Miembros de la 'Comisión Olivencia' creen innecesario un dictamen respecto a las opciones sobre acciones
Villalonga pretende convertir la próxima junta de Telefónica en un referéndum de su gestión
La comisión del buen gobierno
Villalonga pretende ahora que Economía refrende el plan de sobresueldos en Telefónica
El PSOE insta al Gobierno a evitar daños a otras empresas
La gestión de la publicidad desata un conflicto legal en Terra Networks, filial de Telefónica
Los directivos de la compañía defenderán que el cobro de los 'sobresueldos' figura en sus contratos
La CNMV espera que Telefónica aporte más datos sobre las opciones
El consejero Martín Velasco obtendrá 2.450 millones
Suspendida la cotización de Corporación Banesto
EFE|
Velasco pactó la recompra de sus acciones si Terra atrasaba la OPV
Las polémicas 'stock options' de Telefónica obligan al Gobierno a endurecer su fiscalidad
Un consejero de Telefónica ganará al menos 1.904 millones por la salida a Bolsa de Terra
PP, CiU y PNV impiden que Villalonga explique en el Congreso los "incentivos" de sus directivos
Villalonga y los directivos de Telefónica deberán revelar sus 'incentivos'
Las 'Stock options', una fórmula para ganar más y con ventajas fiscales
Villalonga y los directivos de Telefónica deberán revelar sus retribuciones especiales
El Partido Popular trató ayer de desmarcarse de la polémica generada en Telefónica por las retribuciones especiales a sus directivos. En una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado, el partido del Gobierno propone que todos los ejecutivos que posean este tipo de opciones tengan que comunicarlas a la Comisión de Valores, así como las operaciones que realicen con ellas. Ello implica que, una vez que lo aprueben las Cortes, el presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y sus directivos tendrán que revelar estas retribuciones especiales. Precisamente ayer, Terra, una filial de Telefónica, presentó su proyecto de salida a Bolsa y comunicó que deja un 5% de la empresa para opciones.
La empresa justifica ante la CNMV el plan de incentivos
Terra reserva acciones por 25.500 millones para un posible incentivo a sus directivos y empleados
Francisco González presidirá el BBVA en solitario al menos cinco años
Política y economía
Multa de 35 millones para la agencia de valores Savia Capital
Ribó exige a Pujol que aclare los casos de favoritismo que afectan a sus familiares
Ribó exige a Pujol que aclare los casos de favoritismo que afectan a sus familiares
ACS compra la filial de Vivendi, Onyx
EP|
La CNMV regula la creación de nuevos tipos de fondos
Agisa repartirá un dividendo de 375 pesetas
EP|
Vigilar la autocartera
Tabacalera sacará a Bolsa el 25% del capital de su filial Logista
Parques Reunidos entra en Mediterráneo
EP|
Las sociedades bursátiles ganan un 21,6% más
EP|
Transfesa se retira de la Bolsa
EP|
Telechef admite su interés por comprar parte de TelePizza
Queda sin efecto una sanción de la CNMV
EFE|
Faes reducirá capital el 14 de octubre
EP|
El BBV pagará un segundo dividendo
EP|
Tabacalera rechaza la oferta de Bami para comprar su participación en Zabálburu
Un grupo de accionistas de Solán de Cabras se opone a la venta a Damm
La inversión neta extranjera en Bolsa descendió un 62% en el primer semestre
EP|
_
Últimas noticias
Las víctimas del secuestro critican la primera condena de la JEP contra las FARC: “La sensación de impunidad es rampante”
La selección de Euskadi jugará un amistoso contra Palestina en San Mamés
Joseph Oughourlian, presidente de EL PAÍS: “Las redes sociales necesitan de la polarización”
Israel corta la financiación a sus ‘Oscar’ por premiar una película sobre un niño palestino
Lo más visto
- El PP vota con Vox en el Congreso a favor de “restringir la regularización de inmigrantes ilegales a través del arraigo”
- Sonia López, psicopedagoga: “A los padres se nos olvida que nuestros hijos adolescentes siguen teniendo necesidad de cariño”
- Trump anuncia una demanda de 15.000 millones de dólares contra ‘The New York Times’ por difamación
- Corea del Norte amplía las condenas de pena de muerte al consumo de películas e información extranjeras
- El Congreso rechaza con los votos de PP, Vox y Junts la creación de una agencia anticorrupción
newsletter
Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
_