara Chubarovsky, pedagoga y experta desarrollo infantil, alerta en el Día Universal de Niño sobre los peligros del abuso de las pantallas en la evolución social, emocional y cognitiva de los más pequeños

Las vivencias y las capacidades desarrolladas durante la misma tienen un impacto directo también en la adultez. Nunca dejamos de ser quienes fuimos ni podemos escapar a lo que construimos

Los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento y lugar, y dado que la actuación de los testigos es de suma importancia, ¿qué mejor manera de adquirirlo que enseñándolo en la escuela?

Las unidades de neonatología que sufrieron restricciones por el coronavirus recuperan poco a poco el contacto piel con piel y lactancia materna desde el minuto cero, pero se sigue restringiendo a unas horas las visitas de padres y familiares en las UCI

Todo se cura con tiempo y cariño. Los padres pueden aportar cierta sensatez y los amigos son fundamentales para soltar, para poder desahogarse

‘Dulce introducción al caos’ (Lumen) es la nueva novela de la escritora. Un relato con el que parte de una historia íntima y de pareja para acabar esbozando un realista retrato generacional
El fin es conseguir niños mucho más resilientes, perseverantes y felices, aunque en ocasiones nos cueste y hasta nos dé miedo ver como fracasan o toman decisiones erróneas

Siempre que su seguridad esté garantizada, es bueno que los niños aprendan a resolver sus conflictos y lleguen a acuerdos

Los expertos aseguran que los más pequeños desarrollan estrategias que les permiten aprender mucho y con rapidez

El amor en la literatura infantil se trata de igual a igual. Ya no se usa eso de chica esperando a un chico para invitarte al baile y enamorarse. Ahora los chicos también se enamoran perdidamente

Algunos expertos aseguran que a los cuatro meses de edad, el cerebro del bebé logra albergar todos los sonidos posibles y discriminar dos lenguas diferentes

La falta de higiene de sueño de los alumnos de secundaria supone un grave problema que afecta tanto a sus calificaciones como a su conducta

La escritora mexicana trata en ‘La hija única’ la soledad de las madres modernas a partir de la trágica experiencia de una amiga suya

Pese a ser todavía muy bajas, las rentabilidades están ligeramente al alza, señal de una renovada apuesta de las entidades por este producto, ya casi olvidado

La llegada de un nuevo bebé debería ser una fiesta de serpentinas (una alegría de colores), pero hay que preparar a nuestro único hijo para ser el hermano o hermana mayor. Y esto requiere preparación y adaptación.

La logopeda y educadora explica que la disciplina positiva se puede relacionar erróneamente con una educación sin límites. Sin embargo, la firmeza no tiene por qué estar reñida con el respeto mutuo

Tras meses complicados debido a la pandemia, llega la reactivación del mundo editorial infantil y juvenil, que vuelve cargado de novedades para que padres e hijos compartan el placer de la lectura

Por muy batalladores y defensores que sean, molestan. Ocupan la vía respiratoria y no permiten respirar ni comer ni dormir tranquilos a los menores
Conviene establecer horarios y espacios claros, evitar alargar la jornada laboral y encontrar momentos para que los progenitores hagan lo que les aporta bienestar en solitario

Esta maestra, pedagoga, y presidenta de la Asociación Pedagógica Francesco Tonucci (APFRATO), se ilusiona cuando habla de una de sus especialidades, la inteligencia emocional

El ritmo escolar, laboral y familiar se rompe y toca resituarse como buenamente se pueda: ¿podremos aguantar todo un curso así?

Muchos padres mantienen un perfil público en Instagram o TikTok. Las actrices Mar Regueras y Miriam Díaz-Aroca cuentan su experiencia con sus hijos e Internet

Esta maestra de Educación Infantil y CEO de Educar en Calma incide en la importancia de poner limites desde la confianza, la escucha y siendo modelos de nuestros hijos