Preservar el medio ambiente es una tarea prioritaria que requiere la movilización de todos los actores implicados: gobiernos, administraciones, sector privado y ciudadanía. Veolia, compañía referente en la transformación ecológica, proporciona soluciones de gestión en agua, residuos y energías para impulsar el desarrollo sostenible
Jorge Rodríguez es decisivo para dar la Diputación de Valencia a los socialistas, tras ser apartado del partido en 2018 por un caso de corrupción del que ha sido absuelto esta semana
Un recorrido por este municipio de la comarca de la Plana Baixa, entre el Mediterráneo y la sierra de Espadán, que conserva restos de antiguos balnearios y ofrece una cocina basada en los sabores ancestrales de los productos de la zona
El Botànic ha tenido que cargar con el pesadísimo lastre de un gobierno de España que hace gala de un centralismo exacerbado
EL PAÍS sigue paso a paso el recorrido de estos cultivos hasta que llegan al consumidor. Un kilo de tomates por el que el agricultor obtiene, como mucho, 10 céntimos, puede alcanzar en el supermercado hasta tres euros
Seis de los candidatos del Partido Popular que pueden erigirse como presidentes autonómicos se han examinado en unas urnas autonómicas como líderes por primera vez
Los vecinos celebran la reapertura del ambulatorio del estigmatizado barrio de La Coma de Paterna que cerró por las amenazas y agresiones a los sanitarios
La nueva temporada incluye dos estrenos en el coliseo valenciano
La convocatoria de elecciones en julio imposibilita por los plazos la participación de cientos de profesionales de la Comunidad Valenciana que viajarán a unos cursos en el extranjero
La alcaldía de Gestalgar, un pequeño pueblo del interior de Valencia, se decidirá a suertes si no prosperan los recursos contra el voto del desempate entre PSPV y PP
La multinacional dejará de producir en julio el icónico modelo que comenzó a ensamblar en los setenta la planta española de Almussafes
Feijóo perderá las alcaldías de Valladolid, Burgos o Toledo si no sella antes del día 17 un pacto con el partido ultra
Carlos Fernández Bielsa ha logrado el apoyo del 61,72% de sus vecinos de Mislata tras una campaña basada en pisar mucha calle
Maribel Canet y Paco Olmos: “En febrero cumplimos nuestras bodas de oro y el Valencia nos homenajeó con un reportaje en el campo”
El voto particular de una consejera considera que la exempleada resultó “engañada” y alude a que sin el proceder de Caixabank “el daño no se hubiera producido”
La textil con sede en Vilafranca traslada al comité de empresa su intención de declarar el concurso de acreedores previo a su extinción si no logra nueva financiación para relanzar la marca
La organización insta a los partidos del Botànic que faciliten gobiernos en los que no sea necesaria la extrema derecha
La coalición se sienta este miércoles con los negociadores del equipo de Yolanda Díaz y aclaran que no irán en confluencia con nadie y que su marca no puede ser invisibilizada
Los barones populares de al menos Extremadura, Murcia y Baleares irán a una primera investidura sin negociar con la extrema derecha. Incluso aunque esta sea fallida, no tendrían que pactar hasta después del 23-J
El tribunal prevé reanudar este jueves el juicio contra el expresidente valenciano, tras haberlo suspendido ya tres veces por la huelga de funcionarios de Justicia
La Audiencia de Valencia declara inocentes a todos los acusados del PSPV y de Compromís, dos días después de que el político revalide la mayoría absoluta como alcalde en Ontinyent con un partido propio
El alcalde en funciones se muestra partidario de presentarse el 23-J con Sumar, la plataforma de Yolanda Díaz
Bien harían los partidos botánicos en abrirse de nuevo a la sociedad civil, dotarse de nuevos liderazgos, recoser heridas, tejer un horizonte y mirar hacia el futuro
La mayoría de regiones da un plazo máximo de dos meses a partir de la primera votación de investidura para elegir a su jefe del Ejecutivo
El popular mantiene que su opción es la de un Gobierno en solitario e insiste en que hablará con todos los grupos políticos
La alcaldesa en funciones de la capital de La Plana deja el Ayuntamiento tras la victoria de la candidata del PP Begoña Carrasco
El aún presidente socialista de la Generalitat valenciana lamenta la “futbolización de la política”
Las mayorías absolutas de Ayuso y Almeida, la desaparición de Podemos y Ciudadanos en Madrid, y las caídas de grandes feudos socialistas en manos del PP de Feijóo
Salvo en Madrid y La Rioja, el partido de Feijóo, que absorbe a todo Ciudadanos, tendrá que pactar con Vox
Los socialistas pierden casi todas sus comunidades y principales ciudades
Los populares consiguen arrebatar el poder a la izquierda en seis comunidades autónomas y en más de una decena de capitales
El líder de Vox reitera que no regalará su apoyo para que el PP gobierne en ayuntamientos y autonomías, pero descarta votar con la izquierda
El alcalde, Carlos González, vence en la tercera ciudad de la comunidad valenciana, pero sin apoyos suficiente ante la subida del candidato popular, Pablo Ruz, y Vox; Toni Francés (PSOE) gana en Alcoi por 23 votos y podrá revalidar mandato
Los populares recuperan 6 de las 10 autonomías que gobernaban los socialistas con Canarias en el aire y ganan con claridad las municipales
Los populares recuperan Torrent y Alzira. Los socialistas gobernarán la mayoría de poblaciones del área metropolitana de Valencia
El partido de Belarra solo puede revalidar su presencia en uno de los seis gobiernos autonómicos de los que formaba parte: Navarra
El PSOE resiste y gana cuatro escaños pero Compromís cae y Unides Podem desaparece
El bloque de la derecha rentabiliza el hundimiento de Ciudadanos, que se queda fuera del Ayuntamiento
El PP vuelve a la Generalitat con la bandera de bajar impuestos sin siquiera haber admitido los hechos por los que perdió el poder, y tendrá que beber el amargo cáliz de pactar con Vox
El PP arrebata al PSOE casi todo el poder autonómico. Los populares recuperan al menos 6 de las 10 autonomías de los socialistas, pero necesitarán a Vox para gobernar en Comunidad Valenciana, Cantabria, Baleares, Extremadura y Aragón. García-Page, Barbón y Chivite, los únicos que retienen el poder para el PSOE