
Rescatado un lobo marino que se había ahorcado con plástico en Argentina
El animal también presentaba un caso de anemia que ya fue tratado por los especialistas del centro

El animal también presentaba un caso de anemia que ya fue tratado por los especialistas del centro

Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen

Un estudio de la consultora Oliver Wyman advierte de que la industria necesitará aumentar su mano de obra y su producción de combustibles verdes

BCome, fundada por dos amigas, estudia el impacto medioambiental de la producción de ropa
El Gobierno del país africano desalojó en 2021 por la fuerza el gran vertedero de Agbogbloshie, uno de los mayores del mundo, pero cientos de personas siguen recogiendo hoy desechos electrónicos muy tóxicos

Pese a estar expuestos a niveles de contaminación alarmantes y vivir en un limbo legal tras el desalojo forzado de los terrenos en julio de 2021, cientos de personas en Ghana siguen encontrando en este basurero de desechos electrónicos su única fuente de ingresos

Sánchez abordará el viernes con Biden en la Casa Blanca un acuerdo para limpiar las 40 hectáreas contaminadas en Almería por el accidente nuclear de hace 57 años

El abogado español Antonio Sánchez Gómez lamenta la impunidad de las empresas petroleras, tras una sentencia que pedía el cierre de 447 mecheros que queman gas y contaminan a las comunidades

El actor, productor y director de cine Gael García Bernal reflexiona en su primera columna en América Futura sobre la angustia que le provoca la crisis climática, la búsqueda de soluciones y su obsesión por el planeta que va a dejarle a sus hijos

Dos expertos debaten sobre los distintos modelos de reparto del espacio en las grandes urbes, en un momento en el que a la dicotomía entre el vehículo privado y el transporte público se suman nuevos actores

El problema es que tenemos otro tipo muy distinto de negacionistas, los que dan discursos con cara de muy preocupados por el futuro, pero siguen viviendo con el mismo estilo de vida

Esta ciudad de aguas cristalinas y arena blanca tiene el río subterráneo más grande del mundo y la segunda barrera de coral más larga. Una joya natural que el turismo está convirtiendo en un vertedero

El investigador estadounidense, teórico del decrecimiento, propone reducir el tamaño de sectores “menos necesarios” como la moda rápida o los cruceros

Un estudio realizado a más de 300 personas reportó altos niveles de este material tóxico usado por los mineros para extraer oro de los ríos que abastecen de agua y comida a las comunidades

Una de las patologías respiratorias más prevalentes del mundo crece en intensidad a causa del empeoramiento de la calidad del aire. El diagnóstico precoz es clave para controlar esta enfermedad crónica que en España afecta ya al doble de niños que de adultos

Los lectores escriben sobre el dolor crónico, la explotación laboral en el sector de la moda, la práctica de la lectura entre los jóvenes, y sobre las piscinas privadas en tiempos de sequía

El proyecto Healthy Cities de Sanitas apuesta por concienciar sobre cómo vivir en entornos saludables beneficia a la calidad de vida de las personas y al medioambiente

Los gastos se deben a reparación medioambiental y responsabilidades legales y en parte serán cubiertos por el seguro

Aunque los tribunales son el último recurso, una reciente sentencia ha dado la razón a un hombre que soportó los ruidos de una mascota durante años: el ayuntamiento tendrá que pagarle 3.000 euros

Un proyecto que aúna ciencia ciudadana y deporte trata de evaluar el nivel de contaminación por plásticos en los arenales del Cantábrico
La isla, que no está habitada, es un territorio clave en la anidación de tortugas y ahora se ve amenazada por la contaminación plástica

Los informes técnicos alertan de que las placas están liberando fibras de amianto, un elemento cancerígeno

La pregunta ya no es si Europa quiere, sino si puede financiar la transición energética con su ahorro y su sistema financiero

Un debate muy importante gira en torno a exigir o no a las corporaciones responsabilidad sobre el uso de sus productos
La derecha –en Barcelona, Madrid o Londres– acaba aplicando medidas medioambientales que criticaba cuando las tomaba la izquierda

El sector de la construcción busca reducir el impacto de este material, hoy insustituible, en el medio ambiente

La fiscalía denuncia a tres personas de la empresa público-privada por haber deteriorado la calidad del agua de una depuradora
Una exposición en la Elisava dentro del festival Model revela datos inéditos sobre la contaminación acústica en los últimos cinco años. Las denuncias se han cuadruplicado

Las aerolíneas duplicaron su impacto ambiental en en 2022, hasta los 6,96 millones de toneladas de CO2

La mayoría de los compromisos corporativos para lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero van camino de estrellarse, alerta la ONG Global Canopy

La alcaldesa celebró esta semana “el principio del fin” de Doña Juana, el relleno sanitario al que cada día llegan 6.700 toneladas de residuos. La comunidad, sin embargo, mantiene su escepticismo

Las políticas vigentes quedan aún muy lejos de ser consistentes con limitar el calentamiento global a 1,5 grados este siglo
Estábamos advertidos de que España iba a ser el país europeo más afectado por el cambio climático, que la desertificación era una amenaza real. ¿Qué hemos venido haciendo para evitarlo?

El club ha anunciado que, a partir de ahora, serán más habituales los desplazamientos en tren para disputar sus encuentros “siempre que la infraestructura ferroviaria” y “la agenda competitiva” lo permita

El cierre se decidió en tiempos de Merkel, pero Scholz había concedido una prórroga a los reactores para asegurar el suministro ante la falta de gas ruso

El movimiento iniciado en Barcelona y extendido 17 ciudades, entre ellas Madrid, cierran un viernes más el acceso a las calles cercanas a los centros escolares en diferentes puntos

Los lectores opinan sobre la contaminación lumínica, la sanidad pública madrileña, el papel de las madres, y las consecuencias que tienen las redes sociales sobre los jóvenes
Tras una travesía que le cambió la vida, la galesa de 36 años inició hace más de una década una cruzada contra la contaminación marina. Lleva más de 80.000 millas navegadas para recopilar datos sobre microplásticos en todo el mundo

Alcanzar la meta de un calentamiento de 1,5 grados es un desafío extraordinario, pero es factible y también asequible... si nos aseguramos de que las grandes fortunas pagan lo que les corresponde

El inicio de la temporada alta de grandes buques reaviva el debate sobre su impacto en la ciudad. Entidades, expertos y ecologistas piden su eliminación