Bajaron un 6,5% interanual y España destinó solo un 2,39% de su ayuda oficial a este ámbito, seis veces menos que la media entre los donantes de la OCDE, según un nuevo informe realizado en 29 países
La directora del Festival de Cine Africano Tarifa-Tánger, que este año se celebra en formato híbrido por la covid-19, reflexiona sobre por qué las películas son una excusa para afrontar el racismo sistémico y el tremendo coste de “empezar de cero cada año” el certamen, a pesar de sus 17 ediciones
Más que nunca, las ONG internacionales deben demostrar su contribución a la misión que defienden: la lucha contra la pobreza, la reversión de la crisis climática o la defensa de los derechos humanos
Insistimos: no podemos hablar de recuperación tras la covid-19 sin respuestas globales basadas en la cooperación internacional y la justicia social, y que no dejen a nadie atrás. La pandemia nos obliga a atender tanto a nuestros barrios como a otros rincones del planeta
El ministro de Economía británico anuncia la congelación del sueldo de los funcionarios y la secretaria de Estado de Exteriores dimite en protesta por el recorte en la ayuda al desarrollo
Los escritos sostienen que los principales condenados actuaban como un grupo criminal, delito del que han sido absueltos
La OCDE estima que la financiación alcanzó los 66.000 millones en 2018. La meta es llegar a los 85.000 en 2020
Teo Romero (PSC) asume los hechos y es condenado además a cuatro años de inhabilitación por malversación
El socialista Teo Romero, juzgado por malversar fondos de cooperación, cobró dietas injustificadas del consistorio
El político está condenado por irregularidades en la gestión de ayudas a la cooperación internacional
Pedro Sánchez anuncia una subida del 20% en la partida para cooperación internacional en los próximos presupuestos. En 2019, se destinó un 0,19% del PIB, muy lejos de la media europea, del 0,46%, según el informe AidWatch
El ejercicio y el juego son instrumentos para educar y difundir la paz y, por tanto, para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La UE debe seguir defendiendo que la cooperación, no el proteccionismo, es la mejor aliada de la prosperidad
La ayuda internacional no es una fórmula mágica, pero puede salvar y cambiar vidas. Ha contribuido a fortalecer los sistemas de salud, educación y protección social en muchos países en desarrollo
Si España no destaca en ayuda al desarrollo internacional es posible que quede relegada a un papel secundario en el espacio europeo
¿Será la conferencia de donantes para la región de nuevo una cita de promesas incumplidas o se alcanzarán compromisos financieros y políticos a la altura de la crisis que sumerge a esta zona en un círculo vicioso?
Todo esfuerzo que se haga por salir de este atolladero colectivo será en balde si no se contempla el plano internacional. Los Presupuestos Generales para 2021 deben garantizar la reconstrucción sin dejar a nadie atrás
La movilización en las redes sociales y en las calles de las ciudades nigerianas ha desencadenado la disolución del comando especial antirrobo de la policía, marcada por la impunidad y la brutalidad
El economista jefe del Grupo de Investigación del Desarrollo en el Banco Mundial lamenta la falta de liderazgo global durante la pandemia
En el libro 'Debates y controversias en la cooperación al desarrollo', el autor aborda el tema de los fondos internacionales que se destinan a asistir a refugiados en los propios países donantes. Este es un avance
La sociedad civil de algunos países planta cara en solitario a gobiernos que en 2019 han virado hacia prácticas restrictivas. Otros están respondiendo positivamente a las exigencias de la ciudadanía de apertura y libertad en Internet
¿La caridad y la fe pueden convertirse en productos de mercado? El periodista Migue Roth recorrió América Latina para responder esta y otras preguntas sobre la cooperación y la ayuda humanitaria
'Sin señas particulares', la historia de una madre mexicana en busca de su hijo desaparecido en la frontera con Estados Unidos, gana el premio Cooperación Española del Festival de Cine de San Sebastián tras competir con otras cuatro películas de mirada social
Resumimos en este hilo, desde el inicio de la crisis, las últimas noticias sobre el impacto sanitario y socioeconómico de la pandemia
Cuando la ayuda al desarrollo y la política exterior van de la mano, la primera suele acabar maltrecha
Las herramientas de GPS tienen el potencial de documentar la tierra de millones de campesinos de subsistencia en los países subsaharianos, protegiéndolos así de posibles expropiaciones y eliminando una barrera importante para el desarrollo de la región
Con más de 30 años de experiencia, la misionera Dolores Puértolas reflexiona sobre el papel del trabajo humanitario y nos comparte su último cometido en la República Dominicana
Un mes después de la detonación que sacudió la capital del Líbano, numerosas organizaciones internacionales y locales han lanzado campañas de ayuda humanitaria para paliar los efectos de la catástrofe entre los más pequeños
8 de septiembre | Día del cooperanteHay que aprovechar este tiempo convulso para mejorar la ayuda humanitaria, algo que solo será posible con el apoyo decidido a la labor de los cooperantes
Más de 2.600 españoles y españolas trabajan fuera de su país para intentar construir un mundo más justo. Hoy, Día del Cooperante, recordamos el valor de su labor a través de sus propios testimonios
La pandemia demuestra el error de haber marginado esta política durante años
El continente africano se ha convertido en nuevo y valioso escenario para multinacionales que despliegan grandes monocultivos, sin respetar a menudo ni la biodiversidad ni los derechos humanos
El resumen de las últimas noticias sobre la covid-19 entre el 31 de agosto y el 6 de septiembre
La ayuda económica reembolsable y la que no lo es se pueden llegar a confundir, también por quienes son los encargados de gestionar los fondos
Marcelo Fernández es jefe de misión de Médicos Sin Fronteras (MSF) para México y Centroamérica. Hoy, coordina los operativos para atender pacientes, sobre todo migrantes, con covid-19
Día Mundial de la Acción HumanitariaEn el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, reconozcamos el dolor y la pérdida de tantas personas al servicio de los demás. Y sigamos adelante con humildad y determinación
Como en tantas otras situaciones de emergencia, esta pandemia se está llevando por delante sus derechos y oportunidades de futuro
Día Mundial de la Asistencia HumanitariaAbeda Sultana Liza, trabajadora comunitaria de Acción Contra el Hambre en Cox's Bazar, Bangladés, cuenta cómo ha vivido la ciudad el inicio y el desarrollo de la pandemia
Cada año, millón y medio de ñus, cebras y gacelas recorren miles de kilómetros desde Tanzania a Kenia en busca de mejores pastos. Debido a las restricciones en el turismo por la covid-19, este verano su viaje no ha contado con apenas turistas testigos de tal espectáculo