


Pintura para acabar con los tabús
Una empresa social de Ruanda fomenta la cohesión a través del arte en espacios públicos

El suburbio invisible de Tanzania
Los vecinos de Tandale buscan soluciones a las inundaciones que los asuelan cada temporada de lluvias
Una ciudad inundable
Tandale tiene unos 55.000 habitantes pero no aparece en los mapas de Dar Es Salaam. La falta de planificación produce constantes inundaciones

La primera rampa de monopatín de Etiopía
Izzy, cantante de reggae, usa el 'skate' en barrios paupérrimos de Addis Abeba como herramienta de cambio. Con padrinos de lujo, su proyecto Megabiskate es tan famoso que hasta da charlas TED

Malí resiste... desde la música
Los sonidos de África vibran en Bamako, que ha celebrado su primer festival internacional como gesto de coraje frente a la amenaza yihadista

Mbuyi Kabunda: “África será en un siglo un continente emergente”
Este pensador y profesor universitario confía en el futuro de la región

Un convoy de ayuda entra en una localidad asediada en Siria
Alimentos y medicinas llegan a Moaadamiye, al suroeste de Damasco

Al menos 16 muertos por hambre en la ciudad siria de Madaya pese a la ayuda humanitaria
Médicos sin Fronteras denuncia que el régimen bloquea la llegada de material médico

Megaciudades acosadas por el mar: el frente de la batalla climática africana
Esta serie documental visita las grandes urbes en peligro por la crecida de las aguas
Vida salvaje junto a la gran ciudad
El parque nacional de Naoribi, de 117 kilómetros cuadrados, está rodeado por el desarrollo urbano, incluyendo vertidos contaminantes y la proliferación de viviendas, granjas de flores, carreteras y canteras que bloquean las rutas migratorias de animales

La agonía del parque nacional de Nairobi
Kenia, con un 46% de ciudadanos bajo el umbral de la pobreza, se debate entre desarrollo urbano y la conservación del primer espacio protegido de África del este

Un ‘ejército’ contra un parásito
Un plan de choque en Mozambique trata de servir de ejemplo para erradicar la enfermedad del planeta

Facebook, ¿acceso a Internet a los pobres en India o lucrarse con ellos?
El proyecto de la red social Free Basics, que da cobertura gratuita a algunos contenidos de Internet en India, es cuestionado por expertos y reguladores que consideran que afectaría a la neutralidad de la red

África: el reto de mantener las esencias y desarrollar el turismo
Inversores, políticos y empresarios se reúnen en Fitur y buscan estrategias para recuperar la caída de la industria por culpa del terrorismo y el ébola

Los países del Golfo ponen sus ojos en África

Hospitalidad, una campaña para ayudar a los refugiados

Un cinturón de seguridad estadounidense en África
Madaya recibe alimentos
Tres localidades cercadas obtienen comida y medicamentos

Madaya, la ciudad siria de la ‘guerra del hambre’, recibe alimentos
Tres localidades cercadas obtienen comida y medicamentos

Louis Vuitton se une a Unicef para ayudar a los niños más vulnerables
La 'maison' ha diseñado dos joyas cuyas ventas se donarán a la ONG en pro de la infancia

Ayuda humanitaria con fines militares
¿España ayuda bien o mal?
Ocho visiones de 35 años de cooperación española ahora que tendrá que adaptarse a los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por Naciones Unidas
Lecciones aprendidas
Concluye el proyecto de tuitear cada día una de las miles de fotos tomadas en los últimos 15 años en distintos países, 10 de ellos como cooperante

12 relatos desde la primera línea del trabajo humanitario de 2015
Quienes trabajan ayudando a otros nos escribieron sobre sus vivencias desde todos los puntos cardinales. Con sus historias, nos trasladaron allí donde estaba el foco de la noticia

Hora de limpiar en Kibera
Los jóvenes del mayor suburbio de Nairobi quieren erradicar de su barrio la basura, el crimen, la droga y la mala imagen que lo acompaña

Periodistas a pie de playa para ayudar con el rescate de refugiados

Imanol Arias: “Soy abstencionista activo, no voto”
El actor confiesa que desconecta en época de campaña electoral

Una historia de dignidad y de basura
Un proyecto insignia de la cooperación que transformó las vidas de los habitantes del mayor vertedero de la región

Uganda, en construcción
El Estado centroafricano pone en marcha ambiciosos proyectos de infraestructuras

España transmite salud
Mozambique es el país subsahariano que más fondos de ayuda española ha recibido en los últimos años, especialmente para reforzar el sistema sanitario y la investigación

Decálogo para un nuevo Gobierno sostenible
Unos 300 expertos relacionados con la cooperación firman las directrices que debería seguir el próximo ejecutivo para cumplir con la agenda de desarrollo

La ayuda al desarrollo está en peligro
La UE tiene la obligación de asistir a los refugiados sin que esto suponga un coste irreparable para millones de personas que dependen de la cooperación

“Lo que soy”
Jacinta, artesana, mujer, indígena, misak... lucha para mantener vivas sus tradiciones sin renunciar a sus derechos

“Cuando no hay pescado es un mal día”
Un programa procura mejorar la seguridad alimentaria de miles de familias ofreciéndoles alimento a un precio simbólico

“Hoy me siento libre”
Luisa Drofi Quefasse necesitó ayuda de una ONG para sacar a su bebé con bajo peso adelante hace 15 años. Hoy, trabaja en ella y se dedica a impartir formación sobre salud para mejorar el bienestar de su comunidad

Las tres derrotas de la Cooperación Española
Esta política ha perdido en tres frentes: presupuestario, político e institucional

Lo que queda de la cooperación española
Los países desarrollados como España destinan una parte de su riqueza para el desarrollo de naciones pobres. ¿Qué legado hemos dejado? ¿Qué quedará después de los recortes?

Tejiendo redes indígenas
Mujeres artesanas de diversos grupos étnicos del Cauca, en Colombia, se han unido para conseguir ingresos propios e independencia. En sus creaciones plasman la cosmovisión e historia propia y de sus pueblos
Ellas son Las Poderosas de Sololá
Fueron víctimas de violencia de género y hoy sensibilizan sobre esta lacra a través de sus obras teatro. Lo hacen en un país, Guatemala, con una de las tasas de feminicidios más elevada del mundo
Últimas noticias
Lo más visto
- EE UU retira de un cementerio militar de la II Guerra Mundial en Países Bajos una placa sobre la segregación racial en su ejército
- Juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en directo | El juicio a García Ortiz queda visto para sentencia tras no hacer uso el fiscal general de su derecho a la última palabra
- La Agencia Espacial Europea avisa de una tormenta solar “severa”
- Junts salva al Gobierno con una abstención que impide aprobar la iniciativa del PP sobre la vida de las centrales nucleares
- El Vaticano concluye que Jesús ni se apareció ni ordenó erigir una cruz de 738 metros en un pueblo de Francia