

Liverpool - Atlético de Madrid en directo | Marcos Llorente recorta distancias antes del descanso
Los rojiblancos visitan Anfield para estrenar su andadura europea sin Julián Alvarez, Baena, Cardoso, Almada y Giménez


El Atlético de Madrid estrena su andadura en la Champions con la prueba más difícil posible. Los de Simeone, undécimos en la Liga española con una sola victoria en cuatro partidos, visitan al líder y vigente campeón de la Premier League, el Liverpool de Arne Slot. Los reds son el único equipo con pleno de triunfos en la competición doméstica, donde ya aventajan en tres puntos a Arsenal, Tottenham y Bournemouth. Para contrarrestar el poder —futbolístico y económico— de los ingleses, Simeone está obligado a ser imaginativo y sobreponerse a las bajas de Julián Alvarez, Baena, Cardoso, Almada y Giménez.
¡¡¡ARRANCA LA SEGUNDA PARTE EN ANFIELD!!!!
La mejoría de los colchoneros se debe en buena medida a Pablo Barrios, que ha agarrado las llaves del partido para asumir el mando. El canterano ha tenido la personalidad suficiente para hacerse dueño y señor del partido, liderando en numerosas facetas del juego. Ha sido líder en acciones con balón (48) y en pases totales (38), con un porcentaje de acierto del 84% y el mayor generador cerca del último tercio (14 pases). Al mismo tiempo, más allá de soluciones, ha dado trabajo, destacando en las recuperaciones de balón (6) y en los duelos (4/7).
Una muy mala puesta en escena del Atlético de Madrid desde el inicio le ha condenado a un resultado que ha tenido que pelear durante el resto de la primera parte. Replegado en un bloque bajo y defendiendo cerca del área, los rojiblancos les pusieron la alfombra roja al Liverpool para que a las primeras de cambio les hiciese dos goles que han sido una montaña difícil de escalar. Lejos de desmoronarse, el cuadro colchonero ha conseguido entonarse con el paso de los minutos, buscando las galopadas de Nico González y de Giuliano Simeone para crecer desde las bandas. Le ha faltado un punto de calidad en el último tercio, también en la definición, para producir alguna ocasión que otra más allá del gol de Marcos Llorente que hace creer al equipo con la posibilidad de puntuar en Anfield.
La renta de un gol de diferencia al paso por los vestuarios es un margen estrecho para el primer cuarto de hora que ha firmado el Liverpool. Con más ritmo, con mayor verticalidad y con un Ryan Gravenberch indectatable, el cuadro inglés ha sido la tormenta perfecta a lomos de Mo Salah, autor de la asistencia en el 1-0 y del gol en el 2-0. Esos dos goles sirvieron de relajante, bajando una marcha y alternando tramos de fútbol vertical con otros de mayor control para dosificar esfuerzos.
¡¡Descanso en el condado de Merseyside!! El Liverpool toma el camino hacia los vestuarios por delante en el marcador (2-1), mandando por la mínima sobre un Atlético de Madrid que ha encontrado un respiro en el último cuarto de hora. Los 'reds' fueron un vendaval desde el arranque, generando Mo Salah dos goles en los seis primeros minutos. Fue un mazazo para los colchoneros, obligando a cambiar de plan, a desterrar el bloque bajo con el que se había plantado en Anfield y a animarse con el balón. Ese empuje y esa fe le permitió crecer de forma sostenida, encontrando premio en el tiempo de descuento por medio de Marcos Llorente para recortar distancias.
¡¡¡FINAL DE LA PRIMERA PARTE EN ANFIELD!!!!
Clément Lenglet ve la tarjeta amarilla por una falta sobre Ryan Gravenberch tras llegar tarde al lance.
Giacomo Raspadori se apunta la asistencia.
¡¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MARCOS LLORENTE!!!!! Liverpool 2-1 ATLÉTICO DE MADRID. ¡¡Llorente recorta distancias!! Giacomo Raspadori ataca el espacio entre central y lateral, devolviendo la pelota a la zona de la frontal del área. Llorente recoge la pelota, se habilita para el golpeo y saca un punterazo que se cuela entre las piernas de Konaté. No ha llegado Alisson a taponar el lanzamiento.
¡¡Van Dijk desvía dentro del área!! Giuliano llega a línea de fondo para poner un balón raso a la zona de remate. Lo intercepta el defensor neerlandés.
¡¡Cuatro minutos de descuento!! ¡Nos iremos hasta el 49'!
Diego Pablo Simeone llama a Koke Resurrección para que salga del banquillo. Realiza los primeros ejercicios de calentamiento en la banda de Anfield.
¡¡SE SALVA EL ATLÉTICO DEL TERCERO!! ¡¡Vaya boquete tiene entre Lenglet y Robin Le Normand!! Wirtz bate líneas con una conducción, tira la pared con Isak y se adentra en el área, sorteando la salida de Jan Oblak. Aparece Javi Galán para anticipar, pateando el balón en largo para alejar el peligro.
¡¡Vuelve a probar suerte Isak!! Recibe de espaldas dentro del área, se gira con rapidez para quitarse la marca de Robin Le Normand y golpea la pelota en cuanto se habilita el espacio. Nueva parada de Jan Oblak.
¡¡RECTA FINAL DEL PRIMER TIEMPO!! ¡¡Restan cinco minutos para tomar el camino hacia los vestuarios!! El Liverpool maneja a su gusto la renta favorable de dos goles (2-0).
¡¡¡Otra ocasión para el Liverpool!!! Lenglet se vuelve a dormir en la defensa del área, dudando entre atacar una pelota llovida o fijar la marca sobre Salah. El egipcio termina sacando un remate que bloca Oblak en dos tiempos.
¡¡Disparo de Alexander Isak!! Otra pérdida de Pablo Barrios en salida de balón. El Liverpool aprieta arriba, roba y en dos toques le entrega la pelota al sueco, que no tarda en armar un disparo que se va desviado por muy poco.
¡¡NO HAY PENALTI A FAVOR DEL LIVERPOOL!! Tras consultar el monitor del VAR, Maurizio Mariani rectifica y decreta que no existe mano de Clément Lenglet.
Marco Di Bello, desde el VAR, llama a Maurizio Mariani para que valore de primera mano en el monitor la posible mano de Clément Lenglet.
¡¡Maurizio Mariani pita penalti a favor del Liverpool!! El colegiado italiano señala los once metros al apreciar una mano de Clément Lenglet dentro del área tras un pase atrás de Frimpong.
Javi Galán se queda tendido en el suelo con una hemorragia nasal. El defensor rojiblanco ha recibido un golpe en el braceo con Mo Salah tras un forcejeo.
¡¡Le pega Mo Salah!! Error de Pablo Barrios en la salida, cediendo Alexander Isak la pelota para que el egipcio pruebe a Jan Oblak. Bloca en dos tiempos.
Maurizio Mariani muestra la tarjeta amarilla a Robin Le Normand por una fuerte entrada sobre Alexander Isak.
Media hora de juego en Anfield. El Atlético de Madrid mejora su imagen, todavía muy lejos de ofrecer problemas a su rival. El Liverpool, cómodo con el contexto del encuentro (2-0).
Centro tenso al área de Nico González. Lo repele Ibrahima Konaté defendiendo la corta.
Ha aflojado el ritmo el Liverpool con los dos goles. Tiene la pelota pero la mueve con una marcha menos.
Ensaya Nico González el golpeo desde media distancia. Su disparo se va arriba.
¡¡Gravenberch mete el pie a tiempo!! Galopada de Giuliano Simeone, que busca un apoyo en la frontal del área. Encuentra a Griezmann, que amaga en un par de ocasiones antes de devolver la pelota a la zona de remate. Con la caña preparada, Nico González se queda sin oportunidad de marcar al intervenir de forma providencial Gravenberch.
Lenglet sale con todo para frenar la poderosa zancada de Ryan Gravenberch. El francés ha asumido reisgos al ir tan fuerte abajo pero consigue hacerse con la pelota.
¡¡¡Fueeeeeeeeeeeeeeeraaaaaaa!!! ¡¡Vaya disparo de Mo Salah!! Encara a Javi Galán, rompe hacia dentro y saca un chut con comba que se marcha muy cerca de los tres palos defendidos por Jan Oblak.
Griezmann frena un intento de contragolpe, buscando Giuliano Simeone la profundidad con su carrera. El francés termina perdiendo la pelota.
Primer disparo entre palos del Atlético de Madrid. Raspadori se asoma a la frontal para probar con un disparo raso al que le falta potencia para sorprender a Alisson.
Otro balón que bombea Antoine Griezmann al área. Alisson sale de su guarida para blocar la pelota con seguridad.
¡¡Despeje de Virgil van Dijk!! El córner de Antoine Griezmann desde la esquina izquierda no encuentra a Nico González en posición de remate.
Primer cuarto de hora en Anfield. El Liverpool arrasa al Atlético de Madrid a las primeras de cambio (2-0).
Griezmann está bajando a recibir para conectar con Pablo Barrios, que se está encargando de dirigir el juego. La red de pases busca siempre la amplitud, buscando un compañero en banda para progresar sin riesgos.
Gallagher se mete en el camino de Ryan Gravenberch para negarle la opción de disparo. El inglés aleja el peligro.
Los rojiblancos están tratando de protegerse mediante posesiones largas. Cada vez que consigue tener la pelota, mueve de lado a lado para acumular pases.
No está encontrando la manera Simeone de frenar a Ryan Gravenberch. Se está moviendo entre líneas, buscando los espacios, obligando a saltar continuamente a Clément Lenglet para fijarle.
El ritmo que propone el conjunto inglés está pasando por encima de los colchoneros. Aunque se arma en un bloque bajo y compacto, el Atleti tiene numerosos agujeros que no consigue tapar.
Desde la zona técnica Simeone se esfuerza en pedir calma al equipo, personalizando en un Jan Oblak que tiene los guantes intactos por el momento. Dos disparos, dos goles. Mala forma de celebrar sus 500 partidos con la camiseta del Atlético de Madrid.
Pesadilla en Anfield. En apenas un minuto, los 'Reds' hacen dos goles con los que hacen temblar a un Atlético de Madrid con más dudas que certezas.
Ryan Gravenberch se apunta la asistencia.
¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE MO SALAH!!!! LIVERPOOL 2-0 Atlético de Madrid. ¡¡Salah aumenta las diferencias!! Se hunde la defensa rojiblanca, saltando tarde Lenglet en la internada de Gravenberch. Su movimiento deja un agujero a su espalda que aprovecha Mo Salah, atacando con mas convicción que Nico González y Javi Galán para ganar el espacio y batir por bajo a Jan Oblak.
Mohamed Salah se apunta la asistencia.
¡¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL DE ANDY ROBERTSON!!!!! LIVERPOOL 1-0 Atlético de Madrid. ¡¡Robertson abre el marcador!! La falta cerca de la frontal de Mo Salah pasa de ser un libre directo a una asistencia improvisada, desviando Robertson la pelota para batir a Jan Oblak.
¡Falta peligrosa a favor del Liverpool! Ryan Gravenberch maniobra en la frontal del área para sacarle una falta a Clément Lenglet.
No hay sorpresas en el once titular del Atlético de Madrid. Simeone monta dos líneas de cuatro, descolgando arriba a Antoine Griezmann y a Giacomo Raspadori. En la sala de mandos Conor Gallagher acompaña a Pablo Barrios, con Giuliano Simeone en derecha y con Nico González en izquierda.
Arne Slot forma en el doble pivote con Dominik Szoboszlai y con Ryan Gravenberch, tomando distancia por delante Florian Wirtz para enganchar con Alexander Isak como referencia. Las bandas son para Mo Salah partiendo desde la derecha, con Cody Gakpo haciéndolo desde la izquierda.
¡¡¡¡¡ARRANCA EL PARTIDO EN ANFIELD!!!!! ¡¡Dominik Szoboszlai pone a rodar la pelota en el condado de Merseyside!!
¡Ya tenemos a los dos equipos sobre el césped! ¡Esto está a punto de arrancar! ¿Os lo vais a perder?
El colegiado Maurizio Mariani, asistido en las bandas por sus compatriotas Daniele Bindoni y Alberto Tegoni, con Matteo Marcenaro como cuarto árbitro, será el encargado de impartir justicia. El italiano es árbitro internacional desde el año 2019. Estará asistido en el VAR por Marco Di Bello.
A través de goles y asistencias, Antoine Griezmann ha generado el 26% de los tantos del Atlético de Madrid en la Champions League (51/197), representando el mayor porcentaje de un jugador para un equipo que haya anotado cien o más goles en la historia de la competición europea, por delante de Leo Messi con el Barcelona (25% - 155/612).
Mo Salah ha marcado 18 goles en sus últimos 20 encuentros de la fase de grupos. La temporada pasada generó siete goles en los siete encuentros de Fase de Liga que disputó.
Los colchoneros han marcado en 15 de sus últimos 16 partidos de la fase de grupos de la Liga de Campeones. El único rival que le ha dejado a cero en este periodo fue el Benfica en la pasada edición, perdiendo con contundencia en Lisboa (4-0).
El cuadro de Mersey ha ganado sus últimos once encuentros de fase de grupos de Liga de Campeones en Anfield. El último rival que logró ganarle en su casa en la competición europea fue la Atalanta en noviembre de 2020.
El conjunto rojiblanco no ha perdido el primer partido de la fase de grupos en ninguna de sus cuatro últimas participaciones. El último rival contra el que estrenó edición perdiendo fue ante el Bayern de Munich en 2020/21 (4-0 en el Allianz Arena).
El Liverpool ha ganado los dos últimos enfrentamientos contra el Atlético de Madrid en Liga de Campeones, ambos correspondientes a la fase de grupos 2021/22, después de perder los dos anteriores, ambos correspondientes a los octavos de final 2019/20.
¡¡¡¡RASPADORI ESTRENA TITULARIDAD CON EL ATLÉTICO DE MADRID!!! Después de tener minutos en las tres primeras jornadas ligueras, quedándose en el banquillo en el último encuentro ante el Villarreal, Diego Pablo Simeone apuesta por el italiano en ataque junto a Antoine Griezmann para resolver la baja por lesión de Julián Alvarez. Hay novedades en la línea del centro del campo, entrando Gallagher por Koke, y en defensa, donde Javi Galán ocupa el lateral izquierdo en el lugar de Matteo Ruggeri.
¡¡¡ALEXANDER ISAK DEBUTA CON EL LIVERPOOL!!!! Arne Slot reserva a Hugo Ekitiké en el banquillo para estrenar delantera con el jugador que le ha costado 145 millones de euros en el cierre del mercado de fichajes, siendo uno de los tres cambios que mete con respecto al último partido en Premier League. El técnico neerlandés apuesta por la verticalidad y la velocidad de Jeremie Frimpong en el lateral derecho, pasando a Szoboszlai al medio, y por la experiencia de Robertson en el lateral izquierdo.
Por su parte, Diego Pablo Simeone sale con los siguientes once jugadores (4-4-2): Jan Oblak - Marcos Llorente, Robin Le Normand, Clément Lenglet, Javi Galán - Giuliano Simeone, Pablo Barrios, Conor Gallagher, Nico González - Giacomo Raspadori y Antoine Griezmann.
¡¡Ya tenemos los onces iniciales confirmados!! Arne Slot pone en liza la siguiente alineación (4-2-3-1): Alisson Becker - Jeremie Frimpong, Ibrahima Konaté, Virgil van Dijk, Andy Robertson - Dominik Szoboszlai, Ryan Gravenberch - Mohamed Salah, Florian Wirtz, Cody Gakpo - Alexander Isak.
Independientemente de que la última visita no fuese la mejor de todas (derrota por 2-0 en la fase de grupos 2021/22), Anfield es un escenario de grandes gestas para el equipo colchonero. Allí logró retar cualquier lógica en marzo de 2020 ganando la vuelta de octavos de final, unos días antes de que el fútbol se paralizase por el COVID-19. También el billete para la final de la Europa League en 2010, título que puso fin a una larga sequía de títulos ganando al Fulham.
El convincente triunfo conseguido durante el fin de semana frente al Villarreal (2-0 en el Metropolitano) suaviza la crisis de un Atlético de Madrid que no ha empezado de la mejor manera posible el nuevo curso, dejándose siete puntos por el camino que lo han alejado a las primeras de cambio de la pelea por el liderato de LaLiga. Ahora llega la Champions, con el traumático suceso del penalti de Julián Alvarez en el recuerdo, una herida pendiente de cicatrizar.
La participación en Europa es un reto, y también una obligación, para una entidad que la pasada edición se despidió a las primeras de cambio después de firmar una brillante Fase de Liga, sumando 21 puntos de 24 posibles, obteniendo el billete directo hacia unos octavos de final que no pudo superar al perder la eliminatoria contra el PSG. No llega a la final desde 2022, siendo los octavos de final su barrera desde entonces.
El vacío de la marcha que dejó Jürgen Klopp con un legado inolvidable ha sido rápidamente rellenado por Arne Slot, que en apenas una temporada conquistó la Premier League para frenar la hegemonía del Manchester City en Inglaterra y darles su primer título de liga en cinco años. Y lejos de conformarse, la entidad del Mersey ha hecho una histórica inversión en el mercado de fichajes de verano para apuntar aún más alto, gastando casi 500 millones de euros para dotar de recursos a una plantilla que presenta su seria candidatura a la Champions League.
Anfield es el punto de partida para el Liverpool y para el Atlético de Madrid, dos equipos con la final en el Puskás Aréna de Budapest del sábado 30 de mayo de 2026 entre ceja y ceja. Es la tercera ocasión que ambos equipos se enfrentan en las últimas seis temporadas de la Liga de Campeones.
¡¡Muy buenas noches a todos!! Sean bienvenidos a la retransmisión de este partido entre el Liverpool Football Club y el Club Atlético de Madrid, correspondiente a la primera fecha de la Fase de Liga de la UEFA Champions League 2025/26. ¡Comenzamos con la previa del encuentro (21:00h)!
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.