
Sindemia: las fragilidades de la actual civilización neomoderna
La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social
La crisis producida por el coronavirus no puede entenderse sin considerar el golpeado entorno social
Toda la comunidad tendrá limitados los movimientos a partir de este viernes, para el puente de San José, al tiempo que se prorrogan los horarios de la hostelería y del toque de queda hasta el 12 de abril
El Gobierno central y las comunidades han tejido una densa red jurídica para luchar contra el virus. Los expertos aprueban el marco legal, pero advierten de inseguridad jurídica y piden reformas
Del impacto que pueda tener esta nueva fase sobre los indicadores de la pandemia dependerán en gran parte las futuras restricciones
Los lectores opinan sobre el transcurso de un año marcado por la pandemia, la obra de Fray Luis de León, el ‘populismo’ de Isabel Díaz Ayuso, las restricciones a la movilidad en Semana Santa y sobre el discurso de Felipe VI en el Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo
El cantante ha aprovechado el obligado encierro por la pandemia para componer y escribir sonetos convirtiendo estos meses en un retiro fructífero pero esperando volver pronto al escenario
Además de procesar el dolor, es necesario analizar errores de estrategia y fallos estructurales
Por muy loco que nos parezca el mundo, más vale cuidar de nuestros compañeros de manicomio
En aquellos primeros días con el virus se vaciaban los supermercados, se perdían los trabajos en unas horas y se elegía quién vivía y quién no en las UCI
La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”
El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma y nacieron alrededor de mil bebés en España. Así han sido los primeros 365 días de vida de Darío Coracho y Gael Fisher que, como otros ‘pandemials’, trajeron luz a sus casas en el año más oscuro
Millones de personas se han adaptado con éxito a un sistema nuevo sin disponer de la formación necesaria, las herramientas precisas ni la cultura empresarial suficiente para dar este salto. Somos más productivos
El impacto anímico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental
Soledad. Melancolía. Indignación. Miedo... Las emociones de un año de pandemia concentradas en seis piezas artísticas originales. Una obra póstuma de Alberto Corazón, textos de Irene Vallejo y Elvira Sastre, una fotografía de Chema Madoz, una ilustración de Ignasi Monreal y un baile de Blanca Li
Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias
Los establecimientos se llenan de peticiones 24 horas después del anuncio del Govern y confían que la movilidad sea libre por la comunidad también en Semana Santa
Italia aumentará notablemente las restricciones en todas las regiones y se confinará tres días en Pascua
El Gobierno de la Comunidad insiste en que se produjo un aumento de casos de coronavirus en la región coincidiendo con las tres anteriores limitaciones de la movilidad
Esta enfermedad ha aumentado con la covid-19 y sus consecuencias. Conocerla, saber afrontarla y ser cautos ante la euforia de las vacunas es básico para agilizar su diagnóstico e incidencia
El estudio de las sociedades, el territorio y el medio es esencial para afrontar los efectos de la covid-19
Viñeta de El Roto del 12 de marzo de 2021
El desarraigo, la culpa y la soledad están atacando a muchas personas que llevan meses sin ver a sus familias debido a la pandemia de coronavirus.
La Generalitat también permite que el comercio no esencial abra los fines de semana
Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España
Tal jueves como hoy, hace un año, hacía un día espléndido y yo tenía planazo
Los fondos se entregarán a empresas que justifiquen una caída de la facturación del 30%
El psicólogo y escritor plantea en su último libro, ‘Más fuerte que la adversidad’, herramientas y consejos para superar el estrés, la ansiedad y el miedo que conlleva la pandemia
La situación actual exige la creación de una conciencia planetaria capaz de plantear desde la perspectiva de nuestra época y sus dificultades un proyecto político que afronte la nueva complejidad
La actriz Victoria Abril mostró la desesperación que genera el virus; en Francia, ese mes es una señal de esperanza
La reapertura con condiciones de la hostelería y los centros educativos completa la desescalada en el país hebreo. En Ramala cierran todos los locales menos farmacias y panaderías
Pandemia y teletrabajo han traído un amargo retroceso en el bienestar y los derechos de las mujeres, definiendo los dos ejes de discriminación más importantes de este joven siglo
El expresidente brasileño Lula da Silva no da su brazo a torcer. Tras superar el coronavirus, el cáncer y la cárcel, sostiene que, si ganase la batalla judicial contra la inhabilitación, estaría dispuesto a concurrir a las presidenciales de 2022 y enfrentarse a Bolsonaro
La anulación de nuestros anhelos debiera ser la última de las rendiciones de los seres que han sido acorralados, porque es la primera de nuestras muertes
La Comunidad de Madrid prohibió esta práctica durante el confinamiento por las quejas de taxistas y transportistas
Bolsonaro insiste en que no piensa decretar un cierre total mientras gobernadores y alcaldes adoptan tímidas restricciones
El 52,3% de los mayores de 65 años afirman no sentir nada de temor, según una encuesta sobre salud mental. Siete de cada 10 españoles temen perder a algún ser querido
Seis autonomías, lideradas por la Comunidad Valenciana, trabajan en un frente común para contener la movilidad durante la semana festiva. Castilla-La Mancha pide a Madrid que se confine
Un estudio de la universidad de Stanford advierte de la fatiga adicional que genera la videoconferencia
Hablar del planeta rojo y sus terroríficas condiciones de habitabilidad viene al caso para recordar el estado de nuestro planeta
Un estudio demuestra que las áreas con restricciones no registraron mejoras distintas que aquellas que no las tenían