
La biodiversidad de la Cordillera de la Coiba en Panamá
Panamá ha creado una reserva marina de casi el mismo tamaño que su superficie terrestre en la llamada Cordillera de la Coiba, una zona de gran diversidad biológica
Panamá ha creado una reserva marina de casi el mismo tamaño que su superficie terrestre en la llamada Cordillera de la Coiba, una zona de gran diversidad biológica
Un proyecto de investigación reproduce colonias de corales en Tarifa con trasplantes de gorgonias para regenerar los bosques del fondo del mar
Un equipo científico suizo impulsa la investigación conjunta entre los países ribereños para conservar un ecosistema resistente al calentamiento global y alcanzar una política regional para su protección
La covid-19 volvió a poner a prueba a este país cubierto de selva tropical y con el segundo arrecife de coral más valioso del mundo, acostumbrado a superar huracanes y efectos del cambio climático. Ahora su reto es crear un modelo económico diversificado, más sostenible e inclusivo
Son los bosques del mar: sin ellos, no hay vida allá abajo. Pero el 70% de los arrecifes del mundo o han desaparecido o están amenazados. Un vivero financiado por un grupo hotelero español trata de "reforestar" estos espacios en el Caribe
Operadores turísticos han recibido formación para que futuros visitantes participen en el proyecto de fecundación in vitro
Las especies del mayor arrecife de coral del mundo experimentaron en marzo una nueva decoloración que, según los científicos, supone una amenaza
La organización Oceana pide que se preserve el lugar, además de otros 14 enclaves marinos europeos amenazados
Los ecologistas creen que las medidas de protección del coral son “insuficientes” y los pescadores no ven una base científica seria
La mejora podría alcanzar hasta un 80% de la abundancia de hábitats y animales previos a los impactos del siglo XX, según un estudio de 16 universidades del mundo
La costa española ha sufrido la desaparición de colonias de esta especie, catalogada en peligro de extinción
23 científics analitzen unes colònies marines centenàries, les més ben preservades del Mediterrani
23 científicos analizan unas colonias marinas centenarias, las mejor preservadas del Mediterráneo
Un informe de la UAB muestra que en las Áreas Marinas Protegidas esta especie alcanza niveles de salud similares a los de la década de 1980
Un informe de la UAB mostra que a les àrees marines protegides aquesta espècie arriba a nivells de salut similars als de la dècada de 1980
El Premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento ha galardonado a Carlos Duarte, Terence Hughes y Daniel Pauly
Els experts demanen que s'implantin zones de protecció per frenar la desaparició d'aquesta espècie
Los expertos piden que se implanten zonas de protección para frenar la desaparición de esta especie
Los cría el zoo Burgers, de la ciudad de Arnhem, que cuenta con un arrecife sano y estable en un tanque de 750.000 litros de agua marina
La biodiversitat al front marítim augmenta en 365 blocs de formigó que el Zoo hi va col·locar el 2003
La biodiversidad en el frente marítimo crece gracias a 365 bloques artificiales que el zoo de la ciudad colocó en 2003
El número de nuevos corales disminuye en 2018 un 93% por el calentamiento global
Seis países asiáticos diseñan un plan de acción regional para proteger sus recursos marinos y garantizar el acceso de la población a los alimentos
Uno de cada tres peces capturados en todo el mundo nunca llega a consumirse, según un informe de la ONU
Los vecinos de la isla de Wasini, en Kenia, no soportan más los estragos de las nuevas artes de pesca que degradan su ecosistema marino. Han decidido actuar y recuperar una tradición conservacionista
Los peces pequeños y las larvas no saben regresar al arrecife al no oír la vida que cobijaban
Descubren en el norte del mar Rojo una enorme región de arrecifes excepcionalmente resistentes, capaces de sobrevivir a temperaturas muy superiores a las normales en la actualidad
La acidificación del océano por las emisiones de dióxido de carbono frena el crecimiento de los arrecifes
La acidez del agua provocada por el cambio climático llega hasta las profundidades del Atlántico norte
La frecuencia de los eventos de blanqueamiento de los corales se ha multiplicado por cinco en las últimas cuatro décadas, según un estudio publicado en 'Science'
Lo que fue una prodigiosa cordillera submarina de colores y formas orgánicas se está convirtiendo en un bosque de árboles carbonizados
Unos investigadores han reconstruido el tamaño de las poblaciones del género 'Orbicella'
Las altas temperaturas del agua han dañado el 67% de la zona norte del arrecife en los últimos nueve meses
El Gobierno nipón subraya que el 97 % de los corales ha sufrido un blanqueo
Los peces loro, que rebañan las algas de los arrecifes, son claves para amortiguar la catástrofe que ya ha matado a más del 30% de los corales
El análisis de 15 "puntos luminosos" y 35 "puntos negros" entre arrecifes de todo el mundo abre la puerta a nuevas soluciones posibles para la conservación de estos ecosistemas
Los investigadores relacionan la mortandad en las zonas norte y centro con el cambio climático
Ocupa un área de 9.300 kilómetros cuadrados y está a una profundidad de entre 30 y 120 metros