
El futuro de las infraestructuras regenerativas
Un evento organizado por EL PAÍS y Acciona analiza la búsqueda de soluciones a sistemas diseñados con armonía y sostenibilidad

Un evento organizado por EL PAÍS y Acciona analiza la búsqueda de soluciones a sistemas diseñados con armonía y sostenibilidad

El turismo, la construcción, la industria farmacéutica y telecomunicaciones tendrán una expansión por encima de la media, según Caixabank Research

El tribunal anula varios preceptos de la legislación autonómica, entre ellos la limitación a 15 años del plazo para actuar contra las construcciones ilegales

Los empleados estaban apuntalando un edificio que se iba a dedicar a viviendas para estudiantes cuando una losa de hormigón de ocho toneladas los ha aplastado

A finals dels anys setanta, Pasqual Maragall, que havia estudiat a Nova York i Baltimore, ja va formular una crítica radical a la suburbialització dels Estats Units

Las empresas sufren la escasez de trabajadores con experiencia en oficios debido a las jubilaciones y falta de relevo generacional

El aumento de las facturas de gas y electricidad en Argentina reactiva el interés por la eficiencia energética de las viviendas. La construcción con materiales reciclados reduce la huella de carbono

El fotógrafo José Luis Cabero retrata el último espacio natural de Alcobendas, Los Carriles, interpretando como si de un viaje en el tiempo se tratase el pasado, presente y futuro de este territorio

Los países del sur siguen en su proceso de recuperación, mientras que los del centro llevaron una política monetaria más prudente y ahora pasan por un proceso de “sobrecalentamiento”

Cerca del 60% del crecimiento de la población ocupada de 2023 se explica por los extranjeros recién llegados al país y por los que tienen doble nacionalidad

Nexo de las autovías a las grandes capitales andaluzas, dos estaciones de AVE y un Puerto Seco recién inaugurado, la ciudad malagueña genera unas expectativas de crecimiento que no terminan de cuajar

El reemplazo de una vía de coches por un corredor peatonal, la protección de un acueducto romano y el compromiso de crear un museo sobre la prisión franquista son algunos de los cambios

Un año después del traslado de la sede a Países Bajos, la constructora de la familia Del Pino espera el visto bueno del supervisor estadounidense para empezar a cotizar en Estados Unidos y ampliar su base de inversores

El Ejecutivo central, la Comunidad de Madrid y los dos ayuntamientos afectados escenifican la firma del protocolo para invertir 330 millones de euros para la Cañada Real

Alhendín, la localidad donde se ubican los terrenos, y varias de su entorno se han opuesto en la última semana a un campamento cuyo inicio de las obras ya había anunciado la empresa constructora

El presidente del Gobierno y los ministros de Vivienda y Economía se reúnen con representantes del sector inmobiliario y la banca para impulsar la vivienda asequible. La ministra ha reclamado que se limiten los apartamentos turísticos en áreas tensionadas

La claridad en la contratación de las obras del complejo arquitectónico es esencial para fortalecer la confianza en los tribunales

Vecinos de Epuyén recuperan con trabajo comunitario y bioconstrucción un espacio para la promoción del acervo indígena y el cuidado ambiental que se incendió en 2018

El presidente de la patronal de promotores de viviendas de España y de la Corporación Vía Ágora trabaja 14 horas diarias y combate el estrés leyendo, haciendo deporte y en su finca de cultivo en Toledo

Una plataforma ciudadana recaba fondos para llevar a los tribunales el proceso para levantar el edificio que promueve un fondo catarí, una vía judicial que abrió la Academia de Bellas Artes de San Telmo

El 15% de la población europea habita en una vivienda con goteras, humedades en paredes, suelos o cimentación, con deterioro en carpinterías o elementos estructurales, según CSCAE

La Cámara Chilena de la Construcción estima que la industria continuará con cifras rojas en 2024. “Esto afecta la posibilidad de que el país pueda tener un mayor crecimiento potencial en el largo plazo”, dice Nicolás León, gerente de estudios y políticas públicas del gremio

El país sigue sin alcanzar los niveles anteriores a la pandemia, a diferencia de la mayoría de los países miembros de la Unión Europea

El grupo apuesta por la experiencia de sus filiales en EE UU para crecer en infraestructuras de última generación en Europa, como centros de datos o fábricas de gigabaterías

La construcción, el textil y el energético utilizan este recurso en la carrera hacia el cero emisiones netas. Sin embargo, su suministro depende de una gestión forestal sostenible, del uso en cascada de los recursos y del reciclaje de este material

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anuncia que el texto llegará el próximo martes, después de que en la pasada legislatura decayera por el adelanto electoral

El premio a la mejor cobertura multimedia recae sobre un reportaje de N+Focus sobre los problemas de la colonia de Xoco, al sur de Ciudad de México

El plan de resurrección del nuevo propietario, el mexicano José Miguel Bejos, llega en una nueva fase de turbulencias para la compañía

En 43 municipios de la región hay al menos un propietario de más de medio centenar de residencias, según datos del catastro

El Gobierno de Ciudad de México acusa de “cartel inmobiliario” a la demarcación territorial dirigida por el PAN, que explica que las licencias de obras las otorga el órgano capitalino

El tribunal ha admitido a trámite este martes la sexta impugnación, correspondiente al Gobierno vasco, y tiene pendiente decidir sobre las de Galicia y Cataluña

Modernizar la logística, integrar cada vez más la infraestructura de transporte en América del Sur y aumentar la competitividad de la economía regional son tareas urgentes para el país latinoamericano

Los industriales y empresarios refutan la tesis del ministro Ricardo Bonilla en un debate con pocos matices
La Administración es ese espeso magma en el que estamos obligados a nadar, pero también, en la tragedia, es esa especie de placenta a la que exigimos que nos proteja

Varias asociaciones vecinales critican el plan de construir 1.300 viviendas en unas lomas de gran valor cultural y paisajístico

Los lectores escriben sobre el uso de materiales inflamables en las fachadas de los edificios, el patrimonio cultural de Badajoz, los usuarios de patinetes eléctricos que no cumplen con las normas de tráfico y sobre la exhortación a ser resilientes frente a las adversidades de la vida
El incendio mortal que ha conmocionado a toda España demanda una revisión a fondo de los riesgos en edificios residenciales

Se desconocen las causas y el origen de las llamas. Las preguntas se acumulan, pero arquitectos e ingenieros señalan los materiales de construcción y la normativa aplicada en una construcción arrasada que ya está en manos de la justicia

La constructora del inmueble devorado por las llamas en Valencia levantó en Mislata otro con el mismo material inflamable en la fachada
El importe de la edificación residencial baja por primera vez desde la pandemia, aunque construir sigue siendo más caro que en 2021