
Suscriptores e ‘influencers’ disfrutan de la noche electoral en la redacción
La directora del diario, Soledad Gallego-Díaz, ha animado a que el diario y los lectores trabajen juntos con la mirada puesta en el futuro
La directora del diario, Soledad Gallego-Díaz, ha animado a que el diario y los lectores trabajen juntos con la mirada puesta en el futuro
Google ha recibido sin permiso datos personales sobre la salud de decenas millones de estadounidenses provenientes de Ascension, una de las principales compañías sanitarias del país, según una noticia publicada este lunes por el diario 'The Wall Street Journal'.
Después de ocho años como corresponsal en Moscú y Washington, el presentador Carlos Franganillo ha vuelto a Madrid, su segunda casa después de su Oviedo natal
El nuevo sello Mai Més apuesta por llevar el auge de los géneros fantásticos al sector editorial
‘Amanecer de los muertos’: cine zombi renovado gracias a Zack Snyder. ‘Página 2’ incluye una entrevista con el escritor Amin Maalouf.
La nueva temporada de la serie de Netflix es un disfrutable y adictivo retrato de ese momento en el que todo parece, y no es, el fin del mundo
La Sexta y La 1 vuelven a ser las cadenas más seguidas en la noche electoral, aunque con menor audiencia que en abril
La entidad exige cobrar de las emisoras sus facturas pendientes, que corresponden a varios trimestres
Hay actores a los que ser recordados por un solo personaje les molesta. Aaron Paul no tiene este problema y se mete de nuevo en la piel de Jesse Pinkman, de 'Breaking bad'
El cantante asegura que el gánster sobre el que está basada la nueva película de Martin Scorsese, 'El irlandés', es un tío lejano suyo
Mariñas dice que las centrales de medios se han sofisticado tanto que ahora tienen que prever el movimiento del contenido en los soportes para intervenir
La actriz, que estaba nominada por su actuación en Mystery Murder de Netflix, perdió ante Zendaya, por su interpretación en Spider-Man Far From Home
Lo duro es aguantar junto al líder mientras este hace contorsionismos gramaticales para decir sin decir lo que todos esperan que diga sin que lo diga del todo o tal vez sí
‘La oveja Shaun’, un ejemplo modélico de cine de animación artesanal en la era digital. Estreno de la nueva serie ‘Promesas de arena’.
El ensayista francés analiza, una década después del influyente ‘Storytelling’, los nuevos usos del discurso político en ‘La era del enfrentamiento’
Britbox, de BBC e ITV, que se puede ver en Reino Unido, Canadá y EE UU, no ofrece series que ahora se puedan considerar racistas o inapropiadas
Los artífices de ‘Jack Ryan’ apuestan sobre seguro: Tom Clancy ha vendido más de cien millones de ejemplares de sus libros, de los que 16 están protagonizados por el analista de la CIA
La presentadora de un programa demanda a la cadena por ganar sensiblemente menos que algunos compañeros
Yaron Galai, fundador de la plataforma de enlaces patrocinados Outbrain, carga contra los medios que anteponen las necesidades financieras de corto plazo a la confianza de sus lectores
El partido alega que la prohibición de vetar a medios solo se refería a la campaña electoral
A partir de la llegada de un titiritero al colegio pudieron observar la alegría que mostraban niños y niñas. Lo tuvieron claro: Aprovecharían este estado de ánimo para trabajar la expresión oral en el aula, impulsar la comunicación, el arte, la convivencia y la colaboración.
La sucesión de acontecimientos que a ritmo vertiginoso se han producido han desconfigurado las previsiones de Pedro Sánchez
La plataforma Disney+ llegará a España en marzo de 2020 con 500 películas de su catálogo, pero que nadie espere encontrar 'Canción del sur', la oveja negra que la multinacional lleva décadas escondiendo
Un grupo de narradores profesionales cuentan historias personales en el espectáculo teatral Diario Vivo
Seguimiento de las elecciones en todas las cadenas. ‘Imprescindibles’ ofrece un recuerdo al escritor Ignacio Aldecoa.
Las elecciones son un enorme ‘mansplaining’ en el que los candidatos y militantes explican a toda una sociedad lo que tiene que hacer
Un estudio que ha observado hasta 879 series en EE UU concluye que el 10% de los personajes en televisión son no heterosexuales
La segunda temporada de la serie, centrada en la mafia y la prostitución, se mantiene fiel al rigor histórico y ofrece detalles impagables de la vida en la Sevilla de finales del XVI
El periódico incumple sistemáticamente su obligación de hacer un cálculo propio de asistentes a grandes concentraciones
La actriz de ‘Anatomía de Grey’ es una activista comprometida por la igualdad y critica la falta de diversidad en Hollywood
Un cartel de actuaciones de primer nivel con Rosalía, Sam Smith, Nicky Jam, Leiva, Amaral, Manuel Carrasco y Don Patricio, entre otros
‘Deprisa, deprisa’, una amarga película suburbial de Carlos Saura. ‘Informe semanal’ se asoma al problema del plástico.
Vincent Bolloré, el todopoderoso y temido empresario francés, máximo accionista de Vivendi, ha frenado la reorganización del imperio audiovisual de Il Cavaliere
El politólogo canadiense, profesor en la Universidad de Montreal, es una referencia mundial en el análisis de sistemas y comportamientos electorales
El espacio celebra su cuarto de siglo como símbolo del periodismo alternativo en televisión
El debate de las aguerridas lugartenientes de los líderes fue un espectáculo dinámico, incluso divertido
En la actualidad se van consolidando dos grandes tendencias: el capitalismo y el iliberalismo; se creían antitéticas, pero podrían verse reforzadas a la vez por la revolución en las tecnologías de la información
La libertad de expresión e información se está viendo menoscabada con inusitada frecuencia, de Estados Unidos o Brasil a Australia. También en España, donde vetar a medios de comunicación o convertir a periodistas en dianas dispara todas las alarmas