La justicia del país centroeuropeo asegura que los directivos ocultaron a sus inversores el impacto financiero que iba a suponer el fraude de las emisiones
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) advierte de que el aumento del nivel del mar y los fenómenos extremos se han intensificado en los últimos cinco años
Un economista i antropòleg ja em va dir que la ciutat va aguantar el cavall i va suportar el ferrocarril, però que no toleraria un motor d’explosió per habitant
Los gases de efecto invernadero aumentarán más de un 10% en 2030 si los países no cambian sus planes de recorte de emisiones. Poco más de la mitad de los Estados se han comprometido a revisarlos
El secretario general de la ONU reclama presión social para frenar la crisis climática: “Antes o después, los Gobiernos siguen a la opinión pública, en todo el mundo”
El enviado especial de la reunión de la ONU sobre calentamiento global advierte de que para 2030 las emisiones de efecto invernadero deberán caer un 45%
ENTREVISTA | MARIO MOLINA, PREMIO NOBEL DE QUÍMICA
Botánica y genetista del Instituto Salk, es una de las ganadoras del Premio Princesa de Asturias de Investigación por su revolucionario proyecto sobre el empleo de cultivos en la reducción de CO2
Marta G. Rivera Ferre, miembrodel IPCC, advierte de que mientras en los países desarrollados debe bajar el consumo de proteína animal, en algunos más pobres debe aumentar
El IPCC, el grupo de expertos de la ONU, apunta a que solo el derroche de alimentos es responsable del 10% de todos los gases de efecto invernadero que produce el hombre
El servei de canvi climàtic de la UE confirma que el mes passat es va batre la marca del 2016. “Ens estem quedant sense temps”, adverteixen els ecologistes
El servicio de cambio climático de la UE confirma que el mes pasado se batió la marca de 2016. “Nos estamos quedando sin tiempo”, advierten los ecologistas
La contaminación atmosférica acaba con la vida de más de 60.000 personas al año y ya es una de las principales causas de muerte prematura en el país asiático
Los 1.400 millones de viajeros internacionales son responsables del 8% de las emisiones del planeta. El movimiento que reivindica que reduzcamos vuelos o, incluso, que dejemos de volar durante un plazo, crece.