El menor perdió la vida en una guardería que cuenta con un servicio de “estimulación acuática”. Los padres denuncian que se cayó en la alberca, mientras que las autoridades escolares defienden que murió de broncoaspiración
En España 98.603 alumnos estudian algún curso de música, pero muchos deciden abandonar ante la dificultad de continuar a la vez que avanzan educación ordinaria
Los responsables académicos defienden que la prueba mejoraría el sistema educativo y la imagen de los docentes. Una quincena de países europeos, Cataluña y Baleares, ya aplican un filtro que el Ministerio de Universidades rechaza
A pesar de la alta incidencia de menores con Trastorno del Espectro Autista, el sistema educativo sigue sin ofrecer respuesta a sus necesidades. El especialista, que considera a las familias como un elemento principal de su educación, explica las consecuencias de estos déficits
El sismo provocó el colapso de la escuela y la muerte de 26 personas, entre los que se encontraban 19 niños. Hasta el momento hay dos detenidos y dos condenados por la construcción del centro educativo
El hombre de 33 años está en prisión por agredir a dos menores cuando trabajaba como monitor de comedor entre 2015 y 2018 y ahora ejercía como docente en Ojén
Más de la mitad de los niños ucranios se han visto desplazados por el conflicto. Este estudio fotográfico en colaboración con la ONG Educo retrata la grosera falta de educación de las guerras.
El socorrista y la profesora del menor de seis años ya fueron acusados en diciembre de homicidio culposo. La familia celebra los avances en la investigación del ‘caso Abner’ y no descartan que lleguen hasta el director del centro
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos denuncia que la Comunidad presente como “novedoso” un programa que contempla una treintena de centros con proyectos en marcha
La falta de formación y el temor a un conflicto con algunas familias lastran los esfuerzos para normalizar la diversidad afectivo-sexual en las aulas
Niños de 25 centros saborearán platos ecológicos diseñados por nutricionistas y servidos por productores de su comarca: “Son más sanos y también más baratos”
La guerra iniciada por Moscú contra Ucrania también provoca la llegada de miles de niños y adolescentes rusos a España. “No quiero que mi hijo vaya al Ejército”, dice una madre
El cambio de hábitos derivado de las restricciones de la covid hizo disminuir la actividad física de los menores de entre 8 y 16 años y aumentó el uso de pantallas, según un estudio de la Fundación Gasol
El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros
Los alumnos de varios centros educativos demuestran la ausencia de mujeres referentes en la literatura española y las convierten en objeto de estudio dentro del proyecto Texturas, un programa que quiere además motivar a los estudiantes y fomentar la inclusión
La docencia, la narrativa y el juego son tres caminos diferentes que pueden entrelazarse para aprender una materia que nació de la mano de la Filosofía
El miedo a que los alumnos fracasen o el deseo de darles ventaja llevan a un número creciente de progenitores a contratar extraescolares educativas, aunque ello les suponga renuncias
La Asamblea por una Escuela Bilingüe solicita la recusación de la nueva integrante del tribunal porque avaló ambas normativas cuando formaba parte de un organismo asesor de la Generalitat
Santiago Cabezuelo: “Fui con diez años al fútbol por primera vez. Mi amigo Melquiades me sigue recordando encaramado a las vallas del estadio jaleando al equipo en todas las jugadas”
Cambray asegura que se plantea que escuelas e institutos comiencen las clases el mismo día
Al implementar el yoga en sus clases, la argentina María Celeste Rodríguez consiguió reducir los conflictos y mejorar el rendimiento de sus alumnos. La práctica se ha extendido a colegios de toda su ciudad
El brote de la cepa sudanesa, para la que no existen vacunas, se declaró el pasado 20 de septiembre y provocó 55 muertes
La creación de redes de agricultores que venden sus productos a instituciones gubernamentales del país africano, como a las escuelas o a las Fuerzas Armadas, contribuye a luchar contra la inseguridad alimentaria que sufre el país y a convertir la agricultura en un modo de vida digno para muchas familias sin recursos
La institución, una de las más prestigiosas del mundo hispánico dedicada a la divulgación científica, artística y humanística, cuenta con 35 integrantes vivos de los que solo ocho son mujeres
Pese a que esta asignatura se considera una materia sin importancia y fácil de aprobar, hacer ejercicio tiene beneficios a nivel personal y social y puede aportar a los niños motivación y compromiso, además de mejorar su rendimiento académico
Es necesario discutir la conveniencia de poner en manos privadas la infraestructura de la comunicación e interacción digital de las escuelas
La maestra ha sido trasladada al hospital con heridas de gravedad. No hay ningún estudiante herido
Alumnos de una docena de nacionalidades dan forma a un innovador modelo de educación inclusiva en Linares, Jaén
EL PAÍS accede a los pagos que realizan a la Administración los concesionarios a los que se han cedido terrenos públicos desde la época de Aguirre
Con ‘Tula’, Beatriz de Silva ha logrado 18 premios nacionales e internacionales en nueve meses. Tras sufrir ‘bullying’ en el instituto, la guionista y directora vascoextremeña reivindica en su primer corto una educación emocional y sexual desde la niñez
Artífice de la gran reforma educativa que está cambiando la forma de trabajar de 750.000 docentes y 8,2 millones de alumnos, el ex ‘número dos’ de Isabel Celaá y Pilar Alegría habla del enfoque competencial, el papel de la memoria y el peso de la historia en el sistema educativo
La infancia ucraniana enfrenta este primer invierno en guerra sin hogar y sin escuela debido a la destrucción causada por los ataques rusos. Más de 2.600 instituciones educativas han sufrido daños y 309 han quedado completamente arrasadas, según las autoridades
“La mayor parte de los proyectos de cambio a la jornada continua promovidos en los colegios ─frecuentemente copiados unos de otros─ son de una hiriente indigencia intelectual”
La profesora falleció el domingo 19 de diciembre de 2022, a los 97 años
La entidad defiende que la Generalitat no prioriza “los servicios públicos ni los profesores” y Educación responde que la ciudadanía “no entendería” estas nuevas movilizaciones tras un 2022 marcado por las protestas del sector
Cualquier conversación entre docentes podría traducirse en el quebradero de cabeza que ha supuesto adaptarse a nuevos requerimientos legales, montañas de burocracia y tecnicismos indescifrables
La Comunidad recibe ofertas vinculadas al Opus Dei, o de marcada influencia religiosa, para levantar los centros de Valdebebas y Vallecas, que se harán en terrenos públicos valorados en más de once millones y cedidos a coste cero
Las precipitaciones provocan la muerte de una mujer de 75 años y el corte de una veintena de vías
“Diga usted que entra en clase con la firme decisión de alfabetizar, culturizar o refinar a sus alumnos y ya puede reunir argumentos contundentes porque la sospecha caerá sobre usted”
El grueso de los docentes no sabe aplicar las herramientas de la Lomloe por la falta de formación y el ajustado calendario de implantación. Maestros que ya las utilizan explican en qué consisten