
Inaceptables excesos policiales
El Ministerio del Interior no puede amparar que se vulnere la Constitución

El Ministerio del Interior no puede amparar que se vulnere la Constitución

Más de media docena de expertos consultados por EL PAÍS aprecia excesos en las actuaciones de los agentes

Los delincuentes de hoy no lo serán mañana. Los abusos del Estado, su desproporcionalidad y la fiebre delatora de muchos ciudadanos, sí

La fuerzas de seguridad se amparan en una orden interna para entrar en domicilios que incumplen la normativa dictada por Sanidad

El Gobierno de Piñera busca aplazar hasta mayo los comicios municipales, de gobernadores y de los 155 constituyentes del 10 y 11 de abril

El órgano consultivo del Consejo de Europa en materia constitucional recomienda que se evalúe también el “potencial represivo” de la ley de seguridad ciudadana

Hay una regla constitucional, olvidada pero eficaz, que exige del Ejecutivo actuar con una sola voz. No quiere decir que sus miembros tengan que estar de acuerdo, significa que están obligados a defender una posición

El presidente mexicano fía a las elecciones de junio el obtener una mayoría suficiente en el Congreso para poder modificar la Carta Magna

Está por verse si la promesa de una constitución feminista se logra materializar

Podemos ultima un proyecto para limitar la actividad económica y los discursos del Rey. La Moncloa no ha comenzado las negociaciones con PP y Ciudadanos para aplicar mejoras y más transparencia a la Casa Real

El presidente de El Salvador afronta las elecciones legislativas en su país. La victoria arrasadora que se prevé le garantizará controlar también el poder judicial y acometer la reforma de la Constitución

La única posibilidad que existe hoy para exigir responsabilidad al rey emérito por actos particulares es la abdicación prevista en el artículo 57.5. Solo entonces habrá perdido la inmunidad que lo protege

El presidente de México podrá ser imputado y juzgado durante su mandato por todos aquellos delitos por los que podría ser enjuiciado “cualquier ciudadano”
Los firmantes piden a la sociedad española mantener la “solidaridad y empatía con los catalanes”

La Cámara quiere que el Gobierno asuma todas las deudas de los cerca de 30.000 padres afectados, en su mayoría de origen inmigrante

El Gobierno propone una reforma que debe ser aprobada en el Senado, controlado por la derecha, antes de someterse al voto popular

Las listas de candidatos que disputarán una banca en abril evidencia el descrédito de los partidos políticos tradicionales

Los ocho militares de mayor rango del país certifican su apoyo a la democracia y declaran que Joe Biden será el siguiente Comandante en Jefe

Una instrucción recuerda la necesidad de respetar la neutralidad política y la prohibición de exhibir símbolos inconstitucionales en centros docentes de las Fuerzas Armadas

Las derivas que pueden debilitar la democracia empiezan mucho antes de sucesos como el vivido el 6 de enero en Washington. Hay que detectarlas para detenerlas a tiempo, también en Europa y en España

Pelosi asegura que el presidente republicano “no debe permanecer en el cargo un minuto más”. Pence, el vicepresidente, no va a activar el mecanismo legal de destitución, según ‘The New York Times’

El país vive horas inciertas y los demócratas piden al vicepresidente Pence que invoque la enmienda 25 de la Constitución y destituya al presidente

La inviolabilidad del Rey y el orden de sucesión al trono requieren un cambio constitucional que ahora es misión imposible. Pero se pueden regular el estatuto jurídico y los controles a la familia real

Murcia, Cantabria y Baleares se sumarán a Canarias como las primeras comunidades en eliminar este privilegio

Las reformas puntuales serán pactadas con La Zarzuela en busca de la mayor cautela

Casado se suma a introducir reformas en la institución, un día después de que la vicepresidenta Calvo deslizara que se está trabajando en ello

El demandante dejó de percibir los complementos salariales de nocturnidad, festivos y horas de presencia tras obtener la condición de liberado sindical

Aryeh Neier, que en 1977 defendió una marcha de unos nostálgicos de Hitler ante víctimas del Holocausto, relata su historia en un libro que se edita ahora en español

Abdelmayid Tebún afirma en un mensaje en vídeo que “da instrucciones a la Presidencia” pese a seguir convaleciente por la covid-19

Hasta en los partidos más radicales el posibilismo juega un importante papel

Los promotores del manifiesto de exmandos contra el Gobierno ignoran la sentencia del Supremo sobre el golpe de Estado

Solo 200 fueron los invitados al acto de aniversario de la Constitución, cuando habitualmente se acercan al millar

Colau denuncia a la Fiscalía de delitos de odio acciones vistas tras el mitin de Vox

El comandante Pardo Zancada, condenado por el 23-F, y el general Mena, arrestado por un discurso contra el Estatut, ven en peligro la democracia

La presidenta de la Comunidad de Madrid comparte la “literalidad” de los ataques al Gobierno de exoficiales del Ejército

Mónica Oltra apela a la cogobernanza en el día de la Constitución y recuerda que “criar, cuidar i curar son las acciones sobre las que se asienta la vida y se sustenta nuestra propia esencia”

El Gobierno y las principales fuerzas políticas han celebrado en el Congreso el 42º aniversario de la aprobación de la Ley Fundamental española. El acto de la celebración se ha trasladado este año a la calle

Sánchez ensalza que los Presupuestos elevan “al máximo nivel el alma social de la Constitución”
En su 42º aniversario, EL PAÍS ha planteado un cuestionario sobre el futuro de la Ley Fundamental a ocho fuerzas representativas del arco parlamentario

El portavoz de Más Madrid en la Asamblea critica el discurso de la presidenta regional del pasado viernes