Concepción Cascajosa defiende la apuesta por Broncano durante una comparecencia en el Congreso para abordar la inestabilidad interna derivada de su controvertido fichaje: “El humor nos une y nos permite ver la vida con sentido crítico”
La directora de EL PAÍS, Pepa Bueno, presenta al directivo durante su debut en los coloquios del Club Siglo XXI de Madrid y defiende “el periodismo independiente de todos los poderes”
Los equipos analizan tras las regatas los diálogos de los navegantes para mejorar su eficiencia y usar las palabras mínimas y adecuadas en un contexto de mucho ruido ambiental donde cada segundo cuenta
Juan Pedro Valentín y Nerea Pérez de las Heras recuerdan su paso por el Máster, que tiene abierto su plazo de inscripción para el próximo curso hasta el 4 de septiembre
El redactor de EL PAÍS Toni Polo echa la vista atrás para relatar en primera persona su aventura televisiva como invitado del programa en la España de los setenta
El 77,5% de los universitarios en España nunca ha recibido formación para hablar en público en ninguna de las etapas educativas, según un estudio de La Caixa
La explotación de un crimen horrendo permite crear la ilusión de un pueblo que se levanta contra un Gobierno represivo que prioriza los derechos de los inmigrantes sobre el bienestar de su población
La televisión las censura, los políticos las disfrazan y los cómicos se las apropian, pero todo depende del contexto. Así es como decir una palabra malsonante puede alterar, para bien, el rumbo de un discurso
Los mensajes políticos más auténticos que estamos descubriendo estos meses en las redes sociales no se cocinan en los despachos de los gurús del ‘marketing’ digital, sino que nacen de los ciudadanos de a pie
Una buena comunicación verbal y el uso de las adecuadas expresiones empleadas durante cualquier interacción humana resulta imprescindible para llegar a un buen entendimiento, y no acabar en la rumia mental o las interpretaciones imaginarias
La reportera acaba de ser absuelta por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de una pena de prisión por su cobertura sobre el sumario del crimen de Laura Luelmo y defiende el derecho a comunicar información veraz
A la investigadora estadounidense le gusta desmontar teorías falsas, como el negacionismo climático o la idea de que el libre mercado es preferible a la intervención de Estado
El periodismo es un caramelo que no se gasta, pero puede amargar. Y ella, periodista de la Cadena SER que ha fallecido en la noche de este miércoles, no dejaba que desapareciera el dulzor
No seré jo qui negui que la rendibilitat sempre ha estat un factor important, però sembla que avui dia les estadístiques són l’únic a què ens podem agafar
A propósito de la posesión del nuevo ministro de Educación de Colombia, que usa el lenguaje de forma desenfrenada, surge una reflexión sobre el poder de la palabra y el cuidado de las formas
Este periodista sénior del equipo de comprobación de datos en la corporación pública británica afirma que el uso de la Inteligencia Artificial generativa para la desinformación todavía dista de ser un fenómeno masivo
Los consejeros de la presidenta protagonizaron nueve desayunos informativos en 19 días laborables, un planteamiento que les ayudó a promocionar las tesis del Ejecutivo madrileño
El diario francés de referencia cumple 80 años en un momento de máxima tensión informativa. En una entrevista con EL PAÍS, su jefe hace balance. Y explica cómo se relaciona con el poder y cómo trata informativamente a la extrema derecha
La Asociación de Periodistas Europeos de Cataluña (APEC) ha galardonado al comunicador por su larga trayectoria en informaciones europeas y su “estilo didáctico”