
La tecnología jubilará primero a los menos cualificados
Los empleos con interacción compleja, creatividad o destreza manual se beneficiarán de la innovación

Los empleos con interacción compleja, creatividad o destreza manual se beneficiarán de la innovación

La industria cultural introducirá técnicas de reconocimiento facial antes de lo que sospecha

Los otros medios hacen su trabajo y publican historias que a nosotros nos gustaría haber sacado. Estas son algunas de ellas

Los expertos prevén que en 2018 tres millones de trabajadores serán supervisados por IA. El director de marketing de Unit4 Ibérica se pregunta cómo será esa transformación

La indústria cultural introduirà tècniques de reconeixement facial abans del que sospita

Ja hi ha programes de reconeixement del llenguatge que assimilen un biaix masclista

En estas fechas llegarán los grandes hitos tecnológicos, según la organización con sede en Ginebra.

Realidad virtual, coche autónomo proveniente de China, algo de ciberpiratas

La inteligencia artificial ha logrado realizar poemas, pinturas o composiciones musicales, pero ¿en qué lugar queda la creatividad, la originalidad artística y las emociones?

Dibujos que se autocorrigen, máquinas que aprenden a ser racistas y cámaras sin foto, algunas propuestas del día.

Minería, vending, tu trabajo, internet... nada se resiste a la transformación digital

La IA ha evolucionado desde su creación. Repasamos la forma que ha ido adoptando

Los sistemas de inteligencia artificial de uso generalizado absorben los estereotipos culturales del lenguaje

Elon Musk es el último en pronosticar la fusión del cerebro con la inteligencia artificial. Pero ¿hasta qué punto podemos lograrlo?

El Centro Nacional de Análisis Genómico (CNAG) avanza hacia los tratamientos personalizados para enfermedades como el cáncer

Sharma, experta en inteligencia artificial, habla con pasión sobre cómo la IA va a cambiar la experiencia en el lugar de trabajo y la forma de consumir contenidos

Cada robot introducido en la economía por cada 1.000 habitantes tiene un efecto concreto en la economía. Estas son las conclusiones de los expertos

Big data,, Corea del Norte, Apple, Tesla y otras preocupaciones.

Tim Berners-Lee es el principal culpable de todo esto que nos está pasando. Y está preocupado por que los programas informáticos acaben gobernando las finanzas.

“La inteligencia artificial abre un ciclo tecnológico muy interesante, que da pie a la creación de muchas startups”, asegura Jeremiah Harmsen, responsable de Inteligencia Artificial Aplicada.

“Nunca deberíamos temer a la automatización", asegura Manish Sharma, responsable de Operaciones e ingeniero de Accenture Operations.

Los otros medios, hay que admitirlo, publican cosas muy interesantes. Estas son algunas de ellas.

Ya hay procesadores más pequeños que una célula. ¿Pueden llegar a ser menores que un átomo? Te contamos la vertiginosa búsqueda de la miniaturización más extrema

Una 'start-up' utiliza 'collares inteligentes' en vacas para incrementar la producción de leche

El historiador israelí dibuja un futuro cercano en el que el' big data' es la religión universal y cedemos nuestra intimidad a las máquinas para que cuiden de nosotros

Los demás medios de comunicación también sacan historias interesantes. Aquí te traemos algunas de ellas.

Nuestro tráfico masivo en la web está generando un tesoro de información sobre el comportamiento humano

La fotografía digital está en decadencia en un momento en el que se sacan más fotos que nunca.

El editor de 'The Economist' habla sobre cómo afectará la automatización al futuro del trabajo. Sus conclusiones no son demasiado positivas

Tenemos mucho trabajo si queremos terminar beneficiándonos de la inteligencia de las máquinas

Big data, internet de las cosas, blockchain. El mundo del trabajo está cambiando. Y nosotros con él.

Un visor para los presupuestos permite entenderlos de forma visual fácil. Se ha mejorado el buscador y los datos están en formato abierto, fáciles de exportar y reutilizar

El congrés tecnològic creix per explorar noves formes d'expressió artística

Científicos de IBM consiguen leer y grabar información en átomos individuales

La nueva 'startup' del visionario propone fusionar el cerebro y la inteligencia artificial

La orden ejecutiva elimina protecciones a la privacidad de los extranjeros en EE UU y pone en duda el “escudo” en el que participan casi 1.500 empresas de todo el mundo

La toma de decisiones en la esfera pública puede apoyarse en datos y algoritmos para esquivar arbitrariedades y errores humanos, pero se enfrenta al problema de la privacidad

Si se introdujera todo el conocimiento disponible en una máquina, ¿podría resolver los grandes misterios de la disciplina?

Tres multisalas de Milán aplican con éxito un sistema de venta con tarifas dinámicas en función de decenas de factores como la meteorología o el reparto ¿España podría importar la idea?