
A propósito de la Constitución y del rey emérito
Hasta en los partidos más radicales el posibilismo juega un importante papel
Hasta en los partidos más radicales el posibilismo juega un importante papel
Los promotores del manifiesto de exmandos contra el Gobierno ignoran la sentencia del Supremo sobre el golpe de Estado
Solo 200 fueron los invitados al acto de aniversario de la Constitución, cuando habitualmente se acercan al millar
Colau denuncia a la Fiscalía de delitos de odio acciones vistas tras el mitin de Vox
El comandante Pardo Zancada, condenado por el 23-F, y el general Mena, arrestado por un discurso contra el Estatut, ven en peligro la democracia
La presidenta de la Comunidad de Madrid comparte la “literalidad” de los ataques al Gobierno de exoficiales del Ejército
Mónica Oltra apela a la cogobernanza en el día de la Constitución y recuerda que “criar, cuidar i curar son las acciones sobre las que se asienta la vida y se sustenta nuestra propia esencia”
El Gobierno y las principales fuerzas políticas han celebrado en el Congreso el 42º aniversario de la aprobación de la Ley Fundamental española. El acto de la celebración se ha trasladado este año a la calle
Sánchez ensalza que los Presupuestos elevan “al máximo nivel el alma social de la Constitución”
En su 42º aniversario, EL PAÍS ha planteado un cuestionario sobre el futuro de la Ley Fundamental a ocho fuerzas representativas del arco parlamentario
La disposición al diálogo de entonces es la clave para otra etapa de progreso
Su aniversario es un no acontecimiento tan burocrático y desganado, que el festivo del calendario debería venir impreso en un rosa pálido, en vez de rojo
El portavoz de Más Madrid en la Asamblea critica el discurso de la presidenta regional del pasado viernes
La Transición no fue ni revolución ni continuación de lo que había, sino una solución que posibilitó la política con mayúsculas, defiende el secretario general del PSM
La conselleria de Interior ha llamado a no desplazarse hacia segundas residencias para pasar el puente
Una serie de acciones feministas estratégicas han logrado modificar estructuras jurídicas masculinas
El Gobierno ha presentado este martes la primera versión de un texto que establece una serie de derechos relacionados con la vida en el entorno digital
El reciente referéndum que decide cambiar la Constitución denota una voluntad de transformar un modelo de sociedad no solo porque no nos gusta, sino porque no funciona
El movimiento feminista impulsó la adopción de una nueva ley fundamental, que será redactada por un órgano paritario
El referéndum que impulsó el presidente, a pesar del boicot de la oposición, se salda con el triunfo del ‘sí’ pero con una participación de solo el 23,7%
El presidente Tebún, impulsor del referéndum, está hospitalizado en Alemania sin que el régimen desvele su enfermedad
Chile ha elegido un camino institucional en un desenlace que nadie habría imaginado hace un año
El Alto Tribunal retira poderes a uno de los principales órganos de vigilancia y prevención de fraudes en un polémico fallo dictado tras la apelación de parlamentarios pro-rusos
El país viene cargado de una simbología estremecedora que es también síntesis de la desastrosa y dramática historia latinoamericana de la Guerra Fría
El Gobierno ha delegado en las comunidades facultades que no pueden ser transferidas
La Constitución mexicana ha delimitado que una cosa es elegir autoridades, otra resolver consultas y otra más dar por terminado anticipadamente el cargo de las autoridades
El proceso constituyente representa un buen síntoma de vitalidad democrática
El cambio de la Constitución heredada de Pinochet deberá resolver la demanda de más derechos sociales
El ministro de Justicia no ha dejado de mantener contactos con su interlocutor popular, Enrique López
El 78% de los ciudadanos vota a favor de eliminar la última gran herencia de la dictadura y redactar una nueva ley fundamental. La participación alcanza el 50%, pese a las restricciones de la pandemia
La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional
La última elección convocó a menos de la mitad de los chilenos, una cifra que puede poner en cuestión la representatividad de la consulta del domingo
Nunca se ha procedido realmente a afrontar un proceso de sanación de la historia de España a partir de un esfuerzo sincero de reconciliación democrática, lo que explica los numerosos desencuentros que se producen
El domingo se celebra el referéndum constitucional, con el estado de excepción en todo el territorio
Protestas violentas ensombrecen la recta final de la campaña para el referéndum constitucional
El texto de esta obra nominada al Pulitzer y disponible en Amazon Prime Video es hilarantes y a la vez estremece, lo que tiene mérito tratándose de un tema que puede resultar oscuro
Esta es la segunda consulta que se celebra en el territorio galo ubicado en el Pacífico sur en dos años. El tercer y último intento podría realizarse en 2022
El vallisoletano de 26 años supera las pruebas después de que en 2014 se permitiese el acceso a los invidentes
Cabe preguntarse si el diseño normativo del poder judicial lleva al político a inmiscuirse en sus asuntos