
El gasto en salarios de las empresas sube un 20% desde 2020 y eleva los costes laborales
El desembolso total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos en 2024, un 3,9% más que en 2023
El desembolso total por trabajador fue de 37.525,40 euros brutos en 2024, un 3,9% más que en 2023
Morir, cometer un delito o tener un hijo: estas son las opciones que tienen las mujeres cuando les prohíben abortar. Sobre esto escribe la destacada feminista estadounidense Rebecca Solnit en su último libro publicado en español, ‘El camino inesperado’. ‘Ideas’ adelanta un extracto
El presidente de la patronal de las pymes advierte del riesgo que suponen las políticas actuales para la competitividad de las empresas
El avance de los sueldos nominales solo fue inferior el pasado año en Bélgica, Francia y Luxemburgo. Croacia y Polonia, que rozaron incrementos del 14% lideran los aumentos retributivos en Europa
Pese a haberse contabilizado más vacantes que hace un año en el último trimestre, el número total cayó por debajo de las 150.000, una barrera fija desde marzo
Los costes totales en las pymes acumulan una subida del 24,5% desde 2019 y los relacionados con el transporte y los envíos de correos se dispararon por encima del 15%
El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre
La patronal Cepyme alerta de que cada compañía es ahora un 12% menos rentable en términos brutos que en 2019
Un 43,8% de las firmas encuestadas identifica la situación sociopolítica en España como un factor de riesgo para sus expectativas de crecimiento
Las sucursales de grupos españoles en el exterior aumentan sus ingresos un 10,6%. Estados Unidos, Alemania y Francia son los destinos en los que las firmas españolas registraron más ganancias
La escasez de mano de obra, la política económica y los costes energéticos son los factores que más preocupan a las compañías
El índice que mide el INE acumula doce trimestres consecutivos de alzas
El Ejecutivo ultima un sistema que obligará a la empresa a contratar una consultora que busque soluciones para limitar el impacto en la actividad y el empleo
Los ‘otros costes’ distintos a los sueldos y que incluyen compensaciones de gastos, distintos pluses o indemnizaciones por despido son los que más frenan su incremento
La rebaja de las horas de trabajo legales puede conllevar años de moderación salarial, dice el Fondo basándose en la experiencia francesa
Las pequeñas compañías siguen siendo 2.000 menos que antes de la pandemia, mientras que las medianas son 1.400 más
El INE contabiliza 139.000 puestos sin cubrir en el cuarto trimestre del curso pasado, y España se mantiene con una de las tasas más bajas de Europa
Los servicios de transporte, comunicación y actividades de ocio registran los mayores incrementos, según el Banco de España
El índice que mide el INE acumula diez trimestres consecutivos de subidas. La partida dedicada a los salarios aumentó un 4,8% en comparación con el mismo periodo del año pasado
El importe de la edificación residencial baja por primera vez desde la pandemia, aunque construir sigue siendo más caro que en 2021
Algo falla con los fondos europeos en su misión de dinamizar los sectores rezagados
Cepyme considera que las últimas decisiones tomadas por el Gobierno plantean un escenario incierto para gran parte de las pequeñas y medianas empresas
Dos de cada tres compañías reconoce que los costes laborales serán el mayor condicionante de su actividad en este año, según un estudio de la Cámara de Comercio
Los nuevos convenios de sectores como la banca, las ‘telecos’, las aerolíneas y la distribución recogen aumentos impensables antes de la pandemia para recuperar poder adquisitivo
El gasto en salarios aumentó un 1% en comparación con el trimestre anterior y un 4,6% respecto al mismo periodo de 2022
La inflación termina octubre en el 3,5% con los alimentos encareciéndose un 9,5%
La mayor prevalencia de la ansiedad y depresión entre las mujeres tiene un coste de 6.800 millones de euros para la economía española, según ClosinGap
El número de vacantes se redujo en el segundo trimestre del año porque la mayoría de las empresas no tuvo puestos que cubrir
La patronal de las pequeñas y medianas empresas (Cepyme) defiende que solo una de cada cuatro ha trasladado totalmente el aumento de costes a los precios finales
El 67% de los trabajadores por cuenta propia ha subido los precios y solo el 15% ha cambiado a la cotización por ingresos reales, según ATA
El TSJ de Cataluña avala el pago “reparativo” para restaurar el daño provocado por un cese improcedente
El nivel de los precios fue de 6,25% en abril, la cifra más baja desde octubre de 2021. Sin embargo, alimentos como el huevo, el frijol y la tortilla continúan en ascenso
Gerardo Cuerva (Cepyme): “Las pymes españolas no tienen más espacio para subidas de impuestos ni de costes”
El problema de la política económica no está en sus ideas fundamentales, ni en la tensión entre planteamientos conservadores, liberales o socialdemócratas, sino en la falta de honestidad, en la soberbia de una parte de la disciplina y en la pereza intelectual
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
Las actividades de las industrias extractivas registraron un incremento de los salarios del 8,5%, aunque el gasto en hostelería fue el más elevado (8,1%)
Solo uno de cada cuatro asalariados con pacto colectivo tiene protegido su sueldo frente a la inflación, y el 75% de ellos tiene limitada la subida
La hostelería dispara su salario un 40% y el número de vacantes de empleo marca récord desde 2013, con más de 145.000 puestos sin cubrir
El ansia desmedida por viajar tras la pandemia se combina con una subida de los precios de hoteles, aerolíneas y combustibles que indigna en las redes
El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE